Pib

  • 14/08/2015, 10:00
  • Fri, 14 Aug 2015 10:00:00 +0200
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

CRISIS GRECIA
  • 14/08/2015, 09:44
  • Fri, 14 Aug 2015 09:44:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 14 ago (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, el Eurogrupo, abordan hoy la concesión de un tercer rescate financiero a Grecia, mientras la posibilidad de conceder un segundo crédito puente al país, que Atenas rechaza, sigue sobre la mesa.

BOLSA MADRID
  • 14/08/2015, 09:32
  • Fri, 14 Aug 2015 09:32:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 14 ago (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, aguardaba con moderado optimismo y un avance del 0,22 % noticias sobre el tercer rescate a Grecia, que se debate en el Parlamento heleno y debe ser aprobado por el Eurogrupo.

  • 14/08/2015, 09:26
  • Fri, 14 Aug 2015 09:26:16 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas españolas subió en junio hasta los 1,053 billones de euros, lo que supone un 95,9 por ciento del PIB, según cálculos de Reuters basados en el PIB de 2015 previsto en los presupuestos del próximo año.

FRANCIA PIB
  • 14/08/2015, 09:20
  • Fri, 14 Aug 2015 09:20:07 +0200

París, 14 ago (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) de Francia se mantuvo estable en el segundo trimestre del año, tras haber crecido un 0,7 % en el primero, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística, que achacó el retroceso al descenso brusco del consumo interno.

ALEMANIA ECONOMÍA
  • 14/08/2015, 09:20
  • Fri, 14 Aug 2015 09:20:04 +0200

Berlín, 14 ago (EFE).- La Oficina Federal de Estadística (Destatis) de Alemania anunció hoy que el producto interior bruto (PIB) del país creció en el segundo trimestre un 0,4 % en comparación con el trimestre anterior.

  • 14/08/2015, 09:14
  • Fri, 14 Aug 2015 09:14:28 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este viernes con comportamiento plano (+0,02%), lo que le llevaba a situarse en los 10.950,6 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía ligeramente hasta los 130 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,96%.

  • 14/08/2015, 09:14
  • Fri, 14 Aug 2015 09:14:26 +0200
    33043

El Ibex 35 abrió este viernes con comportamiento plano (+0,02%), lo que le llevaba a situarse en los 10.950,6 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía ligeramente hasta los 130 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,96%.

Claves de la sesión
  • 14/08/2015, 17:35
  • Fri, 14 Aug 2015 17:35:27 +0200

Caídas generalizadas en la renta variable europea que siguió sin alejarse de sus zonas de soporte clave. Al cierre, el Ibex 35 bajó el 0,63%, hasta los 10.879,3 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 11.034 puntos y un máximo de 11.851 y los inversores negociaron 2.260 millones en todo el parqué. En el cómputo semanal, registró una caída del 2,67%. Las firmas del Ibex 35 elevan su plantilla un 5% y duplican el crecimiento de 2014.

Dos mayores economías de la eurozona
  • 14/08/2015, 09:36
  • Fri, 14 Aug 2015 09:36:15 +0200

El PIB de Francia no experimentó crecimiento alguno durante el segundo trimestre en comparación con la fortaleza demostrada en los tres primeros meses del año, cuando había crecido un 0,7%, según reflejan los datos del Instituto de Estadística de Francia (Insee). Por su parte, la economía alemana experimentó una expansión del 0,4% en el mismo periodo, según Destatis. El PIB de la Eurozona se desacelera al 0,3% en el segundo trimestre.

  • 14/08/2015, 08:59
  • Fri, 14 Aug 2015 08:59:13 +0200
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de Francia no experimentó crecimiento alguno durante el segundo trimestre en comparación con la fortaleza demostrada en los tres primeros meses del año, cuando había crecido un 0,7%, según reflejan los datos del Instituto de Estadística de Francia (Insee).

  • 14/08/2015, 08:50
  • Fri, 14 Aug 2015 08:50:42 +0200
    33043

WIESBADEN (ALEMANIA), 14 (EUROPA PRESS) El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania experimentó en el segundo trimestre del año una expansión del 0,4% con respecto a los tres meses anteriores, cuando el crecimiento de la 'locomotora europea' fue del 0,3%, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

  • 14/08/2015, 08:50
  • Fri, 14 Aug 2015 08:50:40 +0200
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania experimentó en el segundo trimestre del año una expansión del 0,4% con respecto a los tres meses anteriores, cuando el crecimiento de la 'locomotora europea' fue del 0,3%, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

  • 14/08/2015, 08:08
  • Fri, 14 Aug 2015 08:08:34 +0200
    33043

WASHINGTON, 14 (EUROPA PRESS) El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a España a mantener sus esfuerzos de consolidación fiscal para alcanzar sus objetivos de déficits y, en concfreto, ha abogado por permitir el copago sanitario en sanidad y educación, salvo para los grupos más vulnerables, así como por reducir los tipos de IVA reducidos.

  • 14/08/2015, 08:08
  • Fri, 14 Aug 2015 08:08:32 +0200
    33043

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a España a mantener sus esfuerzos de consolidación fiscal para alcanzar sus objetivos de déficits y, en concfreto, ha abogado por permitir el copago sanitario en sanidad y educación, salvo para los grupos más vulnerables, así como por reducir los tipos de IVA reducidos.

FMI ESPAÑA
  • 14/08/2015, 06:32
  • Fri, 14 Aug 2015 06:32:02 +0200

Washington, 14 ago (EFE).- El "importante cambio" en la confianza en España, reflejado en un crecimiento económico "muy por encima de la media de Europa", debe aprovecharse para avanzar en las reformas estructurales que permitan encarar los problemas "persistentes" de alto desempleo, baja productividad de las pymes y voluminosa deuda, informó hoy el FMI.

  • 14/08/2015, 06:17
  • Fri, 14 Aug 2015 06:17:24 +0200
    33043

Por Blanca Rodríguez y Sarah White

  • 14/08/2015, 06:00
  • Fri, 14 Aug 2015 06:00:35 +0200
    33043

Advierte de que revertir las reformas implementadas generaría incertidumbre y podría frenar el repunte de la economía MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

  • 14/08/2015, 06:00
  • Fri, 14 Aug 2015 06:00:34 +0200
    33043

Advierte de que revertir las reformas implementadas generaría incertidumbre y podría frenar el repunte de la economía

Julio Anguita
  • 14/08/2015, 12:17
  • Fri, 14 Aug 2015 12:17:10 +0200

La pizarra constituye un escenario en donde el docente explica el mundo existente mediante palabras, símbolos, números y relaciones lógicas entre ellos. No crea ninguna realidad, simplemente trata de hacerla comprensible. Sin embargo, hay otros usos del citado objeto.

El crecimiento potencial de nuestro país está por debajo del 1,5 por ciento
  • 14/08/2015, 08:59
  • Fri, 14 Aug 2015 08:59:04 +0200

De un tiempo a esta parte, la economía española se ha convertido en la niña bonita de la eurozona. Mientras otros países como Grecia, Portugal e Italia experimentan un comatoso crecimiento, los ajustes y reformas implementadas en nuestro país han dado sus frutos. De ahí que España, con un crecimiento estimado del 3,1% para este año y un 2,5% en 2016, se haya convertido en la locomotora del Viejo Continente, según las cifras del Fondo Monetario Internacional. El FMI defiende el copago sanitario y déficits asiméticos en las CCAA.

Editorial
  • 14/08/2015, 10:00
  • Fri, 14 Aug 2015 10:00:04 +0200

Es frecuente que el FMI dirija a España advertencias sobre la evolución futura de su economía. Sin embargo, el Fondo dio ayer un paso más al poner cifras concretas a sus augurios a largo plazo, hasta el punto de predecir que, sin más reformas que afiancen nuestra economía, el crecimiento potencial del PIB quedará estancado entre el 1,2% y el 1,5%, de modo que, en 2020, sólo avanzará 1,8 puntos. En paralelo, la tasa de paro estructural no bajará del 16% de la población activa.

  • 13/08/2015, 21:16
  • Thu, 13 Aug 2015 21:16:25 +0200

En la última reunión del Banco Central Europeo (BCE), hace cuatro semanas, los miembros de la institución no contaban con que China movería otra ficha -la devaluación del yuan- para intentar detener el frenazo de su economía. Pero sí se mostraban preocupados por el parón del gigante asiático, pese a que sus expectativas sobre la zona euro no han cambiado y siguen esperando un crecimiento económico "moderado".

mercados europeos
  • 13/08/2015, 21:13
  • Thu, 13 Aug 2015 21:13:40 +0200
    www.economiahoy.mx

Banco Central de China volvió a devaluar el yuan por tercera y última vez. El cambio se estableció en 6.401 yuanes por dólar, tras ajustarlo otro 1.1 por ciento. Con esta nueva maniobra para reactivar las tocadas exportaciones, la autoridad monetaria da por terminada la depreciación del yuan, cuya valor se ajusta al de mercado tras perder estos días un 4.6 por ciento respecto al dólar.

Agenda macroeconómica y microeconómica
  • 13/08/2015, 21:10
  • Thu, 13 Aug 2015 21:10:18 +0200
    EcoTrader
    33043

La balanza comercial de España destaca en la agenda macroeconómica de esta semana. También se conocerán las actas de la reunión de la FED y el BCE publicará los datos de la balanza por cuenta corriente.

CRISIS GRECIA
  • 13/08/2015, 21:02
  • Thu, 13 Aug 2015 21:02:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 13 ago (EFE).- Las instituciones europeas tienen "importantes dudas" sobre la sostenibilidad de la deuda de Grecia, que esperan que el año que viene supere el 200 % del PIB del país en el escenario central que barajan, aunque consideran que puede evitarse una quita si se aprueban otras medidas de alivio.

China es uno de los principales destinos de sus ventas
  • 13/08/2015, 19:08
  • Thu, 13 Aug 2015 19:08:08 +0200
    www.economiahoy.mx

La decisión de China de devaluar el yuan, que acumuló una depreciación del 4,5 % en tres días, eleva la presión sobre las economías de América Latina, ya en desaceleración, porque reducirá sus exportaciones de materias primas y sus ingresos de divisas, según analistas consultados por Efe.

no descarta subirla antes que la Fed
  • 13/08/2015, 18:21
  • Thu, 13 Aug 2015 18:21:32 +0200
    www.economiahoy.mx

La junta de gobierno del banco central de México decidió de forma dividida dejar en 3.0 por ciento el nivel de la tasa clave de interés en la reunión de política monetaria de hace dos semanas, reveló el jueves la minuta del encuentro.

INCENDIOS FORESTALES GATA
  • 13/08/2015, 18:18
  • Thu, 13 Aug 2015 18:18:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Mérida, 13 ago (EFE).- La Junta de Extremadura declarará la Sierra de Gata, tras el incendio forestal que se originó el pasado jueves y que ha calcinado más de 7.500 hectáreas, como "zona de actuación urgente", de acuerdo con una resolución que dictará la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.

  • 13/08/2015, 17:35
  • Thu, 13 Aug 2015 17:35:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta de Extremadura declarará Sierra de Gata como "zona de actuación urgente" a través de una resolución del consejero de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Santos Jorna, que incluirá un plan de actuación en el que se evaluarán y cuantificarán los daños ocasionados por el incendio forestal según lo establecido en la Ley Agraria.

Temas relacionados: