Pib

Déficit públlico
  • 12/09/2015, 09:00
  • Sat, 12 Sep 2015 09:00:13 +0200

Dando comienzo el segundo semestre de 2015, y habiendo recorrido ya algo más de la mitad del camino, ningún organismo oficial considera que el objetivo del 4,2 por ciento de déficit comprometido por el Gobierno llegue a cumplirse, y practicamente todos lo sitúan entre el 4,5 y el 5 por ciento.

estabilidad presupuestaria
  • 12/09/2015, 19:00
  • Sat, 12 Sep 2015 19:00:09 +0200

El Gobierno fijó ayer, vía Consejo de Ministros, el techo de deuda de las comunidades autónomas para el trienio 2016-2018, así como los límites de estabilidad presupuestaria, que pretenden dejar el déficit regional en el 0 por ciento en apenas tres años. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, reconoció que esos objetivos son "ambiciosos" pero buscan que España no se desvíe del rumbo de la consolidación fiscal, que ha permitido a nuestro país "recuperar la confianza del exterior".

Opinión | Jean Pisani-Ferry
  • 13/09/2015, 19:00
  • Sun, 13 Sep 2015 19:00:07 +0200

El crecimiento global vuelve a desilusionar. Hace un año, el Fondo Monetario Internacional esperaba que la producción mundial aumentara 4 por ciento en 2015. Ahora el Fondo está pronosticando un 3,3 por ciento para el año, más o menos lo mismo que en 2013 y 2014, y más de un punto porcentual por debajo del promedio de 2000-2007.

Editorial de elEconomista
  • 12/09/2015, 09:00
  • Sat, 12 Sep 2015 09:00:06 +0200

En las últimas semanas, tanto la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) han alertado sobre el alto riesgo de incumplimiento del exigente tope de déficit público al que nuestro país debe atenerse este año. Estos organismos en absoluto están solos: también el Banco de España, el FMI e incluso la Comisión Europea (la institución misma que vela por la disciplina fiscal en la UE) consideran que los números rojos de las Administraciones rondarán, incluso superarán, el 5 por ciento del PIB, frente al 4,2 comprometido.

exiguo y con poco movimiento
  • 12/09/2015, 05:10
  • Sat, 12 Sep 2015 05:10:32 +0200
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores y, en concreto su selectivo, es de los corros accionarios más caros del mundo con una valuación de Precio/Utilidad (P/U) que ronda las 29.38 veces según el promedio que determinó el consenso de analistas de Bloomberg. Se trata de las valuaciones más altas del mundo desde hace más de 10 años, cuando otros mercados internacionales se sitúan en las 17 veces o menos.

MÉXICO PRESUPUESTO
  • 12/09/2015, 03:04
  • Sat, 12 Sep 2015 03:04:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 11 sep (EFE).- Después del derroche de la primera mitad del sexenio y los escándalos de la compra de casas a contratistas del Gobierno, la austeridad es hoy una palabra clave en el mensaje que quiere proyectar el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

crisis carioca
  • 12/09/2015, 01:04
  • Sat, 12 Sep 2015 01:04:49 +0200
    www.economiahoy.mx

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha llevado a cabo un movimiento esperado por los mercados después de que el día anterior rebajara a bono basura la nota de la deuda soberana de Brasil. Recortó el rating a más de cuarenta compañías del país, entre las que se encuentra la filial del Santander, además de los principales bancos y la petrolera estatal Petrobrás. En cambio, la agencia mantuvo su valoración sobre otras tantas, entre ellas la división carioca del Telefónica.

La difícil consolidación fiscal
  • 12/09/2015, 00:20
  • Sat, 12 Sep 2015 00:20:26 +0200
    33043

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas volvió a subir en el segundo trimestre del año. En concreto, se elevó en 6.660 millones de euros, hasta sumar un montante total de 1,052 billones de euros, según los datos del Banco de España publicados el viernes. Debido al mayor crecimiento de la economía, el peso de la deuda sobre el PIB se reduce tres décimas, hasta el 97,7%, frente al 98% del trimestre anterior.

Sombras en el horizonte
  • 12/09/2015, 10:24
  • Sat, 12 Sep 2015 10:24:49 +0200

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) llevó a cabo el viernes un movimiento esperado por los mercados después de que el día anterior rebajara a bono basura la nota de la deuda soberana de Brasil. Recortó el rating a más de cuarenta compañías del país, entre las que se encuentra la filial del Santander, además de los principales bancos y la petrolera estatal Petrobrás. En cambio, la agencia mantuvo su valoración sobre otras tantas, entre ellas la división carioca del Telefónica.

Miguel A. Bernal Alonso
  • 12/09/2015, 00:02
  • Sat, 12 Sep 2015 00:02:22 +0200
    33043

La economía española tiene en el déficit público uno de sus desequilibrios más importantes. No es único, pero nadie debería olvidar la enorme deuda global contraída por todas nuestras administraciones públicas. La crisis nos deja un Estado hipotecado, una losa para una salida más airosa y briosa de esta crisis.

Francisco de la Torre Díaz
  • 12/09/2015, 00:01
  • Sat, 12 Sep 2015 00:01:21 +0200
    33043

Durante los últimos meses la economía española se ha beneficiado de cuatro poderosos vientos de cola que la han impulsado hacia el crecimiento: los bajos precios del petróleo, la devaluación del euro, los bajos tipos de interés del Banco Central Europeo y el moderado crecimiento de la economía internacional. Más recientemente, la crisis financiera en China y Brasil está amenazando el crecimiento económico internacional, con lo que las previsiones de beneficios de las empresas, reflejadas en su cotización bursátil, se están recortando sensiblemente. La happy hour del bar de la economía internacional parece a punto de terminar.

La difícil consolidación fiscal
  • 11/09/2015, 22:52
  • Fri, 11 Sep 2015 22:52:22 +0200

El déficit público español dará un nuevo disgusto a las a autoridades europeas a finales de este año. Pese al 4,2% comprometido por el Gobierno, el desfase presupuestario se situará en torno al 5% del PIB, casi 50.000 millones. A la cifra oficial habrá que sumar un desvío del 0,5% en las cuentas de la Seguridad Social, que hasta julio doblaban el déficit del año anterior. Y más: las autonomías engordarán el déficit otro punto con un desfase conjunto del 1,66%, frente al 0,7% comprometido. Así, el déficit se iría al 5,7 o 5,8%, pero el previsible superávit de los ayuntamientos, superior al 0,5%, limará la cifra global hasta situarla en el entorno del 5%.

Proteger la economía de las familias
  • 11/09/2015, 20:53
  • Fri, 11 Sep 2015 20:53:06 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que el paquete económico para 2016 que presentó el Ejecutivo al Congreso de la Unión representa "mucha tranquilidad", en estos momentos de incertidumbre económica mundial.

Tendrá que hacer el mayor ajuste hasta 2018
  • 11/09/2015, 19:58
  • Fri, 11 Sep 2015 19:58:11 +0200
    33043

El Gobierno ha fijado para cinco comunidades autónomas (Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana) un objetivo de deuda pública en 2016 superior a la media nacional, que se ha establecido en el 22,5% del Producto Interior Bruto (PIB). En concreto, para Baleares se ha fijado un objetivo de deuda del 29,1% del PIB, para Castilla-La Mancha del 33%, para Cataluña del 31,4%, para Murcia del 25% y para la Comunidad Valenciana del 38,2%, el más alto.

  • 11/09/2015, 19:57
  • Fri, 11 Sep 2015 19:57:46 +0200

Castilla y León ha cerrado el segundo trimestre de 2015 con una deuda viva de 10.386 millones de euros, cantidad que equivale al 18,9 % del Producto Interior Bruto (PIB) e implica que es la séptima autonomía más saneada de España.

  • 11/09/2015, 19:25
  • Fri, 11 Sep 2015 19:25:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Canarias y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) han acordado impulsar la incorporación de los jóvenes en el sector primario a través de medidas que permitan el aumento de la renta que perciben los productores.

  • 11/09/2015, 18:48
  • Fri, 11 Sep 2015 18:48:30 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado el rating 'CCC+' con perspectiva 'estable' de Grecia y ve probable que las elecciones generales que se celebrarán el próximo 20 de septiembre retrasen el desembolso del siguiente tramo de la ayuda acordada con sus socios europeos.

  • 11/09/2015, 18:48
  • Fri, 11 Sep 2015 18:48:28 +0200
    33043

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha confirmado el rating 'CCC+' con perspectiva 'estable' de Grecia y ve probable que las elecciones generales que se celebrarán el próximo 20 de septiembre retrasen el desembolso del siguiente tramo de la ayuda acordada con sus socios europeos.

  • 11/09/2015, 18:35
  • Fri, 11 Sep 2015 18:35:54 +0200
    33043

Por Julien Toyer

  • 11/09/2015, 18:09
  • Fri, 11 Sep 2015 18:09:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno fija para cinco autonomías un objetivo de deuda por encima de la media nacional y Montoro advierte contra agujeros ocultos

  • 11/09/2015, 17:47
  • Fri, 11 Sep 2015 17:47:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno ha fijado para Canarias uno de los menores objetivos de deuda de toda España con el 15,1% del Producto Interior Bruto (PIB) y por debajo de la media nacional, establecido en el 22,5%.

  • 11/09/2015, 17:45
  • Fri, 11 Sep 2015 17:45:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno ha fijado para cinco comunidades autónomas (Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Comunidad Valenciana) un objetivo de deuda pública en 2016 superior a la media nacional, que se ha establecido en el 22,5% del Producto Interior Bruto (PIB). Para Asturias se ha fijado un objetivo de deuda del 16,3% del PIB, uno de los menores del país..

  • 11/09/2015, 17:34
  • Fri, 11 Sep 2015 17:34:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Montoro afirma que tras las reformas no puede haber agujeros ocultos en las cuentas de las CCAA "como en 2012"

  • 11/09/2015, 17:23
  • Fri, 11 Sep 2015 17:23:04 +0200
    33043

Montoro afirma que tras las reformas no puede haber agujeros ocultos en las cuentas de las CCAA "como en 2012" MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

  • 11/09/2015, 17:23
  • Fri, 11 Sep 2015 17:23:03 +0200
    33043

Montoro afirma que tras las reformas no puede haber agujeros ocultos en las cuentas de las CCAA "como en 2012"

MÉXICO CIUDADES
  • 11/09/2015, 17:16
  • Fri, 11 Sep 2015 17:16:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 11 sep (EFE).- Admiradora de la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, la exministra mexicana Xóchitl Gálvez se define como un "dolor de cabeza" para la corrupción en su país, que combatirá con ímpetu cuando se convierta en pocas semanas en la primera indígena que dirige el distrito más rico del Distrito Federal (DF).

  • 11/09/2015, 17:14
  • Fri, 11 Sep 2015 17:14:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, se ha referido este viernes a los últimos datos de la deuda del segundo trimestre del año y ha indicado que "la mejor situación" de la región se debe "al enorme esfuerzo de austeridad realizado en los últimos años por los ciudadanos y el Gobierno de la Comunidad de Madrid".

MADRID DEUDA
  • 11/09/2015, 17:08
  • Fri, 11 Sep 2015 17:08:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 sep (EFE).- La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital cerraron el segundo trimestre del año con menos deuda que el anterior, que en el caso de la autonomía se situó en 26.341 millones de euros y en la ciudad en 5.637 millones.

Alcanza el 39,6% del PIB
  • 11/09/2015, 17:07
  • Fri, 11 Sep 2015 17:07:09 +0200
    33043

La deuda de la Comunitat Valenciana se situó, al cierre del mes de junio, en 40.085 millones de euros, superada únicamente en términos absolutos por Cataluña, con 66.813 millones, según los datos del Banco de España. Este nivel de endeudamiento supone el 39,6 por ciento del PIB regional, con lo que la valenciana se sitúa como la región más endeudada en relación a su riqueza.

  • 11/09/2015, 16:31
  • Fri, 11 Sep 2015 16:31:00 +0200
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Temas relacionados: