Pib

R.UNIDO CONSERVADORES
  • 05/10/2015, 15:32
  • Mon, 05 Oct 2015 15:32:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Londres, 5 oct (EFE).- El Partido Conservador británico buscó hoy afianzarse en el centro político al posicionarse como "el verdadero partido de los trabajadores", a los que supuestamente el Laborismo "ha abandonado" con su giro a la izquierda.

el motor económico a prueba
  • 05/10/2015, 15:00
  • Mon, 05 Oct 2015 15:00:42 +0200
    www.economiahoy.mx

La capacidad industrial que identifica a Alemania está en duda debido al escándalo de las emisiones que envuelve a Volkswagen AG, la desaceleración en China y otros mercados emergentes amenaza las exportaciones y la llegada de inmigrantes sin duda pondrá a prueba las finanzas del país. Esta semana, una serie de datos económicos darán un indicio sobre si la economía más grande de la zona euro puede afrontar los vientos en contra que se han acumulado en las últimas semanas o se arriesga a encallar.

  • 05/10/2015, 14:54
  • Mon, 05 Oct 2015 14:54:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, ha recordado este lunes en presencia de su homólogo español, Pedro Morenés, que los países de la OTAN se comprometieron en su última cumbre a aumentar progresivamente el presupuesto en esta materia hasta llegar al menos al 2 por ciento de inversión. Actualmente nuestro país dedica en torno al 0,9 por ciento.

MAD-ECONOMÍA MADRID
  • 05/10/2015, 14:48
  • Mon, 05 Oct 2015 14:48:10 +0200

Madrid, 5 oct (EFE).- La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha defendido las políticas regionales que abogan por eliminar trabas burocráticas asegurando que son estas medidas las que ayudan a captar inversores extranjeros y han hecho que Madrid atraiga el 70% de lo la inversión foránea en España.

  • 05/10/2015, 14:47
  • Mon, 05 Oct 2015 14:47:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La supresión del canon del agua, la reclamación al Gobierno central de inversiones para Extremadura, el cambio de ubicación del Hospital de Don Benito-Villanueva o el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) se encuentran entre los asuntos que se abordarán en el próximo pleno de la Asamblea de Extremadura.

IMACEC
  • 05/10/2015, 14:42
  • Mon, 05 Oct 2015 14:42:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La actividad económica de Chile creció en agosto un 1,1 % respecto del mismo mes de 2014, por debajo de los pronósticos, que fluctuaban entre un 1,5% y un 2,5%. En el resultado incidió principalmente el mayor valor agregado de los servicios, un efecto que fue atenuado por el bajo desempeño del comercio y la caída de la minería y la industria manufacturera, dijo Banco Central.

  • 05/10/2015, 14:32
  • Mon, 05 Oct 2015 14:32:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

  • 05/10/2015, 14:21
  • Mon, 05 Oct 2015 14:21:06 +0200
    33043

LUXEMBURGO, 5 (EUROPA PRESS) El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, y el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, discutirán este lunes en los márgenes del Eurogrupo sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2016, que han sido notificados a Bruselas con antelación y están pendientes de evaluación.

  • 05/10/2015, 14:21
  • Mon, 05 Oct 2015 14:21:04 +0200
    33043

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, y el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, discutirán este lunes en los márgenes del Eurogrupo sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2016, que han sido notificados a Bruselas con antelación y están pendientes de evaluación.

  • 05/10/2015, 13:58
  • Mon, 05 Oct 2015 13:58:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

Política monetaria
  • 05/10/2015, 13:15
  • Mon, 05 Oct 2015 13:15:36 +0200

Con el nacimiento del euro, la soberanía de la política monetaria de todos sus miembros recayó sobre el BCE, es decir, una misma política para países muy diferentes. Parece evidente que durante el periodo expansivo 1999-2007 las directrices marcadas por el BCE ayudaron a inflar ciertas burbujas en países como España, con crédito barato para una economía que posiblemente crecía por encima de su potencial. Ahora le podría estar ocurriendo lo mismo a Alemania, un peligro del que ya han alertado tanto el Bundesbank como el Instituto Económico de Kiel.

  • 05/10/2015, 12:51
  • Mon, 05 Oct 2015 12:51:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, ha acusado este lunes a Rusia de "echar gasolina al fuego" en la guerra civil de Siria y ha afirmado que la solución pasa por una derrota del Estado Islámico junto con una transición política en la que el régimen de Bashar al Assad "no puede perdurar".

  • 05/10/2015, 12:30
  • Mon, 05 Oct 2015 12:30:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, ha acusado este lunes a Rusia de "echar gasolina al fuego" en la guerra civil de Siria y ha afirmado que la solución pasa por una derrota del Estado Islámico junto con una transición política en la que el régimen de Bashar al Asad "no puede perdurar".

  • 05/10/2015, 12:23
  • Mon, 05 Oct 2015 12:23:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

  • 05/10/2015, 11:46
  • Mon, 05 Oct 2015 11:46:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Baleares acogerá el encuentro 'Impulsando Pymes', que aterrizará en la isla de Mallorca el próximo 14 de octubre para poner en contacto a diez grandes multinacionales con las más de 84.000 pymes de la comunidad balear.

  • 05/10/2015, 11:37
  • Mon, 05 Oct 2015 11:37:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado que para las próximas elecciones generales lo que le "ocupa" es obtener un resultado con el que el archipiélago "tenga voz en Madrid".

  • 05/10/2015, 11:36
  • Mon, 05 Oct 2015 11:36:44 +0200

En 2004 España construía unas 650.000 viviendas (más que Francia y Alemania juntas) y el PIB per cápita subía a ritmos superiores al cinco por ciento. Como tantos otros, Kelvin Heredia participó del milagro económico y con sólo 16 años cambió las aulas del instituto por un salario de 1.500 euros al mes fabricando ventanas de aluminio para alimentar la voracidad constructora.

  • 05/10/2015, 11:16
  • Mon, 05 Oct 2015 11:16:20 +0200
    33043

El director de la Oficina Económica, Álvaro Nadal, ha asegurado que la previsión que figura en el cuadro macroeconómico de crecer un 3,3% este año se puede alcanzar "con claridad", a pesar de que el PIB se haya desacelerado ligeramente en el tercer trimestre, según los datos avanzados por el Banco de España.

  • 05/10/2015, 11:14
  • Mon, 05 Oct 2015 11:14:00 +0200
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

  • 05/10/2015, 10:40
  • Mon, 05 Oct 2015 10:40:35 +0200
    33043

LONDRES, 5 (EUROPA PRESS) El índice PMI compuesto de la zona euro, que mide la actividad del sector privado en la región, bajó en septiembre a 53,6 puntos desde los 54,3 del mes anterior, lo que sugiere una ralentización en el tercer trimestre, cuando el PIB de la eurozona se habría expandido un 0,4% y el de España "al menos un 0,8%".

Markit
  • 05/10/2015, 10:40
  • Mon, 05 Oct 2015 10:40:34 +0200
    33043

El índice PMI compuesto de la zona euro, que mide la actividad del sector privado en la región, bajó en septiembre a 53,6 puntos desde los 54,3 del mes anterior, lo que sugiere una ralentización en el tercer trimestre, cuando el PIB de la eurozona se habría expandido un 0,4% y el de España "al menos un 0,8%".

  • 05/10/2015, 09:20
  • Mon, 05 Oct 2015 09:20:33 +0200
    33043

SINGAPUR, 5 (EUROPA PRESS) El Banco Mundial ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento para la región de Asia Oriental hasta el 6,5% este año y el 6,4% en 2016 como consecuencia del recorte de expectativas para la economía china, cuyo PIB crecerá un 6,9% en 2015 y un 6,7% el próximo año.

  • 05/10/2015, 09:20
  • Mon, 05 Oct 2015 09:20:32 +0200
    33043

El Banco Mundial ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento para la región de Asia Oriental hasta el 6,5% este año y el 6,4% en 2016 como consecuencia del recorte de expectativas para la economía china, cuyo PIB crecerá un 6,9% en 2015 y un 6,7% el próximo año.

  • 05/10/2015, 08:32
  • Mon, 05 Oct 2015 08:32:35 +0200
    33043

Por Raquel Castillo y Sonya Dowsett

  • 05/10/2015, 08:16
  • Mon, 05 Oct 2015 08:16:04 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

La consejera Arantxa Tapia alargará su estancia en Alemania para analizar la industria 4.0 en el país germano

  • 05/10/2015, 07:59
  • Mon, 05 Oct 2015 07:59:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera Arantxa Tapia alargará su estancia en Alemania para analizar la industria 4.0 en el país germano

a las puertas de la mayoría absoluta
  • 05/10/2015, 10:49
  • Mon, 05 Oct 2015 10:49:19 +0200
    33043

La coalición Portugal al Frente (PaF) del primer ministro Pedro Passos Coelho ha logrado revalidar su victoria a pesar de que los últimos cuatro años han estado marcados por los fuertes recortes y subidas de impuestos para combatir la crisis de deuda. Con el 99,23% escrutado, PaF se ha quedado a las puertas de la mayoría absoluta, ya que para lograrlo necesitaba en torno al 45% de los votos. Con este panorama el Partido Socialista, la segunda fuerza más votada, podría por tanto intentar formar una coalición.

ralentización mundial
  • 05/10/2015, 02:32
  • Mon, 05 Oct 2015 02:32:26 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) celebra esta semana su cumbre anual en Lima, Perú. En un momento en que la directora gerente de la institución, Christine Lagarde, ha reiterado hasta la saciedad que la economía mundial se enfrenta a un debilitamiento originado en los mercados emergentes, la atención se centra en China y la Reserva Federal. En cierta forma, el ajuste estructural del gigante asiático, aderezado con un traspiés bursátil, alimenta aún más la espiral bajista en las materias primas.

Política
  • 04/10/2015, 18:18
  • Sun, 04 Oct 2015 18:18:26 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación en Venezuela subió un 18% el pasado septiembre en relación con agosto y acumula un 142% en los primeros nueve meses de 2015, según cifras difundidas hoy por el gobernador del estado Miranda, que abarca parte de Caracas, el opositor Henrique Capriles.

VENEZUELA INFLACIÓN
  • 04/10/2015, 17:56
  • Sun, 04 Oct 2015 17:56:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 4 oct (EFE).- La inflación en Venezuela subió un 18 por ciento el pasado septiembre en relación con agosto y acumula un 142 por ciento en los primeros nueve meses de 2015, según cifras difundidas hoy por el gobernador del estado Miranda, que abarca parte de Caracas, el opositor Henrique Capriles.

Temas relacionados: