Pib

Opinión
  • 04/10/2015, 17:25
  • Sun, 04 Oct 2015 17:25:18 +0200
    www.economiahoy.mx

La situación de los mercados emergentes y la posibilidad de que en EEUU se produzca un alza de los tipos de interés acapara estos días la atención y los focos de las noticias macroeconómicas. Cabría pensar que ambas noticias son independientes; sin embargo no es así, pues en buena parte ha sido la política monetaria americana la que ha financiado la burbuja de las materias primas y, por ende, la fuerte expansión de la actividad económica de los países emergentes. El último referente sobre este aspecto ha sido el informe publicado por el Instituto de Finanzas Internacionales, IIF por su acrónimo en inglés. Este prestigioso instituto puede pasar inadvertido para algunos; sin embargo conviene tenerlo presente, para darse cuenta de la relevancia de sus opiniones. El IIF agrupa a buena parte de los bancos privados más importantes de los países desarrollados, además de darles soporte en temas de préstamos y deuda, por lo que su opinión debería tenerse muy en cuenta. Ahora, el IIF advierte sobre el frenazo de los países emergentes, situando el crecimiento económico de las 30 principales economías emergentes en el 3,5 por ciento, el incremento más bajo desde 2007. Remarca el informe que el frenazo del bloque emergente no parece comprometer el crecimiento de los países avanzados, aun cuando se dejará sentir en ellos lo que en román paladino significa: no ven recesión. Hasta aquí nada que en este diario no hayan podido leer o se haya comentado en las diferentes opiniones de sus colaboradores, pero lo novedoso del informe, por eso lo traigo hasta este artículo, es que parece que por fin alguien deja de culpar tan solo a China y señala otras causas: el fin de la política monetaria extraordinariamente laxa llevada a cabo por EEUU y por supuesto los propios errores de los países emergentes.

  • 04/10/2015, 17:24
  • Sun, 04 Oct 2015 17:24:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este domingo que la Junta de Andalucía "va a cumplir" con el objetivo de déficit público fijado para 2015 --cifrado en el 0,7 por ciento para las comunidades autónomas--, "como lo lleva haciendo en los dos años previos".

Opinión
  • 04/10/2015, 17:13
  • Sun, 04 Oct 2015 17:13:26 +0200
    www.economiahoy.mx

La decisión de la Reserva Federal de aplazar una subida de los tipos de interés no debería haber sorprendido a nadie que haya prestado atención a las observaciones de su presidenta, Janet Yellen. Dicha decisión no hizo sino confirmar que no es indiferente a la tensión financiera internacional y que su criterio en materia de gestión del riesgo sigue siendo marcadamente favorable a que los tipos permanezcan "más bajos durante más tiempo". Entonces, ¿por qué los mercados y los medios de comunicación actuaron como si la intervención de la Reserva Federal (o, mejor dicho, la falta de ella) fuera inesperada?

  • 04/10/2015, 16:08
  • Sun, 04 Oct 2015 16:08:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Unas 20.000 personas se han manifestado este domingo en Chisinau, la capital de Moldavia, para exigir la dimisión del presidente, Nicolae Timofti, por su implicación en un fraude bancario por 1.000 millones de euros en lo que se ha convertido ya en la mayor movilización ciudadana que se recuerda en el país.

  • 04/10/2015, 12:52
  • Sun, 04 Oct 2015 12:52:00 +0200
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

  • 04/10/2015, 11:34
  • Sun, 04 Oct 2015 11:34:48 +0200
    33043

Por Raquel Castillo y Sonya Dowsett

PANAMÁ COMERCIO
  • 04/10/2015, 01:02
  • Sun, 04 Oct 2015 01:02:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Colón (Panamá), 3 oct (EFE).- Los empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC), la zona franca más grande del continente americano, ubicada en el Caribe panameño, se debaten entre la esperanza y el hastío, después de tres años de crisis y de caída continuada de las ventas.

BM FMI REUNIÓN
  • 03/10/2015, 19:52
  • Sat, 03 Oct 2015 19:52:03 +0200

Lima, 3 oct (EFE).- El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Alonso Segura, afirmó hoy que ser sede de las reuniones anuales del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se llevarán a cabo la próxima semana en Lima, es un reconocimiento a los avances en la región.

Infraestructuras
  • 03/10/2015, 19:40
  • Sat, 03 Oct 2015 19:40:16 +0200
    33043

Las compañías españolas se enfrentan a la entrada de nuevos actores procedentes fundamentalmente de China, Japón y Corea que gozan de 'barra libre' de liquidez.

  • 03/10/2015, 14:53
  • Sat, 03 Oct 2015 14:53:18 +0200
    33043

SOCHI, Rusia (Reuters) - El ministro de economía de Rusia, Alexei Ulyukayev, dijo el sábado que el Gobierno anticipa una caída del Producto Interno Bruto del país de un 3,9 por ciento en el 2015 y un crecimiento de un 0,7 por ciento en el 2016, de acuerdo a las últimas proyecciones disponibles.

Inversión
  • 04/10/2015, 09:00
  • Sun, 04 Oct 2015 09:00:12 +0200

2015 se anunciaba como el año de la renta variable europea. Tras cinco años con los ojos puestos en Estados Unidos, el interés general se tornó hacia el Viejo Continente. A la vista del programa de flexibilización cuantitativa (Quantitive Easing) y las expectativas de un mayor crecimiento, tanto del Producto Interior Bruto (PIB) como de beneficios empresariales, los inversores apostaron casi unánimemente por esta clase de activo. Sin embargo, septiembre ha puesto punto a final al peor trimestre bursátil desde el año 2011. La inestabilidad por China en los últimos meses y las perspectivas respecto al crecimiento global avalan las inquietudes de los inversores. ¿Pueden estas preocupaciones eliminar todo rastro positivo del Viejo Continente?

NICARAGUA CANAL
  • 03/10/2015, 02:00
  • Sat, 03 Oct 2015 02:00:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Managua, 2 oct (EFE).- Un portavoz oficial de la Comisión del Gran Canal de Nicaragua informó hoy de que el proyecto continúa con normalidad, después de que la firma estadounidense de software financiero Bloomberg publicara que el dueño de la concesionaria, Wang Jing, perdió el 84 % de su fortuna.

Congreso del Comercio Exterior
  • 03/10/2015, 00:34
  • Sat, 03 Oct 2015 00:34:59 +0200
    www.economiahoy.mx

México es una economía sólida, moderna y abierta al mundo, que ha hecho de su comercio un poderoso instrumento de prosperidad, y que impulsa una política comercial "que derriba muros y construye puentes", enfatizó el presidente Enrique Peña Nieto.

Miguel A. Bernal Alonso
  • 03/10/2015, 00:01
  • Sat, 03 Oct 2015 00:01:04 +0200
    33043

La situación de los mercados emergentes y la posibilidad de que en EEUU se produzca un alza de los tipos de interés acapara estos días la atención y los focos de las noticias macroeconómicas. Cabría pensar que ambas noticias son independientes; sin embargo no es así, pues en buena parte ha sido la política monetaria americana la que ha financiado la burbuja de las materias primas y, por ende, la fuerte expansión de la actividad económica de los países emergentes. El último referente sobre este aspecto ha sido el informe publicado por el Instituto de Finanzas Internacionales, IIF por su acrónimo en inglés. Este prestigioso instituto puede pasar inadvertido para algunos; sin embargo conviene tenerlo presente, para darse cuenta de la relevancia de sus opiniones. El IIF agrupa a buena parte de los bancos privados más importantes de los países desarrollados, además de darles soporte en temas de préstamos y deuda, por lo que su opinión debería tenerse muy en cuenta. Ahora, el IIF advierte sobre el frenazo de los países emergentes, situando el crecimiento económico de las 30 principales economías emergentes en el 3,5%, el incremento más bajo desde 2007. Remarca el informe que el frenazo del bloque emergente no parece comprometer el crecimiento de los países avanzados, aun cuando se dejará sentir en ellos lo que en román paladino significa: no ven recesión. Hasta aquí nada que en este diario no hayan podido leer o se haya comentado en las diferentes opiniones de sus colaboradores, pero lo novedoso del informe, por eso lo traigo hasta este artículo, es que parece que por fin alguien deja de culpar tan solo a China y señala otras causas: el fin de la política monetaria extraordinariamente laxa llevada a cabo por EEUU y por supuesto los propios errores de los países emergentes.

España bajo la lupa
  • 03/10/2015, 09:14
  • Sat, 03 Oct 2015 09:14:06 +0200

El mensaje triunfalista con el que el Gobierno de Mariano Rajoy quiere llegar a las elecciones generales de diciembre, acompañado de los regalos fiscales recogidos en los Presupuestos de 2016, se va a topar con la Comisión Europea. A Bruselas no le salen las cuentas, y va a despedir la legislatura que el PP quería coronar como la de la exitosa recuperación con una advertencia para que corrija el rumbo en los próximos días, antes de que se disuelva el Parlamento el 26 de octubre.

  • 02/10/2015, 21:05
  • Fri, 02 Oct 2015 21:05:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo Parlamentario de Podemos ha criticado "la complacencia con la que el Gobierno de Javier Fernández acepta las cifras del paro, esgrimiendo la excusa habitual de la estacionalidad (en este caso por la finalización de la temporada de contrataciones de verano)".

Se felicita
  • 02/10/2015, 20:49
  • Fri, 02 Oct 2015 20:49:54 +0200

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha considerado hoy que la mejora de la nota de Standard & Poor's a España -que ha subido un escalón, de BBB a BBB+)- es una "señal de confianza" en la economía española y en su evolución futura.

CUENTAS AUTONÓMICAS
  • 02/10/2015, 20:49
  • Fri, 02 Oct 2015 20:49:31 +0200
    33043

El Consejo de Ministros ha autorizado esta operación de endeudamiento a Aragón por importe máximos de 211 millones de euros. 

ESPAÑA DEUDA
  • 02/10/2015, 20:06
  • Fri, 02 Oct 2015 20:06:03 +0200

Madrid, 2 oct (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha considerado hoy que la mejora de la nota de Standard & Poor's a España -que ha subido un escalón, de BBB a BBB+)- es una "señal de confianza" en la economía española y en su evolución futura.

Dijo el jefe de Banca de Desarrollo, Bernardo González
  • 02/10/2015, 19:47
  • Fri, 02 Oct 2015 19:47:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Las reformas estructurales, la estabilidad económica y las condiciones favorables del sistema financiero mexicano indican que hay suficiente espacio para expandir el crédito, afirmó la Secretaría de Hacienda y crédito Público (SHCP).

  • 02/10/2015, 18:39
  • Fri, 02 Oct 2015 18:39:37 +0200

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha avanzado la predisposición de la administración autonómica para dotar a las universidades andaluzas de un nuevo modelo de financiación, así como la intención de activar, con cargo a los presupuestos regionales de 2016, un programa puente para impulsar la investigación en las sedes universitarias.

  • 02/10/2015, 18:16
  • Fri, 02 Oct 2015 18:16:23 +0200
    33043

Por Carlos Ruano y Andrés González

  • 02/10/2015, 17:58
  • Fri, 02 Oct 2015 17:58:09 +0200

El Instituto de Estadística de UNESCO calcula que para alcanzar el objetivo de la educación primaria universal de aquí a 2030 los países necesitarán contratar un total de 25,8 millones de docentes de primaria.

Calificación crediticia
  • 02/10/2015, 17:37
  • Fri, 02 Oct 2015 17:37:09 +0200

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha elevado el rating de España un escalón, desde 'BBB' a 'BBB+' con perspectiva estable. S&P destaca en su comunicado el impacto positivo de las reformas en la economía.

URUGUAY EDUCACIÓN
  • 02/10/2015, 17:20
  • Fri, 02 Oct 2015 17:20:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 2 oct (EFE).- La sede en Montevideo del organismo rector de la educación pública del país, que la pasada semana fue desalojado por la policía tras ser ocupado por estudiantes que se manifestaban, sufrió esta madrugada el impacto de una acumulación de objetos en llamas, informó hoy el Ministerio del Interior.

PORTUGAL ELECCIONES
  • 02/10/2015, 17:00
  • Fri, 02 Oct 2015 17:00:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Lisboa, 2 oct (EFE).- El primer ministro de Portugal y candidato de la coalición conservadora, Pedro Passos Coelho, lidera con claridad aunque sin llegar a la mayoría absoluta las últimas encuestas de cara a las elecciones que el país celebra el domingo tras una campaña de marcado acento económico.

  • 02/10/2015, 16:57
  • Fri, 02 Oct 2015 16:57:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha avanzado la predisposición de la administración autonómica para dotar a las universidades andaluzas de un nuevo modelo de financiación, así como la intención de activar, con cargo a los presupuestos regionales de 2016, un programa puente para impulsar la investigación en las sedes universitarias.

  • 02/10/2015, 16:46
  • Fri, 02 Oct 2015 16:46:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Ministros ha autorizado sendas operaciones de endeudamiento a la Comunidades Autónomas de Castilla La Mancha y de Aragón por importes máximos de 50 millones y de 211 millones de euros, respectivamente. Estas autorizaciones sólo podrán amparar operaciones formalizadas hasta el 31 de diciembre de 2015.

dificultades económicas
  • 02/10/2015, 16:34
  • Fri, 02 Oct 2015 16:34:35 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobierno de Venezuela a través de su ministro de economía transmitió el pasado miércoles en Nueva York a los inversores de deuda estadounidenses su "compromiso de cumplir con sus obligaciones internacionales".

Claves de la jornada
  • 02/10/2015, 16:25
  • Fri, 02 Oct 2015 16:25:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Es el día de los empleos. A continuación, algunas de las cosas de las que la gente va a estar hablando hoy.

Temas relacionados: