Pib

en el segundo trimestre
  • 10/08/2015, 23:56
  • Mon, 10 Aug 2015 23:56:55 +0200
    www.economiahoy.mx

La recesión en Rusia se profundizó en el segundo trimestre por el impacto de los bajos precios del petróleo y las sanciones que los países occidentales han impuesto a Moscú por su participación en la crisis de Ucrania, según cifras preliminares publicadas este lunes.

Elecciones presidenciales 2015
  • 10/08/2015, 23:12
  • Mon, 10 Aug 2015 23:12:59 +0200

El próximo presidente argentino probablemente se definirá entre el oficialista Daniel Scioli y el opositor Mauricio Macri, considerados más moderados y amigables con los mercados que la saliente mandataria Cristina Fernández.

equivale a un 0.4% del crecimiento
  • 10/08/2015, 21:55
  • Mon, 10 Aug 2015 21:55:23 +0200
    www.economiahoy.mx

La ilegalidad y piratería en las industrias creativas ?todas aquellas susceptibles de protección o de distribución de propiedad intelectual- le resta 0.4 por ciento al crecimiento económico de México cada año, lo que equivale a 59 mil 030 millones de pesos.

Según los analistas
  • 11/08/2015, 14:29
  • Tue, 11 Aug 2015 14:29:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía brasileña se contraerá este año un 1,97% y la inflación llegará a diciembre próximo situada en un 9,32%, según previsiones de un centenar de analistas del sector privado divulgadas hoy por el Banco Central.

  • 10/08/2015, 20:59
  • Mon, 10 Aug 2015 20:59:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Casi 150.000 víctimas del terremoto de Nepal podrían quedarse sin comida y sin refugio para sobrevivir en la estación monzónica debido a la falta de fondos para que los helicópteros de emergencia de Naciones Unidas continúen su actividad, ha alertado este lunes la ONU.

DIVISAS | RESUMEN
  • 10/08/2015, 19:52
  • Mon, 10 Aug 2015 19:52:12 +0200
    EcoTrader
    33043

El euro ha rebotado frente al billete verde más de un 0,5% en la jornada, lo que le ha llevado a reconquistar los 1,10 dólares, algo que no ocurría desde el pasado 27 de julio.

Según el Instituto Halle para la Investigación Económica
  • 10/08/2015, 19:11
  • Mon, 10 Aug 2015 19:11:08 +0200

Alemania se ha ahorrado más de 100.000 millones de euros, lo que equivale a más del 3% del PIB del país, gracias a la bajada de los intereses de su deuda, producto de la crisis de Grecia y el resto de periféricos, según el Instituto Halle para la Investigación Económica (IWH por sus siglas en alemán), miembro de la Asociación Leibniz.

El FMI advierte
  • 11/08/2015, 08:52
  • Tue, 11 Aug 2015 08:52:11 +0200

Si a ojos del Fondo Monetario Internacional, la deuda de Grecia es insostenible y podría superar el 200% de su PIB en los próximos dos años, el apalancamiento luso parece haberse convertido en otra bomba de relojería dentro de la Eurozona. Pese a que la economía de Portugal comienza a mostrar ciertas señales de recuperación, los elevados niveles de deuda podrían hacerse "insostenibles" si el gobierno portugués no se abrocha el cinturón.

  • 10/08/2015, 18:51
  • Mon, 10 Aug 2015 18:51:45 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Alemania se ha ahorrado más de 100.000 millones de euros, lo equivale a más del 3% del PIB del país, gracias a la bajada de los intereses de su deuda por la crisis de Grecia, según el Instituto Halle para la Investigación Económica (IWH por sus siglas en alemán), miembro de la Asociación Leibniz.

  • 10/08/2015, 18:51
  • Mon, 10 Aug 2015 18:51:43 +0200
    33043

Alemania se ha ahorrado más de 100.000 millones de euros, lo equivale a más del 3% del PIB del país, gracias a la bajada de los intereses de su deuda por la crisis de Grecia, según el Instituto Halle para la Investigación Económica (IWH por sus siglas en alemán), miembro de la Asociación Leibniz.

