Pib

ALEMANIA REUNIFICACIÓN
  • 02/10/2015, 15:42
  • Fri, 02 Oct 2015 15:42:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Berlín, 2 oct (EFE).- El Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán) dio hoy un aprobado con nota alta a la reunificación del país, en la víspera del 25 aniversario del Tratado de Unidad, aunque sin obviar sus puntos flacos y la persistente desigualdad entre el este y el oeste.

  • 02/10/2015, 15:40
  • Fri, 02 Oct 2015 15:40:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas han crecido un 7,1 por ciento de enero a julio de 2015, respecto al mismo periodo de 2014, superando los 5.600 millones de euros, según ha anunciado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, durante su intervención en el Foro Joly de Andalucía que se ha celebrado en la capital almeriense, en el que ha apuntado que Andalucía es la comunidad autónoma más exportadora del país, con más de 8.300 millones de euros en 2014 y con más de cinco años de crecimiento continuado.

  • 02/10/2015, 15:19
  • Fri, 02 Oct 2015 15:19:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP) ha mostrado su satisfacción por los resultados extraídos del 'Estudio RESA 2015. Indicadores de resultados en salud de la Sanidad Privada', elaborado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), en el que se pone de manifiesto la excelencia de la sanidad privada y los buenos resultados obtenidos en términos de calidad, eficiencia, accesibilidad y seguridad.

INDIA CAMBIO CLIMÁTICO
  • 02/10/2015, 14:38
  • Fri, 02 Oct 2015 14:38:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Nueva Delhi, 2 oct (EFE).- La India reducirá la intensidad de sus emisiones de carbono en un 35 % para 2030 como parte de su contribución al acuerdo global sobre el cambio climático que debe alcanzarse en diciembre en París, anunció hoy el ministro de Medio Ambiente del país asiático, Prakash Javadekar.

  • 02/10/2015, 13:51
  • Fri, 02 Oct 2015 13:51:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/10/2015, 13:36
  • Fri, 02 Oct 2015 13:36:00 +0200
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/10/2015, 13:29
  • Fri, 02 Oct 2015 13:29:13 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se ha mostrado convencido de que España acabará el año con un incremento del PIB del 3,3% y cumpliendo el objetivo de déficit del 4,2%, tal y como figura en el cuadro macroeconómico y el programa de estabilidad.

  • 02/10/2015, 13:29
  • Fri, 02 Oct 2015 13:29:12 +0200
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se ha mostrado convencido de que España acabará el año con un incremento del PIB del 3,3% y cumpliendo el objetivo de déficit del 4,2%, tal y como figura en el cuadro macroeconómico y el programa de estabilidad.

  • 02/10/2015, 13:13
  • Fri, 02 Oct 2015 13:13:53 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha señalado que, "una vez finalizados los efectos de la temporada estival", las cifras de paro registrado, contratación y afiliación a la Seguridad Social en septiembre, hechos públicos este viernes, "aunque suponen una mejora frente a los datos de los años centrales de crisis, podrían evidenciar una cierta ralentización en el proceso de creación de empleo experimentado a lo largo del año".

  • 02/10/2015, 13:13
  • Fri, 02 Oct 2015 13:13:52 +0200
    33043

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha señalado que, "una vez finalizados los efectos de la temporada estival", las cifras de paro registrado, contratación y afiliación a la Seguridad Social en septiembre, hechos públicos este viernes, "aunque suponen una mejora frente a los datos de los años centrales de crisis, podrían evidenciar una cierta ralentización en el proceso de creación de empleo experimentado a lo largo del año".

Política monetaria
  • 02/10/2015, 13:00
  • Fri, 02 Oct 2015 13:00:03 +0200

Venezuela vive una de las mayores crisis de las últimas décadas. El descenso del precio del petróleo (95% de sus exportaciones) ha dejado al país sin una de sus grandes fuentes de ingresos y, sobre todo, sin entrada de dólares. La depreciación del bolívar y las políticas del Gobierno han llevado la inflación al 120% interanual, según estiman varias firmas financieras de EEUU. Aunque la situación es complicada, aún puede llegar a ser mucho peor, y es que el riesgo de que Venezuela impague su deuda sigue siendo muy elevado. En 2016 puede llegar la hora.

  • 02/10/2015, 12:45
  • Fri, 02 Oct 2015 12:45:00 +0200
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/10/2015, 12:34
  • Fri, 02 Oct 2015 12:34:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Principado, el socialista Javier Fernández, ha asegurado este viernes en el pleno de la Junta General que "es falso" que en Asturias se viva "en una especie de infierno fiscal".

  • 02/10/2015, 12:09
  • Fri, 02 Oct 2015 12:09:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Asociación de empresarios de Gipuzkoa Adegi ha rebajado su previsión de creación de nuevos empleos en en el territorio para 2015 de 6.000 a 5.000, aunque ha precisado que serán "el triple de los que se ceraron en 2014". Sin embargo, ha elevado en tres décimas el pronóstico realizado en febrero respecto al crecimiento de la economía guipuzcoana, y lo ha situado en el 2,6%.

Huida de más de un billón de dólares
  • 02/10/2015, 11:59
  • Fri, 02 Oct 2015 11:59:25 +0200

El escenario se complica en los mercados emergentes hasta tal punto que están perdiendo su atractivo para la inversión. Según un estudio del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), la salida de capitales de estos países se está acelerando y este año superará a los ingresos por primera vez desde 1988. La desaceleración económica en China y la incertidumbre a una subida de tipos en EEUU son los causantes de este escenario atípico.

  • 02/10/2015, 11:46
  • Fri, 02 Oct 2015 11:46:44 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) CC.OO. ha expresado este viernes su "enorme preocupación" por los datos de paro y afiliación de septiembre, que ha calificado de "muy malos", ya que son peores que los registrados en septiembre de 2013 y 2014, cuando España estaba aún en recesión.

  • 02/10/2015, 11:46
  • Fri, 02 Oct 2015 11:46:42 +0200
    33043

CC.OO. ha expresado este viernes su "enorme preocupación" por los datos de paro y afiliación de septiembre, que ha calificado de "muy malos", ya que son peores que los registrados en septiembre de 2013 y 2014, cuando España estaba aún en recesión.

BOLSA TOKIO
  • 02/10/2015, 10:04
  • Fri, 02 Oct 2015 10:04:03 +0200

Tokio, 2 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy en plano en una jornada sin grandes incentivos, en la que el efecto positivo de la subida del gasto de los hogares en Japón quedó neutralizado por la espera a la publicación de otros indicadores de Estados Unidos.

El Banco de España recalcula la cifra total
  • 02/10/2015, 08:51
  • Fri, 02 Oct 2015 08:51:12 +0200

El Banco de España sorprendió ayer con una revisión de la deuda pública tras el recálculo del PIB efectuado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de hace dos semanas. Y la sorpresa fue negativa. La deuda pública total de las Administraciones Públicas (AAPP) se encaramó, a finales del segundo trimestre, al 99,5% del PIB, ocho décimas más que el objetivo que había marcado el Ministerio de Hacienda para todo el año 2015, situado en el 98,7%.

Editorial
  • 02/10/2015, 10:00
  • Fri, 02 Oct 2015 10:00:10 +0200

El recálculo al que Estadística sometió a las cifras del PIB español ha tenido varios efectos sorpresivos. Además de revelar que la recesión sufrida en el apogeo de la crisis fue más honda de lo inicialmente calibrado, también ha alterado los niveles de deuda pública. De acuerdo con los nuevos parámetros, que los expertos del Banco de España ya aplican, el pasivo de las Administraciones se situaba, a finales del segundo trimestre, en el 99,5 por ciento del PIB; en otras palabras, seis meses bastaron para que el sector público supere en ocho décimas (8.000 millones) el tope que Hacienda fijó para todo 2015.

Síntoma de mejoría
  • 02/10/2015, 03:35
  • Fri, 02 Oct 2015 03:35:21 +0200
    www.economiahoy.mx

Con la incertidumbre generada por el posible debilitamiento económico del gigante asiático, cualquier síntoma de mejoría genera una cierta sensación de alivio. Así, los datos provenientes de la Oficina Nacional de Estadísticas de Pekín reflejaron ayer una lectura menos dañina de la actividad fabril del país, que, aun así, sigue demostrando cómo el sector manufacturero de la segunda mayor economía del mundo se mantuvo en terreno negativo por segundo mes consecutivo en septiembre y sumando ya el cuarto mes en lo que llevamos de año en que las manufacturas experimentan una contracción.

PANAMÁ EMPRESAS
  • 02/10/2015, 02:08
  • Fri, 02 Oct 2015 02:08:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 1 oct (EFE).- El gigante chino Huawei abrió hoy en Panamá su sexto centro de distribución en el mundo, desde donde aspira a distribuir al resto de países de Latinoamérica 15 líneas de producto y 1.500 nodos de acceso al mes.

NICARAGUA CANAL
  • 02/10/2015, 01:22
  • Fri, 02 Oct 2015 01:22:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Managua, 1 oct (EFE).- La Comisión de Gran Canal de Nicaragua informó hoy que las protestas contra el proyecto no tienen cabida luego de que se alejara el trazo de la ruta interoceánica de "puntos en conflicto social y ambiental".

MÉXICO PRESUPUESTO
  • 01/10/2015, 23:38
  • Thu, 01 Oct 2015 23:38:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 1 oct (EFEMEX).- El Gobierno mexicano confió hoy en que en enero de 2016 se registre una disminución del precio de la gasolina una vez comience el proceso gradual de liberalización de los precios.

Japón, Taiwan o Singapur
  • 01/10/2015, 22:56
  • Thu, 01 Oct 2015 22:56:52 +0200
    www.economiahoy.mx

Con China generando más de un quebradero de cabeza entre sus socios comerciales dentro del continente asiático y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, buscando demostrar que su programa económico funciona, las recesiones técnicas comienzan a contagiarse entre los distintos países de la región. Si la tercera mayor economía del mundo se encuentra a punto de encadenar un segundo trimestre consecutivo de contracción, otros países, como Taiwan o Singapur corren la misma suerte.

Japón, Taiwan o Singapur
  • 01/10/2015, 22:56
  • Thu, 01 Oct 2015 22:56:52 +0200

Con China generando más de un quebradero de cabeza entre sus socios comerciales dentro del continente asiático y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, buscando demostrar que su programa económico funciona, las recesiones técnicas comienzan a contagiarse entre los distintos países de la región. Si la tercera mayor economía del mundo se encuentra a punto de encadenar un segundo trimestre consecutivo de contracción, otros países, como Taiwan o Singapur corren la misma suerte.

  • 01/10/2015, 22:31
  • Thu, 01 Oct 2015 22:31:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha ensalzado el papel principal que tiene el turismo en la economía y la sociedad catalana, y ha afirmado que es un ejemplo de que Catalunya puede mirar al futuro con la confianza de que ya es una potencia "y aún lo será más".

BM POBREZA
  • 01/10/2015, 18:46
  • Thu, 01 Oct 2015 18:46:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 1 oct (EFEUSA).- El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, exigió hoy una recaudación de impuestos más equitativa que evite la evasión por parte de los ricos y apostó por un crecimiento inclusivo frente a la noción de "economía de goteo", que a su juicio, solo contribuye a reforzar la desigualdad.

BM POBREZA
  • 01/10/2015, 18:46
  • Thu, 01 Oct 2015 18:46:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 1 oct (EFE).- El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, exigió hoy una recaudación de impuestos más equitativa que evite la evasión por parte de los ricos y apostó por un crecimiento inclusivo frente a la noción de "economía de goteo", que a su juicio, solo contribuye a reforzar la desigualdad.

Comparece ante la Cámara de Diputados
  • 01/10/2015, 18:30
  • Thu, 01 Oct 2015 18:30:43 +0200
    www.economiahoy.mx

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray aseguró que la baja en el precio de las gasolinas en el país se verá reflejado a partir de enero del próximo año, pues está considerado en el esquema de transición 2016-2017.

Temas relacionados: