Pib

Opinión | A. Sheng/ X. Geng
  • 23/08/2015, 17:00
  • Sun, 23 Aug 2015 17:00:08 +0200

El estancamiento secular acecha en todas partes y China no es una excepción. En todo el mundo, el estímulo monetario y fiscal sin precedentes que siguió a la crisis financiera de 2008 ha hecho que la deuda, los títulos y los precios inmobiliarios subieran, incluso si el comercio y la inversión bajaban. Todo esto ha deprimido la demanda, el crecimiento económico y la inflación. En China se están complicando los esfuerzos oficiales de impulsar el papel de las fuerzas de mercado en la conformación de resultados económicos. ¿Bastará la última medida de las autoridades (la devaluación del yen) para invertir esta tendencia?

Editorial de elEconomista
  • 22/08/2015, 09:00
  • Sat, 22 Aug 2015 09:00:03 +0200
    33043

Tras varios años con las economías más desarrolladas en el punto de mira, la crisis parece haber llegado para quedarse en otras zonas. El freno del crecimiento en China también ha afectado a países cercanos y otros emergentes, agravando los posibles efectos sobre el resto del mundo.

Pierde un 3,3% en la jornada
  • 22/08/2015, 11:42
  • Sat, 22 Aug 2015 11:42:34 +0200
    www.economiahoy.mx

El fuego del dragón chino está arrasando con los mercados de las materias primas. La debilidad de China, que ha publicado su peor dato de manufacturas en seis años y medio, y la fortaleza del dólar frente al peso han arrastrado al crudo mexicano a mínimos de seis años.

Deflación importada
  • 22/08/2015, 08:14
  • Sat, 22 Aug 2015 08:14:14 +0200

Los síntomas de debilidad que la economía china venía dando desde hace tiempo era uno de los principales motivos de preocupación en los ámbitos económicos. Así lo reconocía el FMI en su último informe, en el que mostraba su preocupación porque esa ralentización pudiera afectar al crecimiento global. Los riesgos apuntados parecen ya materializarse, pues China ha comenzado a exportar su crisis a los países emergentes de su entorno como Tailandia o Corea, y la devaluación del yuan no ha hecho sino empeorar esa situación. En los círculos económicos y financieros se comienza ya ha hablar de la crisis de emergentes y de su impacto. Y ahí surge la cuestión del impacto sobre economías como la europea.

LATINOAMÉRICA ASIA
  • 21/08/2015, 21:18
  • Fri, 21 Aug 2015 21:18:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 21 ago (EFE).- El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, destacó hoy el "compromiso" entre Latinoamérica y Asia para lograr un crecimiento mutuo, durante la VII Reunión del Ministros de Relaciones Exteriores del foro de cooperación de las dos regiones, que se realiza por primera vez en Centroamérica.

China, petróleo, divisas
  • 21/08/2015, 21:12
  • Fri, 21 Aug 2015 21:12:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Los síntomas de debilidad que la economía china venía dando desde hace tiempo era uno de los principales motivos de preocupación en los ámbitos económicos. Así lo reconocía el FMI en su último informe, en el que mostraba su preocupación porque esa ralentización pudiera afectar al crecimiento global.

  • 21/08/2015, 18:04
  • Fri, 21 Aug 2015 18:04:51 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se ha desplomado un 2,98% al cierre de la sesión de este viernes, lo que ha llevado al selectivo a retroceder hasta la cota psicológica de los 10.200 enteros (10.271,7), lastrado por la mala apertura de Wall Street y por la incertidumbre política en Grecia.

Tomás de la Rosa M.
  • 21/08/2015, 16:16
  • Fri, 21 Aug 2015 16:16:37 +0200
    www.economiahoy.mx

Con la visión de mejorar su imagen en la gestión pública de la Ciudad de México con miras a las elecciones presidenciales de 2018 y ante una Asamblea Legislativa (ALDF) dominada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mancera tendrá un camino lleno baches políticos.

  • 21/08/2015, 15:41
  • Fri, 21 Aug 2015 15:41:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cree que "no hay una lógica" en decir que debe repetirse en las generales la suma de partidos del Gobierno navarro

  • 21/08/2015, 15:36
  • Fri, 21 Aug 2015 15:36:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cree que "no hay una lógica" en decir que debe repetirse en las generales la suma de partidos del Gobierno navarro

  • 21/08/2015, 15:15
  • Fri, 21 Aug 2015 15:15:22 +0200
    33043

Por Andy Bruce y Ana Nicolaci da Costa

  • 21/08/2015, 15:04
  • Fri, 21 Aug 2015 15:04:00 +0200
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

PMI compuesto
  • 21/08/2015, 12:19
  • Fri, 21 Aug 2015 12:19:36 +0200

La actividad del sector privado de la zona euro ha recobrado fuerza durante el mes de agosto gracias a la fortaleza mostrada por Alemania y las economías de la periferia del euro, que compensan el deterioro observado en Francia, según el dato adelantado del PMI compuesto, que sube a 54,1 puntos desde los 53,9 de julio, su máximo en dos meses.

  • 21/08/2015, 12:16
  • Fri, 21 Aug 2015 12:16:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Generalitat ha enviado al Gobierno el informe que requirió a las comunidades autónomas sobre la financiación autonómica, según ha avanzado la vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, quien ha tildado de "demoledor" este estudio.

  • 21/08/2015, 12:06
  • Fri, 21 Aug 2015 12:06:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Generalitat ha enviado al Gobierno el informe que requirió a las comunidades autónomas sobre la financiación autonómica, según ha avanzado la vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, quien ha tildado de "demoledor" este estudio.

  • 21/08/2015, 11:43
  • Fri, 21 Aug 2015 11:43:34 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) CC.OO. ha celebrado este viernes que el Gobierno "cambie su criterio y entre en el debate sobre la introducción de medidas de ingresos y gastos que refuercen el sistema de Seguridad Social" y eviten el "consumo anticipado e innecesario" del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

  • 21/08/2015, 11:43
  • Fri, 21 Aug 2015 11:43:32 +0200
    33043

CC.OO. ha celebrado este viernes que el Gobierno "cambie su criterio y entre en el debate sobre la introducción de medidas de ingresos y gastos que refuercen el sistema de Seguridad Social" y eviten el "consumo anticipado e innecesario" del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

  • 21/08/2015, 11:40
  • Fri, 21 Aug 2015 11:40:30 +0200

A juicio de CCOO, el nombramiento del nuevo titular de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, realizado de manera chapucera por el presidente del Gobierno del PP, no aporta nada en la resolución de los graves problemas y conflictos que las políticas populares han generado en el ámbito educativo.

  • 21/08/2015, 11:19
  • Fri, 21 Aug 2015 11:19:23 +0200
    33043

LONDRES, 21 (EUROPA PRESS) La actividad del sector privado de la zona euro ha recobrado fuerza durante el mes de agosto gracias a la fortaleza mostrada por Alemania y las economías de la periferia del euro, que compensan el deterioro observado en Francia, según el dato adelantado del PMI compuesto, que sube a 54,1 puntos desde los 53,9 de julio, su máximo en dos meses.

  • 21/08/2015, 11:19
  • Fri, 21 Aug 2015 11:19:22 +0200
    33043

La actividad del sector privado de la zona euro ha recobrado fuerza durante el mes de agosto gracias a la fortaleza mostrada por Alemania y las economías de la periferia del euro, que compensan el deterioro observado en Francia, según el dato adelantado del PMI compuesto, que sube a 54,1 puntos desde los 53,9 de julio, su máximo en dos meses.

  • 21/08/2015, 08:54
  • Fri, 21 Aug 2015 08:54:30 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - España recibió en el clave mes estival de julio 8,8 millones de turistas internacionales, un récord histórico que parece afianzar la expectativa de cerrar 2015 como el mejor año de su historia.

  • 21/08/2015, 08:33
  • Fri, 21 Aug 2015 08:33:00 +0200
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/08/2015, 06:57
  • Fri, 21 Aug 2015 06:57:50 +0200
    33043

PEKÍN (Reuters) - La actividad del sector manufacturero de China se contrajo en agosto a su mayor ritmo en casi seis años y medio, debido a la debilidad de la demanda doméstica y de las exportaciones, mostró un sondeo privado, lo que aumentó los temores de que el crecimient de la segunda mayor economía mundial se esté desacelerando con fuerza.

Juan Rubio Martín
  • 21/08/2015, 10:03
  • Fri, 21 Aug 2015 10:03:01 +0200

La Unión Monetaria Europea (UME) supuso un acontecimiento sin precedentes: una integración monetaria de dimensión sin integración política ni económica previa. Se suponía referencia para otros bloques geoeconómicos. No fue así. Sus miembros perdieron soberanía monetaria y renunciaron al tipo de cambio flotante, quedando más vulnerables para afrontar los shocks asimétricos o idiosincráticos. La eurozona carecía, inicialmente, de instrumentos alternativos.

Cerró en 37.5 dólares
  • 21/08/2015, 04:57
  • Fri, 21 Aug 2015 04:57:35 +0200
    www.economiahoy.mx

El crudo azteca está en caída libre. La mezcla mexicana para la exportación retrocedió este jueves un 1.7 por ciento hasta los 37.5 dólares el barril situándose a las puertas del mínimo anual de 37.36 dólares. Una barrera que los expertos aseguran que va a romper en el corto plazo ya que, según sus estimaciones, el petróleo de México llegará a cotizar en los 35 dólares por barril, un mínimo no visto desde 2009.

Por segunda vez
  • 21/08/2015, 00:48
  • Fri, 21 Aug 2015 00:48:44 +0200
    www.economiahoy.mx

México se desacelera. Los grupos financieros Banamex y Monex, Grupo Bursátil Mexicano GBM y un especialista de la London School of Economics coincidieron en que la economía mexicana ha reflejado un débil o mediocre crecimiento en el segundo trimestre, que le lleva a mostrar los primeros síntomas de una desaceleración. Tras esta debilidad se encuentra un menor dinamismo del sector industrial, del consumo privado y la baja en el precio y la producción del petróleo.

Según estudio del BBVA
  • 20/08/2015, 22:38
  • Thu, 20 Aug 2015 22:38:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El descenso del precio del cobre en Chile hace probable el uso del Fondo es Estabilización Económica y Social (FEES), destinado a financiar eventuales déficit fiscales, según un estudio publicado por el BBVA.

CHILE ECONOMÍA
  • 20/08/2015, 22:18
  • Thu, 20 Aug 2015 22:18:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 20 ago (EFE).- El descenso del precio del cobre en Chile hace probable el uso del Fondo es Estabilización Económica y Social (FEES), destinado a financiar eventuales déficits fiscales, según un estudio publicado hoy por el BBVA.

Recorta su previsión para 2015
  • 20/08/2015, 20:51
  • Thu, 20 Aug 2015 20:51:12 +0200
    www.economiahoy.mx

El subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, dio a conocer que se redujo la expectativa de crecimiento del PIB de México desde 2.2-3.2 por ciento previsto al 2-2.8 por ciento para 2015 por la baja producción de petróleo y la caída del 2 por ciento de la producción industrial de Estados Unidos (EU). Estos dos datos afectaron al sector industrial mexicano debilitando el ritmo de crecimiento de la economía. Pero no todo son malas noticias para el PIB azteca ya que la buena marcha del empleo, la baja inflación y el alza del 3.3 por ciento de la exportaciones no petroleras animaron a la economía.

CHILE POLÍTICA
  • 20/08/2015, 20:24
  • Thu, 20 Aug 2015 20:24:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 20 ago (EFE).- Las dificultades para llevar a cabo las reformas comprometidas por la presidenta Michelle Bachelet socavan la unidad de la coalición oficialista Nueva Mayoría y hacen que algunos sectores dirijan su mirada hacia personalidades de la vieja política chilena.

Temas relacionados: