Pib

  • 22/06/2015, 12:41
  • Mon, 22 Jun 2015 12:41:51 +0200
    33043

Grecia acumuló en 2014 pérdidas por impagos de 42.805 millones de euros, lo que supone el 10,4% del PIB, según el informe europeo de pagos elaborado por Intrum Justitia con datos sobre el comportamiento de pago de empresas en 29 países europeos durante 2014.

  • 22/06/2015, 12:01
  • Mon, 22 Jun 2015 12:01:02 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

  • 22/06/2015, 12:01
  • Mon, 22 Jun 2015 12:01:00 +0200
    33043

La directora general de Política Energética y Minas, Teresa Baquedano, ha anunciado este lunes que el Ministerio de Industria publicará el real decreto en el que se recoge la convocatoria del primer concurso eólico tras la moratoria a las primas de las energías renovables "en julio o septiembre".

BALANZA PAGOS
  • 22/06/2015, 11:24
  • Mon, 22 Jun 2015 11:24:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 jun (EFE).- La balanza de pagos por cuenta corriente cerró 2014 con un superávit de 8.491 millones de euros, que equivale al 0,8 % del PIB debido a la ampliación del déficit de la balanza de bienes, que reflejó un significativo repunte de las importaciones, según ha avanzado hoy el Banco de España.

BALANZA PAGOS
  • 22/06/2015, 10:58
  • Mon, 22 Jun 2015 10:58:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 jun (EFE).- La balanza de pagos por cuenta corriente cerró 2014 con un superávit que equivale al 0,8 % del PIB debido a la ampliación del déficit de la balanza de bienes, que reflejó un significativo repunte de las importaciones, según ha avanzado hoy el Banco de España.

  • 22/06/2015, 10:48
  • Mon, 22 Jun 2015 10:48:41 +0200
    33043

Aunque la deuda pública en el País Vasco en el primer trimestre de 2015 creció en 627 millones, esta CCAA posee un pasivo muy bajo, sólo el 14,2% del PIB, y es una de las regiones que mejor cumple con los objetivos.

  • 22/06/2015, 10:04
  • Mon, 22 Jun 2015 10:04:49 +0200
    33043

Baleares es una de las autonomías más irrespetuosas con los topes que Hacienda fija a su deuda. Tenía que acabar el año debiendo un 25,1% del PIB y a finales de marzo su pasivo equivalía al 29,5%.

Mercados | comentario
  • 22/06/2015, 08:10
  • Mon, 22 Jun 2015 08:10:52 +0200
    EcoTrader
    33043

En medio de una crisis que hasta este viernes parecía estancada, cualquier detalle positivo simboliza un rayo de luz en medio de la oscuridad.

Murcia, Valencia, Baleares y Cataluña, las peores
  • 22/06/2015, 09:05
  • Mon, 22 Jun 2015 09:05:17 +0200

El endeudamiento de las autonomías creció el 12% en 2014, pese a ser ese el año en el que España dijo adiós a la recesión oficialmente, lo que ilustra la dificultad de las Administraciones territoriales para embridar el déficit público y reducir las numerosas hipotecas legadas por los sucesivos Gobiernos regionales. Y 2015 ha comenzado con la misma tónica de aumento de la deuda autonómica: 3.671 millones más en el primer trimestre respecto al cierre de 2014.

Editorial
  • 22/06/2015, 10:00
  • Mon, 22 Jun 2015 10:00:01 +0200

El endeudamiento autonómico se revela como un problema también en 2015. Sólo cuatro de las 17 regiones cumplen con los objetivos "a la carta" que les ha fijado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para este año. Si en 2014 el endeudamiento autonómico creció un 12%, el año 2015 ha comenzado igualmente con un aumento del pasivo autonómico: 3.671 millones más sólo en el primer trimestre. De hecho, según los últimos datos del Banco de España, únicamente Canarias, Galicia, Madrid y Navarra cumplen por ahora sus topes de deuda para 2015.

La cuenta atrás hacia el desenlace heleno
  • 22/06/2015, 02:21
  • Mon, 22 Jun 2015 02:21:46 +0200
    www.economiahoy.mx

Grecia se ha quedado sin tiempo. La fuga de depósitos de las semana pasada (4.200 millones de euros, unos 73,276 millones de pesos al cambio actual) y la que se adivinaba ayer a la apertura de los bancos esta mañana (con al menos 1.000 millones de órdenes anticipadas) han empujado al país al borde del pánico bancario. El primer ministro, Alexis Tsipras, ha tenido que cambiar el paso y tejer contrarreloj una propuesta con la que llegar a la cumbre de líderes de la eurozona este lunes por la tarde, para evitar el colapso financiero y la quiebra de su economía, y casi a continuación su salida del euro.

Un 20% por encima del valor real
  • 21/06/2015, 19:10
  • Sun, 21 Jun 2015 19:10:56 +0200

El mercado inmobiliario se desarrolla a un ritmo muy desigual en Europa. Mientras algunos países se recuperan del pinchazo de la burbuja inmobiliaria, otros registran aumentos en el valor de la vivienda que pueden verse como un síntoma normal de prosperidad económica o como el indicio de un boom especulativo.

64.5000 millones de euros
  • 21/06/2015, 12:58
  • Sun, 21 Jun 2015 12:58:34 +0200

La Confederación Española de las Organizaciones Empresariales (CEOE) ha señalado a África como gran receptor de inversiones extranjeras, en un contexto donde se prevé que la inversión foránea directa acumulada en el continente alcance los 73,5 billones de dólares (64.5000 millones de euros) en 2015.

Según el Banco Asiático de Desarrollo
  • 21/06/2015, 12:52
  • Sun, 21 Jun 2015 12:52:11 +0200

El Banco Asiático de Desarrollo prevé que el producto interior bruto (PIB) de Asia crezca de media en torno a un 6 por ciento durante 2015, lo que haría un año más del continente asiático el de mayor crecimiento económico del planeta, anticipó su economista jefe, el chino Wei Shangjin.

  • 21/06/2015, 12:15
  • Sun, 21 Jun 2015 12:15:41 +0200
    33043

Considera que no harán falta nuevos ajustes por la mejora de la economía y de los ingresos MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

  • 21/06/2015, 12:15
  • Sun, 21 Jun 2015 12:15:40 +0200
    33043

Considera que no harán falta nuevos ajustes por la mejora de la economía y de los ingresos

Según un informe chino
  • 21/06/2015, 12:07
  • Sun, 21 Jun 2015 12:07:28 +0200

La economía china tocará fondo, dentro de la larga caída que viene sufriendo en la velocidad de su crecimiento, en el tercer trimestre de 2015, y volverá a aumentar su ritmo ligeramente ya durante los tres últimos meses del año, según predice un informe chino que acaba de ser presentado.

CRISIS GRECIA
  • 21/06/2015, 11:22
  • Sun, 21 Jun 2015 11:22:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 21 jun (EFE).- El Gobierno griego prepara un nuevo plan de reformas para conseguir llegar a un acuerdo con las instituciones de cara a la cumbre y el Eurogrupo extraordinarios que se celebran este lunes.

GRECIA CRISIS
  • 21/06/2015, 10:08
  • Sun, 21 Jun 2015 10:08:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Berlín, 21 jun (EFE).- Grecia tendrá que recortar sueldos y jubilaciones ya en este mes de junio por falta de liquidez, incluso si hay acuerdo in extremis con sus acreedores y socios europeos, afirma hoy la edición dominical del diario alemán "Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung" (FAS).

El futuro griego se decide el lunes
  • 21/06/2015, 09:15
  • Sun, 21 Jun 2015 09:15:13 +0200

El ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, apela a la canciller Angela Merkel a impulsar un compromiso de la eurozona con Atenas y no seguir a "las sirenas de su gobierno" que quieren echar al ejecutivo griego "por la borda".

según el 'wall street journal'
  • 20/06/2015, 23:29
  • Sat, 20 Jun 2015 23:29:31 +0200

El Gobierno de Grecia se encuentra barajando sus últimas propuestas fiscales para evitar problemas con sus acreedores este lunes y así salvar la complicada situación económica por la que atraviesa.

Real Instituto Elcano
  • 20/06/2015, 12:34
  • Sat, 20 Jun 2015 12:34:10 +0200

Los países del sudeste asiático suponen una oportunidad de negocio para las pymes españolas por su potencial de crecimiento y por la existencia de sistemas bancarios sólidos, un bajo endeudamiento público y un rápido crecimiento de la productividad, por encima de países como la India, Brasil y México.

  • 20/06/2015, 12:17
  • Sat, 20 Jun 2015 12:17:35 +0200
    33043

SAN PETERSBURGO, 20 (EUROPA PRESS) La ciudad de San Petersburgo clausuró este sábado el Foro Económico Internacional (SPIEF), el mayor evento empresarial de Rusia, que ha reunido a más de 5.000 empresarios y ha contado con la presencia del viceprimer ministro del país, Serguéi Prijodko.

  • 20/06/2015, 12:17
  • Sat, 20 Jun 2015 12:17:34 +0200
    33043

La ciudad de San Petersburgo clausuró este sábado el Foro Económico Internacional (SPIEF), el mayor evento empresarial de Rusia, que ha reunido a más de 5.000 empresarios y ha contado con la presencia del viceprimer ministro del país, Serguéi Prijodko.

Opinión | Adair Turner
  • 20/06/2015, 12:04
  • Sat, 20 Jun 2015 12:04:11 +0200
    www.economiahoy.mx

Se suele dar por sentado que los niveles de vida de las economías emergentes van camino a converger con los países desarrollados. Sin embargo, dejando de lado algunos exportadores de petróleo y los Estados-ciudades de Hong Kong y Singapur, sólo tres países -Japón, Corea del Sur y Taiwán- han avanzado desde muy atrás hasta alcanzar un PIB per cápita de por lo menos el 70 por ciento del promedio de los países desarrollados en los últimos 60 años. China espera hacer lo mismo, pero enfrenta un desafío peculiar: su tamaño.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 20/06/2015, 11:32
  • Sat, 20 Jun 2015 11:32:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 20 jun (EFE).- Las exportaciones y el repunte de la demanda interna impulsan la competitividad de la economía española después de tres años de contracción, según un informe difundido por Crédito y Caución que afirma que hacen a España "más resistente".

según Crédito y Caución
  • 20/06/2015, 11:29
  • Sat, 20 Jun 2015 11:29:21 +0200

Las exportaciones y el repunte de la demanda interna impulsan la competitividad de la economía española después de tres años de contracción, según un informe difundido por Crédito y Caución que afirma que hacen a España "más resistente".

  • 20/06/2015, 10:35
  • Sat, 20 Jun 2015 10:35:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, ha ordenado la publicación, y remisión al resto de consejerías del nuevo Gobierno andaluz, de la Instrucción para la elaboración del anteproyecto de presupuesto de la comunidad autónoma para 2016.

Opinión | Adair Turner
  • 21/06/2015, 18:45
  • Sun, 21 Jun 2015 18:45:07 +0200

Se suele dar por sentado que los niveles de vida de las economías emergentes van camino a converger con los países desarrollados. Sin embargo, dejando de lado algunos exportadores de petróleo y los Estados-ciudades de Hong Kong y Singapur, sólo tres países -Japón, Corea del Sur y Taiwán- han avanzado desde muy atrás hasta alcanzar un PIB per cápita de por lo menos el 70 por ciento del promedio de los países desarrollados en los últimos 60 años. China espera hacer lo mismo, pero enfrenta un desafío peculiar: su tamaño.

Opinión | Juan Rubio Martín
  • 20/06/2015, 12:00
  • Sat, 20 Jun 2015 12:00:06 +0200

Hay quienes, con un optimismo cuestionable, sostienen que dado el escaso peso del PIB de Grecia en el conjunto europeo (2 por ciento), la eurozona podría soportar sin grandes dificultades su salida del euro ante un eventual impago. Es más, algunos analistas financieros han descontado ya esa posibilidad. Claro que los acreedores no son tan optimistas, no solo por su condición, sino porque Grecia, a diferencia de otros países con alto endeudamiento (Japón tiene bastante más en proporción a su PIB, pero comparativamente su deuda externa es reducida), tiene una deuda externa considerable. Además, con la continua fuga de capitales, crece el riesgo de quiebra de su sistema bancario.

Temas relacionados: