Pib

  • 14/09/2015, 11:29
  • Mon, 14 Sep 2015 11:29:35 +0200
    33043

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que "hace falta reinventar el turismo pero las ocurrencias sobran" respecto a las iniciativas de la nueva alcaldesa de Barcelona, la política Ada Colau, y las propuestas de su análoga en el Ayuntamiento de Madrid, Manuela Carmena.

  • 14/09/2015, 10:43
  • Mon, 14 Sep 2015 10:43:00 +0200
    33043

- Afirma ante la caída de las inversiones en Cataluña que se ve “negativamente” la “irresponsabilidad” de la Generalitat

  • 14/09/2015, 10:42
  • Mon, 14 Sep 2015 10:42:30 +0200

El mercado de lujo británico goza de buena salud. Así lo desvela un estudio realizado por la consultora Frontier Economics para Walpole, el comité de la industria británica del lujo, que indica que el sector dicho sector (en especial la moda y complementos) representa ya el 2.2% del Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido. Además, augura un gran crecimiento para este mercado, y se prevé que para el 2019 pueda incluso duplicar las cifras del 2013, pudiendo alcanzar ventas que lleguen al valor de los 57 mil millones de libras. Se constata así la aportación del sector del lujo a la economía del país, ya que supone un incremento de puestos de trabajo, de la creatividad en el mercado, y de la propia actividad económica.

  • 14/09/2015, 09:51
  • Mon, 14 Sep 2015 09:51:35 +0200
    33043

PARIS, 14 (EUROPA PRESS) El grupo asegurador francés Axa ha adquirido una participación del 18,6% en el grupo africano de servicios públicos Eranove, hasta ahora propiedad de Bouygues, según ha informado la entidad.

  • 14/09/2015, 09:51
  • Mon, 14 Sep 2015 09:51:34 +0200
    33043

El grupo asegurador francés Axa ha adquirido una participación del 18,6% en el grupo africano de servicios públicos Eranove, hasta ahora propiedad de Bouygues, según ha informado la entidad.

  • 14/09/2015, 09:49
  • Mon, 14 Sep 2015 09:49:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Todos los partidos catalanes ha coincidido este lunes en que el sistema de financiación actual de Catalunya está agotado, han convenido en la necesidad de encontrar un nuevo modelo, pero se han polarizado a la hora de plantear las alternativas para mejorar los ingresos de la Generalitat.

Bolsa & Inversión
  • 14/09/2015, 09:29
  • Mon, 14 Sep 2015 09:29:22 +0200

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado la sesión de este lunes con una caída del 1,63%, para cerrar en los 17.965,70 puntos, ante la tendencia negativa observada en las bolsas chinas y la incertidumbre sobre las decisiones de los bancos centrales de Japón y EEUU, que se reúnen esta semana.

  • 14/09/2015, 09:09
  • Mon, 14 Sep 2015 09:09:46 +0200
    33043

TOKIO, 14 (EUROPA PRESS) El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado la sesión de este lunes con una caída del 1,63%, para cerrar en los 17.965,70 puntos, ante la tendencia negativa observada en las bolsas chinas y la incertidumbre sobre las decisiones de los bancos centrales de Japón y EEUU, que se reúnen esta semana.

  • 14/09/2015, 09:09
  • Mon, 14 Sep 2015 09:09:45 +0200
    33043

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado la sesión de este lunes con una caída del 1,63%, para cerrar en los 17.965,70 puntos, ante la tendencia negativa observada en las bolsas chinas y la incertidumbre sobre las decisiones de los bancos centrales de Japón y EEUU, que se reúnen esta semana.

La economía catalana
  • 14/09/2015, 08:46
  • Mon, 14 Sep 2015 08:46:16 +0200

Artur Mas afronta las elecciones del próximo 27 de septiembre centrando su campaña en la política. En muy pocas ocasiones se escucha al todavía presidente de la Generalitat hablar de economía, algo que no debería sorprender si se observan los datos con los que llega a las terceras elecciones autonómicas en cinco años.

  • 14/09/2015, 08:14
  • Mon, 14 Sep 2015 08:14:00 +0200
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

La subida de tipos en EEUU está en el aire
  • 14/09/2015, 10:41
  • Mon, 14 Sep 2015 10:41:15 +0200

La Reserva Federal afronta esta semana la primera gran prueba de fuego para la fortaleza de la recuperación de Estados Unidos y su peso sobre la estabilidad global. Las especulaciones en torno a que la de septiembre sería la reunión que marcaría la primera subida de tipos desde 2006 han dado paso a un ambiente de reticencia contagiosa.

Las ventas superarán en un 13% las obtenidas antes de la crisis, según la patronal
  • 14/09/2015, 10:28
  • Mon, 14 Sep 2015 10:28:05 +0200

Las compañías del sector químico en España volvieron a crecer el pasado año tras dos años de estancamiento y esperan que 2015 sea el año de la recuperación definitiva. Estas son al menos las previsiones realizadas por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) para el próximo año, recogidas en el Informe Sectorial 2015 de Cesce. La patronal del sector espera que en 2015 se acelere el crecimiento hasta el 4 por ciento, lo que situará las ventas por encima de los 59.300 millones de euros. Esta cifra superará en un 13 por ciento a la facturación obtenida en 2008, el año previo al de mayor impacto de la crisis en el sector.

¿subirá las tasas?
  • 14/09/2015, 04:28
  • Mon, 14 Sep 2015 04:28:09 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal afronta esta semana la primera gran prueba de fuego para la fortaleza de la recuperación de Estados Unidos (EU) y su peso sobre la estabilidad global. Las especulaciones en torno a que la de septiembre sería la reunión que marcaría la primera subida de tipos desde 2006 han dado paso a un ambiente de reticencia contagiosa.

BRASIL CAMBIO CLIMÁTICO
  • 13/09/2015, 20:08
  • Sun, 13 Sep 2015 20:08:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 13 sep (EFE).- La ministra de Medioambiente de Brasil, Izabella Teixeira, reconoce que el Gobierno aún no ha establecido cuáles serán sus objetivos para ayudar a reducir el calentamiento global, de cara a la próxima Cumbre del Clima de París.

Según entrevista
  • 13/09/2015, 18:06
  • Sun, 13 Sep 2015 18:06:11 +0200

La ministra de Medioambiente de Brasil, Izabella Teixeira, dijo en una entrevista publicada hoy que, a falta de dos semanas para que se cumpla el plazo, el Gobierno aún no ha establecido cuáles serán sus objetivos para ayudar a reducir el calentamiento global.

  • 13/09/2015, 16:47
  • Sun, 13 Sep 2015 16:47:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

En México
  • 13/09/2015, 16:32
  • Sun, 13 Sep 2015 16:32:06 +0200
    www.economiahoy.mx

Admiradora de la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, la exministra mexicana Xóchitl Gálvez se define como un "dolor de cabeza" para la corrupción en su país, que combatirá con ímpetu cuando se convierta en pocas semanas en la primera indígena que dirige el distrito más rico del Distrito Federal (DF).

  • 13/09/2015, 15:16
  • Sun, 13 Sep 2015 15:16:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El aumento del límite de déficit, la política tributaria del Govern y la modificación del reglamento del Parlament serán los temas fuertes del próximo pleno de la cámara autonómica, que tendrá lugar este martes a partir de 10.00 horas.

ELECCIONES CATALUÑA FINANZAS
  • 13/09/2015, 14:38
  • Sun, 13 Sep 2015 14:38:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 13 sep (EFE).- Cataluña ha disparado su deuda en esta legislatura hasta los 64.792 millones de euros, lo que supone 12.420 millones más del pasivo que tenía a finales de 2012, cuando arrancó el mandato, que ha durado dos años y diez meses.

BPI CRECIMIENTO
  • 13/09/2015, 12:42
  • Sun, 13 Sep 2015 12:42:03 +0200

Fráncfort (Alemania), 13 sep (EFE).- El Banco de Pagos Internacionales (BPI) observa que aumenta la incertidumbre sobre la situación económica de China y la política monetaria que acometerán los principales bancos centrales, en definitiva, sobre el crecimiento global.

Desequilibrios presupuestarios
  • 13/09/2015, 12:37
  • Sun, 13 Sep 2015 12:37:49 +0200

Cataluña ha disparado su deuda en esta legislatura hasta los 64.792 millones de euros, lo que supone 12.420 millones más del pasivo que tenía a finales de 2012, cuando arrancó el mandato, que ha durado dos años y diez meses.

ELECCIONES CATALUÑA FINANZAS
  • 13/09/2015, 11:46
  • Sun, 13 Sep 2015 11:46:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 13 sep (EFE).- Cataluña ha disparado su deuda en esta legislatura hasta los 64.792 millones de euros, lo que supone 12.420 millones más del pasivo que tenía a finales de 2012, cuando arrancó el mandato, que ha durado dos años y diez meses.

  • 13/09/2015, 11:33
  • Sun, 13 Sep 2015 11:33:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/09/2015, 10:51
  • Sun, 13 Sep 2015 10:51:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Actualmente, hay 187 implantaciones de empresas vascas en China, la mayoría en Shangai y Jiangsu

  • 13/09/2015, 10:22
  • Sun, 13 Sep 2015 10:22:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La Organización Médica Colegial (OMC) va a pedir a todos los partidos políticos que de cara a las próximas elecciones generales se comprometan a fijar una financiación finalista para la sanidad pública que quede vinculada al Producto Interior Bruto (PIB).

  • 12/09/2015, 20:59
  • Sat, 12 Sep 2015 20:59:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, ha reclamado este sábado una nueva Ley de Consells, mejor financiación y el traspaso de competencias a las instituciones insulares durante su discurso en el acto celebrado en el Teatro Principal con motivo de la Diada de Mallorca.

  • 12/09/2015, 12:58
  • Sat, 12 Sep 2015 12:58:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cornejo advierte al PP de que "cuando castiga a la Junta a quien castiga realmente es a los andaluces"

Opinión | Amador G. Ayora
  • 12/09/2015, 06:00
  • Sat, 12 Sep 2015 06:00:16 +0200

La agenda económica se centrará la próxima semana en la posible subida de los tipos de interés en Estados Unidos, desplazando su atención de la crisis china. Si Janet Yellen encarece el precio del dinero en la reunión del mércoles-jueves de la semana que viene, apreciará el dólar y provocará un terremoto en el mundo emergente. Muchas de sus monedas están referenciadas al billete verde, lo que frenaría su crecimiento y el de todos los demás. Por eso, la gran mayoría de analistas prevé ahora que la Reserva Federal deje intactos los tipos. Dará tiempo así a que China vaya dando pasos hacia la economía de mercado, como ha hecho esta semana.

Temas relacionados: