- 24/08/2015, 19:14
MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
En la jornada se conocerá el dato de PIB del segundo trimestre de Alemania así como las ventas de viviendas nuevas durante julio en Estados Unidos junto con el índice PMI de los servicios y compuesto del país de agosto.
El desplome del mercado bursátil de un país con 1,7 trillones de dólares de deuda externa y cuya economía supone el 16 por ciento del PIB mundial acaba afectando, de una manera u otra, a una gran gama de activos, incluidos los de alta calidad. Es el caso de elMonitor.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se ha hundido un 5,01% en la sesión de este lunes, lo que ha llevado al selectivo a protagonizar la mayor caída desde agosto de 2012, cuando se dejó un 5,16%, y a situarse en los 9.756 puntos, mínimos desde el mes de enero, afectado por las dudas sobre el crecimiento de China. De este modo, el Ibex entra en pérdidas y ya cede un 5,08% en lo que va de año.
El Ibex 35 se ha hundido un 5,01% en la sesión de este lunes, lo que ha llevado al selectivo a protagonizar la mayor caída desde agosto de 2012, cuando se dejó un 5,16%, y a situarse en los 9.756 puntos, mínimos desde el mes de enero, afectado por las dudas sobre el crecimiento de China. De este modo, el Ibex entra en pérdidas y ya cede un 5,08% en lo que va de año.
A pesar de su calidad y de la satisfacción de los ciudadanos
El Grup Impuls per Girona (GIG) --integrado por diversas organizaciones empresariales-- han criticado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado porque considera que "penaliza la inversión" en la provincia, ha informado este lunes en un comunicado.
Las dudas relacionadas con el posible aterrizaje forzoso al que parece enfrentarse China siguen calando entre la confianza de inversores y consumidores. Mientras que el Fondo Monetario observa un crecimiento del 6,8% para este año, una cifra que también calcula la agencia Moody´s, otras proyecciones hablan de una expansión que podría desplomarse por debajo del 6%.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El exministro socialista y coordinador económico del PSOE, Jordi Sevilla, cree que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 es un "selfie" de las necesidades electorales del PP y además "desperdicia" la recuperación.
El exministro socialista y coordinador económico del PSOE, Jordi Sevilla, cree que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 es un "selfie" de las necesidades electorales del PP y además "desperdicia" la recuperación.
El los parlamentarios nacionales de Foro Enrique Álvarez Sostres e Isidro Martínez Oblanca, congresista y senador respectivamente, han cargado este lunes contra el gobierno de Mariano Rajoy (PP) por haber incumplido la promesa electoral de cambiar el sistema de financiación autonómico.
Juan Carlos Moragues (Gandía, 1969) ha recorrido más de 10.000 kilómetros de carreteras de la Comunidad Valenciana en sus cinco primeras semanas como delegado del Gobierno en la región, cargo que ha asumido con dos retos: trabajar para resolver los problemas reales de los ciudadanos y mantener la línea de congruencia y coherencia en sus decisiones que le valió el respeto político dentro de su propio partido y de la oposición en su etapa como conseller de Hacienda y Administración Pública (desde diciembre de 2012 a junio de 2015).
Vitoria, 24 ago (EFE).- Los ciudadanos vascos perderían un 13 % de su PIB si Euskadi fuese independiente sin salirse de la Unión Europea, mientras que los catalanes verían reducido su Producto Interior Bruto un 10 %, según un estudio que ha vuelto a sacar hoy a la luz UPyD.
Maneiro recuerda que UPyD ya calculó en 2013 el coste económico y político de una hipotética independencia
Maneiro recuerda que UPyD ya calculó en 2013 el coste económico y político de una hipotética independencia
España logró un récord de exportaciones en el primer semestre: 125.122 millones de euros entre enero y junio, con un crecimiento del 4,9% respecto al mismo periodo del año precedente. Las previsiones para el conjunto de 2015 auguran una cifra histórica.
-- El INRIX Traffic Scorecard Report revela que España sigue en el número 11 como país con más atascos de Europa al tiempo que la economía española se recupera en 2014 -- Los niveles de atasco en España se mantiene igual, con los conductores perdiendo una media de 17 horas al año en las retenciones
Clasificación de Clasificación de país de Europa en País Media de horas perdidas Media de horas perdidas Diferencia entre la media de país de Europa en 2013 por país al año: 2013 por país al año: 2014 horas perdidas al año en
Ni Grecia, ni Alemania ni ningún otro factor que hunda sus raíces en Europa. La incertidumbre en los mercados tiene un claro inductor en las últimas semanas: China. El país oriental sigue siendo el principal foco de atención que lleva a los inversores a no decantarse por la renta variable.
La deuda que el Estado de México (Edomex) tiene con OHL por el menor tráfico en las autopistas que gestiona al que estaba previsto puede arrastrar a éste último a una delicada situación financiera. O eso es al menos lo que denuncia Infraiber, la empresa mexicana contratada en un primer momento para auditar el número de vehículos que utilizaban las autopistas de OHL en el país pero que nunca llegó a prestar servicio.
La deuda que el Estado de México (Edomex) tiene con OHL por el menor tráfico en las autopistas que gestiona al que estaba previsto puede arrastrar a éste último a una delicada situación financiera. O eso es al menos lo que denuncia Infraiber,
La normativa europea sobre deuda pública permite a España maquillar su pasivo en circulación. En concreto, y según datos que se desprenden de sendas estadísticas de Eurostat y del Banco de España, nuestro país puede dejar de contabilizar más de 292.000 millones de euros según el protocolo por déficit excesivo que establece Bruselas.
La portavoz socialista de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías en las Corts, Noelia Hernández, ha solicitado este domingo la comparecencia ante la comisión de Industria del conseller de Economía Sostenible, Sectores productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, para que "explique y valore cuál es la situación en la que se encuentran los institutos tecnológicos".
El ministro de Economía, Luis de Guindos, prevé que la economía española crezca entre julio y septiembre a un ritmo similar al de los dos trimestres anteriores, cuando lo hizo al 0,9 % del PIB en el primero y al 1 % en el segundo.
MADRID (Reuters) - El ministro español de Economía, Luis de Guindos, prevé que la economía española crezca entre julio y septiembre a un ritmo "muy parecido" al de los dos anteriores trimestres, cuando creció un 0,9 y un 1 por ciento, gracias a los buenos datos de turismo y consumo, según una entrevista publicada por EFE el domingo.
Madrid, 23 ago (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, prevé que la economía española crezca entre julio y septiembre a un ritmo similar al de los dos trimestres anteriores, cuando lo hizo al 0,9 % del PIB en el primero y al 1 % en el segundo.
MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
Montevideo, 22 ago (EFE).- El Ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, señaló el interés de su nación en fortalecer los vínculos con el este de Asia durante su participación en la VII Reunión de cancilleres del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCOLAE), informaron hoy fuentes oficiales.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha anunciado que va a retomar el Plan Portugal, diseñado en su anterior legislatura, entre 2007-2011, como un medio para construir Europa "en las fronteras".
El senador por el PP en Jaén y presidente provincial del PP en Jaén, José Enrique Fernández de Moya, ha destacado en un comunicado que el Gobierno de España ha llevado a cabo un programa "reformista" que ha tenido como objetivo "consolidar el crecimiento y crear empleo junto con el asentamiento de bases institucionales para la regeneración de la democracia".