
Caídas generalizadas en la renta variable europea que siguió sin alejarse de sus zonas de soporte clave. Al cierre, el Ibex 35 bajó el 0,63%, hasta los 10.879,3 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 11.034 puntos y un máximo de 11.851 y los inversores negociaron 2.260 millones en todo el parqué. En el cómputo semanal, registró una caída del 2,67%. Las firmas del Ibex 35 elevan su plantilla un 5% y duplican el crecimiento de 2014.
Las caídas de esta semana han llevado a los índices europeos a aproximarse a zonas de soporte de cuyo mantenimiento depende que no se abra un escenario bajista. Aún así, los expertos de Ecotrader consideran que los últimos descensos son una simple fase de ajuste y las alzas volverán a imponerse en busca de los altos del año.
En el caso del Ibex 35, la corrección iniciada en los 11.600 puntos se mantiene vigente y para que se frustre sería necesario que las caídas profundizaran por debajo del soporte clave de los 10.700-10.800 puntos. En este hipotético caso, las bajadas podrían llevar al selectivo español a la zona de los 10.000 puntos.
En definitiva, para que se aleje el riesgo bajista a corto es preciso que el Ibex 35 consiga cerrar el hueco abierto a la baja a partir de los 11.150 puntos, "si bien ya sería positivo que se superaran resistencias de 11.060 puntos", detallan los analistas.
La debilidad también acechó al EuroStoxx 50. El indicador europeo no muestra suficiente fortaleza y el proceso de corrección podría reactivarse si deja atrás la zona de los 3.420-3.470 puntos. Este escenario, le devolvería a los 3.200 puntos.
En el ámbito económico, Grecia volvió a centrar las atenciones. Tras una larga jornada de votaciones, el Parlamento heleno ha aprobado el tercer rescate. Ahora tendrá que esperar al visto bueno del Eurogrupo que se reúne hoy en Bruselas.
En la agenda macroeconómica, Eurostat publicó el PIB del segundo trimestre de la zona euro que se desaceleró al 0,3%. El organismo también ha publicado la inflación del mes de julio que repitió en el 0,2%.
En la sesión de hoy han destacado las subidas de Aena (+2,66%) y de IAG (+1,38%), mientras que en el lado negativo de la tabla OHL ha caído un 3,04%.
Ninguno de los grandes valores se salvó de las pérdidas. Repsol lideró los descensos con caídas del 1,26%. Le siguieron Iberdrola (-1,07%), Telefónica (-0,99%), Santander (-0,83%), BBVA (-0,54%) e Inditex (-0,28%).