AGENDA DEL DÍA
  • 10/08/2015, 17:32
  • Mon, 10 Aug 2015 17:32:22 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá el dato de PIB adelantado del segundo trimestre de Rusia. También se conocerán los inventarios al por mayor de junio en Estados Unidos y en Alemania se presentará la encuesta de expectativas ZEW del mes de agosto.

MÉXICO TURISMO
  • 10/08/2015, 16:40
  • Mon, 10 Aug 2015 16:40:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 10 ago (EFE).- La actividad turística de México aumentó el 3,5 % en el primer trimestre de 2015 respecto al mismo período del año pasado, empujado por el turismo internacional, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Informa el Inegi
  • 10/08/2015, 16:26
  • Mon, 10 Aug 2015 16:26:26 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante el primer trimestre de 2015, el Indicador Trimestral del PIB Turístico creció 1.0 por ciento con cifras desestacionalizadas frente al trimestre inmediato anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

BRASIL ECONOMÍA
  • 10/08/2015, 15:42
  • Mon, 10 Aug 2015 15:42:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Brasilia, 10 ago (EFE).- La economía brasileña se contraerá este año un 1,97 % y la inflación llegará a diciembre próximo situada en un 9,32 %, según previsiones de un centenar de analistas del sector privado divulgadas hoy por el Banco Central.

  • 10/08/2015, 14:28
  • Mon, 10 Aug 2015 14:28:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Govern asegura que los Presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Baleares para 2016 tienen "por objetivo fundamental restituir los derechos básicos de los que se ha visto privados la ciudadanía en los últimos años" pero están "fuertemente condicionado por el deficiente financiación con que cuenta actualmente Baleares".

  • 10/08/2015, 12:29
  • Mon, 10 Aug 2015 12:29:02 +0200
    33043

PARIS, 10 (EUROPA PRESS) La expansión del Producto Interior Bruto (PIB) de Francia se acelerará ligeramente en el tercer trimestre del año, cuando la segunda mayor economía de la eurozona crecerá un 0,3%, según la primera estimación del Banco de Francia, que augura un crecimiento del 0,2% en el segundo trimestre.

  • 10/08/2015, 12:29
  • Mon, 10 Aug 2015 12:29:01 +0200
    33043

La expansión del Producto Interior Bruto (PIB) de Francia se acelerará ligeramente en el tercer trimestre del año, cuando la segunda mayor economía de la eurozona crecerá un 0,3%, según la primera estimación del Banco de Francia, que augura un crecimiento del 0,2% en el segundo trimestre.

  • 10/08/2015, 12:24
  • Mon, 10 Aug 2015 12:24:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El diputado regional socialista, Alfonso Martínez Baños, ha anunciado la propuesta del PSOE de elaborar un Plan especial de inversión para modernizar y dotar a los polígonos industriales de infraestructuras básicas.

  • 10/08/2015, 10:10
  • Mon, 10 Aug 2015 10:10:19 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - Las exportaciones españolas a Cuba podrían aumentar a un ritmo de unos 200 millones de dólares al año tras el fin del embargo, según un estudio publicado el lunes por la empresa de seguros de crédito Solunion, una joint venture entre Mapfre y Euler Hermes.

  • 10/08/2015, 09:51
  • Mon, 10 Aug 2015 09:51:34 +0200

El Ibex 35 abrió este lunes con una subida del 0,51%, lo que le llevaba a situarse en los 11.235,4 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía ligeramente hasta los 130 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,98%.

  • 10/08/2015, 09:12
  • Mon, 10 Aug 2015 09:12:04 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este lunes con una subida del 0,51%, lo que le llevaba a situarse en los 11.235,4 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía ligeramente hasta los 130 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,98%.

  • 10/08/2015, 09:12
  • Mon, 10 Aug 2015 09:12:02 +0200
    33043

El Ibex 35 abrió este lunes con una subida del 0,51%, lo que le llevaba a situarse en los 11.235,4 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía ligeramente hasta los 130 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 1,98%.

Claves de la sesión
  • 10/08/2015, 17:35
  • Mon, 10 Aug 2015 17:35:42 +0200

Subidas generalizadas en la renta variable europea. El Ibex 35 empezó la semana con un avance del 1,19%, hasta los 11.311,7 puntos. El índice se movió hoy entre un mínimo de 11.129 puntos y un máximo de 11.330 y los inversores negociaron 1.810 millones en todo el parqué. Nada ha cambiado en el aspecto técnico, por lo que la zona de los 11.360 continúa siendo su resistencia más importante para favorecer un escenario de continuidad alcista y alejar el riesgo de bajadas.

mercados | Comentario
  • 10/08/2015, 08:09
  • Mon, 10 Aug 2015 08:09:30 +0200
    EcoTrader
    33043

Dice el refrán que después de la tormenta llega la calma y tras una consolidación como la vista en las últimas sesiones, siempre es de esperar un ataque a resistencias. Así lo demuestra el selectivo de referencia en Europa, el EuroStoxx 50, y el resto de indicadores europeos.

agenda de la semana
  • 10/08/2015, 07:45
  • Mon, 10 Aug 2015 07:45:09 +0200

El Producto Interior Bruto (PIB) es el dato por excelencia que se publica esta semana en gran parte del mundo. Entre los más destacados, el de la zona euro del segundo trimestre del año. Los economistas encuestados por Bloomberg esperan que el dato se mantenga en el 0,4% que se registró en el primer trimestre. De cumplirse las expectativas, los datos de la primera mitad del año serán los mejores desde junio de 2013. Otra cifra que publicará la eurozona esta semana y para el que no se esperan cambios es el Índice de Precios al Consumo (IPC), que se mantendrá en el 0,2%, según los expertos.

Editorial
  • 10/08/2015, 10:00
  • Mon, 10 Aug 2015 10:00:06 +0200

La superación de la barrera de los 1,1 billones de euros, en cuanto a volumen del PIB, supuso para España todo un acontecimiento. Ocurrió en 2008, el año en el que paradójicamente los buenos augurios que aquel hito parecía traer consigo (como la posibilidad de que España superara a Alemania en renta per cápita, según preveía entonces el Gobierno) se estrellaron contra el estallido de la crisis económica. Ocho años después, nuestro país está en condiciones de repetir la hazaña, ya que el volumen total de su producción llegará en 2016 a los 1,12 billones.

Paro y deuda seguirán siendo los grandes lastres
  • 10/08/2015, 07:28
  • Mon, 10 Aug 2015 07:28:00 +0200

La economía española está preparada para recuperar todo el terreno perdido durante la crisis económica. Al menos, en lo que a tamaño se refiere. En concreto, y si se cumplen las previsiones de crecimiento que fijan los Presupuestos Generales del Estado para 2016, el PIB español volverá a superar los 1,1 billones de euros, algo que hasta la fecha solo había logrado en el año 2008.

COSTA RICA ECONOMÍA
  • 09/08/2015, 18:08
  • Sun, 09 Aug 2015 18:08:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

San José, 9 ago (EFE).- El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, enfrenta una de las decisiones más cruciales de su Gobierno: impulsar una reforma tributaria en medio de un contexto económico poco alentador y con una creciente polarización entre el sector privado y el público.

  • 09/08/2015, 16:55
  • Sun, 09 Aug 2015 16:55:22 +0200
    33043

Por Koh Gui Qing

  • 09/08/2015, 13:26
  • Sun, 09 Aug 2015 13:26:36 +0200
    33043

Apunta a una aceleración de la demanda interna, mientras que el sector exterior seguirá restando al crecimiento de la economía

Temas relacionados: