- 25/08/2015, 16:02
La vicepresidenta del Govern, Neus Munté, ha tachado este martes de "decepcionantes" los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 por falta de inversiones en Cataluña.
La vicepresidenta del Govern, Neus Munté, ha tachado este martes de "decepcionantes" los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 por falta de inversiones en Cataluña.
La portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado este martes que la Comisión sobre el Endeudamiento de la Comunidad de Madrid que arrancará en la Asamblea mostrará las virtudes de sus diferentes gobiernos, porque demostrará que con menos impuestos se han aplicado muchas mejoras y que la región tiene el menor ratio de deuda sobre el PIB de España.
Por Samuel Shen y Nathaniel Taplin
La vicepresidenta del Govern, Neus Munté, ha tachado este martes de "decepcionantes" los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 por falta de inversiones en Cataluña.
La vicepresidenta del Govern, Neus Munté, ha tachado este martes de "decepcionantes" los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 por falta de inversiones en Catalunya.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El portavoz de Unió (UDC) en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha criticado este martes el discurso "triunfalista" del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en defensa del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, que, a su juicio, "no acompañan" a la recuperación del país.
Asegura que son los Presupuestos que necesita España para avanzar sin incertidumbres MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Asegura que son los Presupuestos que necesita España para avanzar sin incertidumbres
El Gobierno de Aragón ha cifrado este martes el "agujero contable" de la Comunidad Autónoma en 800 millones de euros y presentará a las Cortes, en septiembre, una propuesta de modificación de presupuestaria de 211 millones. El Ejecutivo elaborará un plan económico-financiero.
Pronostican que la "confianza plena" del Gobierno chino en su economía se trasladará "inmediatamente" a los mercados
MADRID (Reuters) - El ministro de Hacienda español defendió el martes el carácter "social" del proyecto de presupuestos de 2016 en una comparecencia con tintes electoralistas y advertencias sobre los riesgos que conllevaría un cambio de política económica a pocos meses de unas elecciones generales que se prometen reñidas.
Los supermercados de la Asociación Española de Distribuidores de Autoservicios y Supermercados (Asedas) gestionarán cerca de 5.000 kilos extra de producto al día por la vuelta de vacaciones para atender la demanda de los consumidores, según ha informado la asociación en un comunicado.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El departamento de análisis de Bankinter ha advertido este martes de que el ajuste en las Bolsas asiáticas "es serio" y responde al estallido de una triple burbuja china en crédito, inmobiliario y en las bolsas. "No se trata de un ajuste de mercado de corto plazo, sino de algo más serio", adelantan.
El departamento de análisis de Bankinter ha advertido de que el ajuste en las bolsas asiáticas "es serio" y responde al estallido de una triple burbuja china en crédito, inmobiliario y en las bolsas. "No se trata de un ajuste de mercado de corto plazo, sino de algo más serio", adelantan. La triple burbuja de China podría ser más grande de lo que se esperaba
WIESBADEN (ALEMANIA), 25 (EUROPA PRESS) El saldo positivo de las cuentas del Gobierno alemán, incluyendo la Administración Central, los Länder y los municipios, así como la Seguridad Social, ascendió a 21.100 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que equivale al 1,4% del PIB de Alemania, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
El Gobierno de Japón expresó hoy su preocupación por la "brusca" subida del yen frente al dólar a raíz de la situación de China, una evolución que podría dañar a la economía nipona tras la reciente contracción de su producto interior bruto (PIB). El Nikkei cierra la sesión con una caída de casi un 4% arrastrada por China
Berlín, 25 ago (EFE).- El estado alemán obtuvo en el primer semestre del año un superávit de 21.100 millones de euros gracias a la buena situación del mercado laboral y a una subasta de frecuencias de telefonía móvil, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
La herida de guerra que ha propiciado China en las bolsas del Viejo Continente sigue abierta. El desplome del mercado bursátil de un país con 1,7 trillones de dólares de deuda externa y cuya economía supone el 16 por ciento del PIB mundial no sólo afecta a las bolsas de uno y otro lado del Charco por una sesión.
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
BERLÍN (Reuters) - El comercio exterior fue el principal impulsor del crecimiento económico de Alemania en el segundo trimestre de este año, pero la demanda interna fue un lastre, según datos de la oficina de estadísticas de Alemania publicados el martes.
Las agencias de calificación de riesgo, como Moody's, Standard and Poor's o Fitch, no tienen en cuenta el efecto del cambio climático en sus análisis, ni la tendencia política creciente de tratar de frenar el calentamiento del planeta. Esta minusvaloración del riesgo ambiental, sobre todo en los sectores energéticos ligados a los combustibles fósiles, puede generar pérdidas millonarias a los inversores y derivar en una montaña de pleitos contra las propias agencias de calificación.
Brasil analiza la eliminación de 10 de sus 39 ministerios para bajar el gasto, dijo el lunes el ministro de Planificación, Nelson Barbosa, en momentos en que el país atraviesa una crisis económica y financiera.
El esplendor petrolero que vivió México durante 2004 se debilita conforme pasan los días hasta poner en aprietos al gobierno federal que se suma al desplome de los precios. Aquel año Petróleos Mexicanos presumió un plataforma petrolera de 3.38 millones de barriles diarios estos número fueron empujados por Cantarell, uno de los cinco yacimientos más grandes del orbe que aportó a Pemex 63 por ciento de la producción de crudo. Pese a que ese año el precio de la mezcla mexicana fue de 31.05 dólares por barril no importaba porque la empresa petrolera de México informaba picos máximos de producción en su historia.
Bogotá, 24 ago (EFE).- Colombia puede perder anualmente hasta 3,8 billones de pesos (unos 1.185 millones de dólares) anuales hasta 2100 si no se ponen en marcha acciones que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático en cinco sectores, informaron hoy fuentes oficiales.
Montevideo, 24 ago (EFE).- El Gobierno uruguayo decretó la "esencialidad" en la Educación, lo que supone una limitación del derecho de huelga de los maestros y profesores, para frenar los paros previstos por los gremios de la enseñanza, que reclaman, principalmente, un mayor incremento salarial.
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, teme que en 2016 el crecimiento de la economía mexicana sea menor a 3 por ciento. Este fin de semana Videgaray Caso se reunió con los priistas que el próximo 1 de septiembre llegarán a la Cámara de Diputados y a quienes les tocará analizar y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio de 2016, el secretario les expuso un panorama económico complejo que "representa un desafío relevante".
Dada la volatilidad y la incertidumbre que se apodera de los mercados mundiales, la aversión al riesgo se ha convertido en la principal herramienta para blindarse ante los acontecimientos actuales. Un hecho que pone más presión sobre los países emergentes, cuyo crecimiento económico se debilita y donde la deuda privada se ha incrementado en 35 puntos porcentuales del PIB desde 2007 hasta alcanzar casi el 130 por ciento.
Dada la volatilidad y la incertidumbre que se apodera de los mercados mundiales, la aversión al riesgo se ha convertido en la principal herramienta para blindarse ante los acontecimientos actuales. Un hecho que pone más presión sobre los países emergentes, cuyo crecimiento económico se debilita y donde la deuda privada se ha incrementado en 35 puntos porcentuales del PIB desde 2007 hasta alcanzar casi el 130%.
Montevideo, 24 ago (EFE).- El ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Danilo Astori, anunció hoy un incremento de 470 millones de dólares en el presupuesto nacional para los dos primeros años del quinquenio de Gobierno (2015-2020), de los cuales el 39 % se destinará a la Educación.
Por segunda semana consecutiva, los analistas de mercado brasileños consultados por el Banco Central mantuvieron su previsión de una caída de la economía de Brasil en 2015, que registraría una contracción del 2,06%, si bien mejoran su expectativa respecto al IPC que se situaría en torno al 9,29%.