El desplome del mercado bursátil de un país con 1,7 trillones de dólares de deuda externa y cuya economía supone el 16 por ciento del PIB mundial acaba afectando, de una manera u otra, a una gran gama de activos, incluidos los de alta calidad. Es el caso de elMonitor.
Hasta un total de 7 firmas (Airbus, Daimler, Acerinox, Boeing, Carrefour, Orange y Shire) de la herramienta de inversión de elEconomista han registrados descensos en el mercado de renta variable tan importantes que les han llevado a perforar los niveles de stop fijados.
Y es que, tal y como afirma el dicho popular, en un mercado irracional la sensatez tiene poco que hacer. Ayer, ni siquiera esta clase de activos se salvaron de la quema.
Unas caídas que sin embargo, no han supuesto una merma en la recomendación que la media de firmas de inversión realiza sobre ellas a excepción de Orange (FTE.PA). La teleco europea es la gran sacrificada de la cartera al ceder su nivel de stop y perder su recomendación de compra, un hecho que la aleja de elMonitor. Su salida de la cartera ha dejado unas pérdidas del 13,11% en la cartera de aquellos que hayan decidido replicar la estrategia abierta desde la herramienta naranja
En una situación diferente se encuentran Boeing (BA.NY) y sobre todo Airbus (EAD.PA). Su recomendación de compra es más sólida, especialmente en el caso de la europea. Por ello, dados sus sólidos fundamentales y la confianza que el consenso de mercado muestra en ellas se ha decidido fijar un precio de entrada para recomprarlas más baratas de lo que han salido de la herramienta.
Un 15% por debajo del nivel de cierre de Airbus (56 euro) se encuentra la cota de los 47,8 euros por título. Es en esa cota donde la empresa fabricante de aviones vuelve a ser atractiva de nuevo. Un nivel del que a cierre del lunes le separa un 9%.
Por su parte, para su más directo competidor, Boeing, -que tiene un consejo de compra más débil- este nivel queda en las inmediaciones de los 115 dólares por título. Una cota que se encuentra un 8% por debajo del nivel al que se cerrado su estrategia en elMonitor y a más de un 11% de su actual nivel de cotización.
Las cuatro estrategias que parten con un nivel de 'recompra' más alejado son Acerinox (ACX.MC), Shire, Carrefour (CA.PA)y Daimler (DAI.XE). Por un lado, la herramienta se ha propuesto esperar a Acerinox en el soporte que suponen sus mínimos de 2013, los 6,5 euros, una zona donde "los títulos de la acerera han frenado históricamente sus caídas", según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Este nivel se encuentra a un 30% de su precio actual, por lo que su regreso a la herramienta depende de que las caídas sigan profundizando con fuerza.
Shire (SHP.LO)también se encuentra a prácticamente un 30% de su nuevo nivel de entrada, que se sitúa en el soporte histórico que suponen las 35 libras. A la mitad de distancia se encuentran Daimler y Carrefour. La automovilística alemana volverá a la cartera si alcanza "su objetivo mínimo de caída", que, para Joan Cabrero, se encuentra en los 57 euros, nivel que se corresponde con los mínimos de octubre de 2014. Para la francesa, también se establece como referencia su nivel más bajo de 2014, los 22 euros.