Pib

Reporte "Panorama Económico Mundial"
  • 09/07/2015, 15:36
  • Thu, 09 Jul 2015 15:36:27 +0200
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo un 0.6% su proyección de crecimiento para México en 2015 y lo ubicó en 2.4% y de 3% para 2016, que el FMI atribuyó principalmente a una desaceleración de la economía estadounidense durante el primer trimestre y al recorte en la inversión en el sector petrolero.

Coca-Cola, El Pozo y Campofrío
  • 09/07/2015, 15:28
  • Thu, 09 Jul 2015 15:28:42 +0200

Coca-Cola, El Pozo y Campofrío son las marcas de gran consumo que más compraron los españoles en 2014, según el estudio 'Brand Foodprint' que ha publicado hoy la consultora Kantar Worldpanel.

  • 09/07/2015, 15:21
  • Thu, 09 Jul 2015 15:21:03 +0200
    33043

Remarca que Galicia "seguirá siendo una comunidad solvente" y se compromete a cumplir el déficit e intentar bajar la deuda pública

  • 09/07/2015, 15:05
  • Thu, 09 Jul 2015 15:05:59 +0200
    33043

Mantiene su pronóstico de junio para España, que crecerá un 3,1% este año y un 2,5% en 2016 WASHINGTON, 9 (EUROPA PRESS)

  • 09/07/2015, 15:05
  • Thu, 09 Jul 2015 15:05:57 +0200
    33043

Mantiene su pronóstico de junio para España, que crecerá un 3,1% este año y un 2,5% en 2016

  • 09/07/2015, 15:00
  • Thu, 09 Jul 2015 15:00:00 +0200
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

Rescates e instituciones
  • 09/07/2015, 14:18
  • Thu, 09 Jul 2015 14:18:12 +0200

En 2010 Grecia aceptó un rescate en el que las conocidas hoy como 'instituciones' eran los acreedores y Grecia el deudor. En los detalles del documento en el que se especifica la ayuda financiera el FMI y la Comisión Europea pronosticaban que la deuda de Grecia nunca superaría el 150% sobre el PIB (hoy es el 180%) y que Grecia en 2015 tendría un PIB un 8% superior al de 2011, sin embargo hoy el PIB de Grecia es un 10% inferior al de 2011.

  • 09/07/2015, 14:10
  • Thu, 09 Jul 2015 14:10:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El Fondo Monetario Internacional(FMI) redujo est jueves su previsión de crecimiento económico mundial para este año y alertó sobre el peligro de "tensiones financieras" en Europa a raíz de la crisis griega.

  • 09/07/2015, 14:08
  • Thu, 09 Jul 2015 14:08:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comisión Ejecutiva y los responsables de las sectoriales de UPA-Andalucía han mantenido este jueves una reunión de trabajo con la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, en la que han reclamado la convocatoria de una Mesa de Sequía y la puesta en marcha de un plan para garantizar la supervivencia de la ganadería andaluza como parte fundamental de las 18 medidas planteadas para reforzar el agro, motor económico y social de primer orden para la economía de nuestra región.

  • 09/07/2015, 13:27
  • Thu, 09 Jul 2015 13:27:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El informe 'Situación de La Rioja', que elabora BBVA Research, pervé que la economía regional se acelerará "fuertemente en 2015", con un aumento del PIB del 3,5%, una situación que se mantendrá en 2016, con un incremento del 3,2%. A ello se suma que, entre los dos ejercicios, habrá en la comunidad 5.000 nuevos ocupados.

  • 09/07/2015, 13:01
  • Thu, 09 Jul 2015 13:01:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Rioja considera "exigente" pero "ajustable" el objetivo de déficit para las comunidades autónomas, fijado ayer tarde en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. "Votamos a favor de la propuesta del 0,3% porque es el camino para garantizar que se siguen dando los mejores servicios a los ciudadanos al menor coste posible", como ha afirmado este juves la consejera de Administración Pública y Hacienda, Concepción Arruga.

  • 09/07/2015, 12:56
  • Thu, 09 Jul 2015 12:56:29 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El panel de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado dos décimas la previsión de crecimiento del año, hasta el 3,1% debido a la aceleración del PIB en el segundo trimestre del año.

por debajo de la del gobierno
  • 09/07/2015, 14:20
  • Thu, 09 Jul 2015 14:20:28 +0200

El panel de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha elevado dos décimas la previsión de crecimiento del año, hasta el 3,1% debido a la aceleración del PIB en el segundo trimestre del año.

  • 09/07/2015, 12:50
  • Thu, 09 Jul 2015 12:50:00 +0200
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

BRICS CUMBRE
  • 09/07/2015, 12:34
  • Thu, 09 Jul 2015 12:34:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Ufá (Rusia), 9 jul (EFE).- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, mantendrá hoy varios encuentros bilaterales con sus colegas del grupo de los países BRICS, con los que asiste a una cumbre en la ciudad rusa de Ufá, al sur de los Urales.

  • 09/07/2015, 12:31
  • Thu, 09 Jul 2015 12:31:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Recomienda que las políticas públicas impulsen la reindustrialización

Lucio A. Muñoz
  • 09/07/2015, 12:20
  • Thu, 09 Jul 2015 12:20:05 +0200

Cualquier compañía competitiva, tanto si comienza su andadura empresarial como si pretende posicionar su marca globalmente, diseña un plan estratégico cuyo alcance se proyecta cada vez a más corto plazo. Y a través del citado plan, la empresa cuadra las inversiones, cuantifica los costes, prevé los beneficios Y perfila las estrategias que llevará a cabo para conseguir los objetivos de negocio.

  • 09/07/2015, 12:01
  • Thu, 09 Jul 2015 12:01:14 +0200
    33043

Por John O'Donnell y George Georgiopoulos

CHINA INFLACIÓN
  • 09/07/2015, 11:46
  • Thu, 09 Jul 2015 11:46:02 +0200

Pekín, 9 jul (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) de China subió un 1,4 % en junio respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone una inflación dos décimas superior a la registrada en mayo, pero que sigue evidenciando la ralentización de la segunda economía mundial.

  • 09/07/2015, 11:33
  • Thu, 09 Jul 2015 11:33:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El miedo no siempre guarda la viña. Al menos en Grecia no la guardó, o quizá allí han perdido el miedo hartos ya de no ver la luz. El 'oxi' rotundo que expresaron los griegos el pasado domingo viene a mostrar que la estrategia del apocalipsis que pretendía reforzar el 'sí' fue un inmenso error porque le bastó a Tsipras envolverse en la bandera helena y en una de la Unión para convencer a los suyos de que la mejor manera de seguir en Europa es plantarle cara a la propia Europa.

AUNQUE MEJORA LAS PREVISIONES DE EMPLEO
  • 09/07/2015, 11:45
  • Thu, 09 Jul 2015 11:45:23 +0200

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que las políticas de activación laboral en España tienen una dotación presupuestaria insuficiente teniendo en cuenta que es el segundo país miembro con la tasa de paro más elevada, por debajo de Grecia, y que apenas bajará del 20% a finales del año próximo.

  • 09/07/2015, 09:09
  • Thu, 09 Jul 2015 09:09:00 +0200
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

COREA DEL SUR PIB
  • 09/07/2015, 07:50
  • Thu, 09 Jul 2015 07:50:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Seúl, 9 jul (EFE).- El banco central de Corea del Sur revisó hoy tres décimas a la baja su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) para este año al 2,8 por ciento, por la reducción de las exportaciones y los efectos negativos del brote de nuevo coronavirus.

Editorial
  • 09/07/2015, 10:00
  • Thu, 09 Jul 2015 10:00:07 +0200

Las autonomías se sublevan. Con la llegada de los partidos de izquierdas al Gobierno de varias regiones, el Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrado ayer estuvo marcado por el desacuerdo entre los líderes regionales y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

Jorge López
  • 09/07/2015, 08:35
  • Thu, 09 Jul 2015 08:35:04 +0200

Las últimas jornadas de incertidumbre que se están viviendo en los mercados llevan de nuevo a España al primer plano de la actualidad, simplemente por haber formado parte en el pasado de un grupo "tóxico" de la zona euro, los denominados países periféricos que pasaban por una situación muy similar, vuelven a ser claro punto de referencia y son un foco de atención político y económico.

JAPÓN EEUU
  • 09/07/2015, 05:38
  • Thu, 09 Jul 2015 05:38:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Tokio, 9 jul (EFE).- Japón y EEUU retomaron hoy sus negociaciones sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) con el objetivo de cerrar un pacto hacia finales de mes, para lo cual deberán resolver sus diferencias sobre el comercio de arroz y de automóviles.

para lograr tercer rescate
  • 09/07/2015, 00:27
  • Thu, 09 Jul 2015 00:27:53 +0200
    www.economiahoy.mx

Pese a que el No en el referéndum del pasado domingo se impuso con holgura, el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, ha comprobado en primera persona que su margen de maniobra para negociar con Bruselas no se ha ampliado. Más bien ha sucedido todo lo contrario.

Unos 65.000 millones
  • 09/07/2015, 08:15
  • Thu, 09 Jul 2015 08:15:25 +0200

El tercer rescate para Grecia ya está en marcha, con meses de negociaciones a la vista. La presión máxima de los líderes europeos y del BCE, que mantiene a duras penas el oxígeno a los bancos helenos, empujaron a que Atenas dejara los aspavientos y las maniobras de días pasados.

Prosigue la saga griega
  • 08/07/2015, 23:28
  • Wed, 08 Jul 2015 23:28:23 +0200
    www.economiahoy.mx

El tercer rescate para Grecia ya está en marcha, con meses de negociaciones a la vista. La presión máxima de los líderes europeos y del BCE, que mantiene a duras penas el oxígeno a los bancos helenos, empujaron a que Atenas dejara los aspavientos y las maniobras de días pasados. Bajo el hartazgo mayúsculo de los socios del euro, el nuevo ministro de Finanzas, Euclides Tsakalotos, solicitó un "programa" para los próximos tres años que podría superar los 65.000 millones, según estima el FMI.

Consolidación fiscal
  • 09/07/2015, 07:23
  • Thu, 09 Jul 2015 07:23:45 +0200

El nuevo mapa político tras las elecciones municipales y autonómicas se le ha atragantado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el primer encuentro con los consejeros autonómicos tras el 24M. Un total de nueve comunidades autónomas, todas las gobernadas por el PSOE (Baleares, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y Asturias), más Canarias y Cataluña han votado en contra de los objetivos de déficit de los próximos ejercicios, que han quedado fijados finalmente en un déficit para este año no superior al 0,7% del PIB, el 0,3% para el próximo, un 0,1% en 2017 y alcanzar el equilibrio presupuestario en 2018, un año después de lo inicialmente previsto.

Temas relacionados: