Pib

en el primer trimestre
  • 23/06/2015, 07:22
  • Tue, 23 Jun 2015 07:22:24 +0200

Los inversores extranjeros sacaron de España 1.247 millones de euros durante el primer trimestre de este año, una cifra que supera en un 226,6% la salida de capitales productivos que se produjo entre enero y marzo del año pasado.

luz al final del túnel
  • 23/06/2015, 11:02
  • Tue, 23 Jun 2015 11:02:14 +0200

Los líderes europeos han dado al primer ministro griego Alexis Tsipras 48 horas para hacer el último esfuerzo y satisfacer a los acreedores. Tras cinco meses de tiras y aflojas, ayer se vieron avances que podrían poner fin al bloqueo en las negociaciones. La siguiente meta es este miércoles, cuando se ha convocado otra reunión del Eurogrupo para acabar de definir los nuevos recortes propuestos por Atenas. La banca helena ha conseguido otro día más: el BCE ha aumentado por cuarta vez en una semana el fondo de emergencia.

  • 22/06/2015, 22:45
  • Mon, 22 Jun 2015 22:45:52 +0200
    33043

BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS) El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha ofrecido nuevas concesiones a sus acreedores en pensiones y subida del IVA, dos de sus líneas rojas hasta ahora, para lograr un acuerdo que permita desbloquear el rescate y evitar la suspensión de pagos y la salida de Grecia del euro.

  • 22/06/2015, 22:42
  • Mon, 22 Jun 2015 22:42:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha ofrecido nuevas concesiones a sus acreedores en pensiones y subida del IVA, dos de sus líneas rojas hasta ahora, para lograr un acuerdo que permita desbloquear el rescate y evitar la suspensión de pagos y la salida de Grecia del euro.

  • 22/06/2015, 20:50
  • Mon, 22 Jun 2015 20:50:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general aliado pedirá más esfuerzos a los países para revertir la caída en el gasto en defensa

LATINOAMÉRICA INFRAESTRUCTURA
  • 22/06/2015, 20:40
  • Mon, 22 Jun 2015 20:40:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 22 jun (EFE).- Latinoamérica tardará 20 años en lograr el nivel de infraestructura de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) si mantiene el actual ritmo de inversiones, reveló hoy un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

BRASIL ESPAÑA
  • 22/06/2015, 20:26
  • Mon, 22 Jun 2015 20:26:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 22 jun (EFE).- Los expresidentes del Gobierno de España Felipe González y de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva coincidieron hoy en que las olas de protestas ciudadanas son una reacción a la "injerencia" de los mercados en el panorama político global.

  • 22/06/2015, 19:28
  • Mon, 22 Jun 2015 19:28:16 +0200
    33043

SABADELL (BARCELONA), 22 (EUROPA PRESS) El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe), Juan Rosell, ha asegurado este lunes que la negociación colectiva ha sido "clave para superar la crisis" que ahora está empezando a quedar atrás.

  • 22/06/2015, 19:23
  • Mon, 22 Jun 2015 19:23:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe), Juan Rosell, ha asegurado este lunes que la negociación colectiva ha sido "clave para superar la crisis" que ahora está empezando a quedar atrás.

"antes de que Hitler invadiera Polonia hubo señales claras de su comportamiento y Europa no estuvo a la altura"
  • 22/06/2015, 18:57
  • Mon, 22 Jun 2015 18:57:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El exsecretario de Programa de Podemos Juan Carlos Monedero ha afirmado que se está viviendo en Grecia "lo que vivió Europa en el año 1939 con la invasión alemana de Polonia" y ha añadido que "sabíamos que nos iba a costar dolor pararle los pies al fascismo, pero si lo hubiéramos hecho antes nos hubiéramos ahorrado mucho sufrimiento".

  • 22/06/2015, 18:50
  • Mon, 22 Jun 2015 18:50:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Advierte de que "antes de que Hitler invadiera Polonia hubo señales claras de su comportamiento y Europa no estuvo a la altura"

CUBA ECONOMÍA
  • 22/06/2015, 18:50
  • Mon, 22 Jun 2015 18:50:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Habana, 22 jun (EFE).- El producto interno bruto (PIB) de Cuba crecerá alrededor de un 4 % en el primer semestre de este año, según estimaciones del Gobierno de Raúl Castro divulgadas hoy en medios oficiales.

  • 22/06/2015, 18:45
  • Mon, 22 Jun 2015 18:45:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Advierte de que "antes de que Hitler invadiera Polonia hubo señales claras de su comportamiento y Europa no estuvo a la altura"

  • 22/06/2015, 16:49
  • Mon, 22 Jun 2015 16:49:43 +0200

La semana pasada hubo una fecha marcada en rojo, y esa era la de la reunión de la Reserva Federal (Fed). El desenlace de la misma fue duro. No hubo subida de tipos de interés, que se mantienen entre el 0 y el 0,25%. Sin embargo, se insinuaron dos subidas de tipos de interés antes de que termine el año, es decir, posiblemente una en septiembre y la otra en diciembre, ya que la Fed esperará a que la economía norteamericana dé muestras de fortaleza, algo que hasta ahora no está haciendo, solo impulsada por discretos datos en el empleo. La institución presidida por Janet Yellen dio un hachazo a las perspectivas de crecimiento del PIB para este año. Si después de la reunión de marzo esperaba un crecimiento de entre el 2,3 y el 2,6%, tras la rueda de prensa de Yellen las nuevas perspectivas de crecimiento para la economía norteamericana se reducían hasta una horquilla entre el 1,8 y el 2%, lo que significa que la institución espera un crecimiento menor de la economía este año.

  • 22/06/2015, 16:39
  • Mon, 22 Jun 2015 16:39:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Podemos está estudiando incluir en su programa para las próximas elecciones generales un plan de medidas económicas a la largo plazo destinadas a transformar el modelo energético español, que pasarían por invertir el 1,5% del PIB en potenciar las energías limpias, la eficiencia y reducir la dependencia a las importaciones de petróleo, y que conseguiría crear en el primer año hasta 320.000 empleos directos.

  • 22/06/2015, 16:08
  • Mon, 22 Jun 2015 16:08:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Defiende la "solidaridad" en la UE, pero pide que "todo el mundo cumpla las reglas de juego"

  • 22/06/2015, 15:54
  • Mon, 22 Jun 2015 15:54:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de cinco empresas andaluzas del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) participan en Lima (Perú), desde este martes y hasta el jueves, en un encuentro comercial con una veintena de agentes públicos y compradores del país andino, organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda).

  • 22/06/2015, 15:37
  • Mon, 22 Jun 2015 15:37:36 +0200
    33043

Afirma que no tiene miedo a un contagio de una posible salida de Grecia, ya que la situación no es como la de 2012 BAIONA (PONTEVEDRA)/MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

  • 22/06/2015, 15:37
  • Mon, 22 Jun 2015 15:37:35 +0200
    33043

Afirma que no tiene miedo a un contagio de una posible salida de Grecia, ya que la situación no es como la de 2012

PODEMOS ENERGÍA
  • 22/06/2015, 15:34
  • Mon, 22 Jun 2015 15:34:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 jun (EFE).- Podemos ha presentado hoy un plan para acabar con la dependencia energética, al que propone destinar durante 20 años el 1,5 % del PIB, y que se basa en incrementar drásticamente el gasto en eficiencia energética y energías renovables y reducir drásticamente los combustibles fósiles.

BRASIL ECONOMÍA
  • 22/06/2015, 15:26
  • Mon, 22 Jun 2015 15:26:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Brasilia, 22 jun (EFE).- Los analistas del mercado financiero han vuelto a reducir sus previsiones para la economía brasileña y ahora calculan una contracción del 1,45 % este año, frente a la caída del 1,35 % que esperaban la semana pasada, informó hoy el Banco Central.

  • 22/06/2015, 15:18
  • Mon, 22 Jun 2015 15:18:17 +0200

La directora general de Política Energética y Minas, Teresa Baquedano, ha anunciado este lunes que el Ministerio de Industria publicará el real decreto en el que se recoge la convocatoria del primer concurso eólico tras la moratoria a las primas de las energías renovables "en julio o septiembre".

  • 22/06/2015, 15:17
  • Mon, 22 Jun 2015 15:17:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRI/BAIONA (PONTEVEDRA), 22 (SERVIMEDIA)

TURISMO MADRID
  • 22/06/2015, 15:00
  • Mon, 22 Jun 2015 15:00:06 +0200

Madrid, 22 jun (EFE).- La Comunidad de Madrid ha recibido entre enero y mayo más de 2,1 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 11,7 % en los primeros cinco meses del año, que duplica la media nacional, situada en el 5,1 %, según los últimos datos de Frontur conocidos hoy.

  • 22/06/2015, 14:17
  • Mon, 22 Jun 2015 14:17:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Según datos de la OTAN

  • 22/06/2015, 14:04
  • Mon, 22 Jun 2015 14:04:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Tudanca apunta a la apertura de comedores escolares y la protección de servicios sociales como prioridades para los ayuntamientos socialistas

CRISIS GRECIA
  • 22/06/2015, 13:52
  • Mon, 22 Jun 2015 13:52:05 +0200

Atenas, 22 jun (EFE).- El ministro griego de Trabajo, Panos Skurletis, afirmó hoy que no habrá ninguna reducción de las pensiones y expresó su optimismo sobre la consecución de un acuerdo entre Grecia y sus acreedores.

CRISIS GRECIA BCE
  • 22/06/2015, 13:36
  • Mon, 22 Jun 2015 13:36:08 +0200

Fráncfort (Alemania), 22 jun (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) aprobó hoy de nuevo aumentar la provisión urgente de liquidez para los bancos griegos, tras haberlo hecho el viernes, informaron a EFE fuentes próximas a la situación.

  • 22/06/2015, 13:34
  • Mon, 22 Jun 2015 13:34:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) y la Fundación IMAS han publicado el manifiesto 'Los retos del Sistema Nacional de Salud (SNS) en la próxima legislatura', en el que se plasman 12 propuestas dirigidas a los nuevos gobiernos autonómicos, y al Ejecutivo central, para cohesionar el SNS y mejorar la gestión clínica.

  • 22/06/2015, 12:41
  • Mon, 22 Jun 2015 12:41:52 +0200
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) Grecia acumuló en 2014 pérdidas por impagos de 42.805 millones de euros, lo que supone el 10,4% del PIB, según el informe europeo de pagos elaborado por Intrum Justitia con datos sobre el comportamiento de pago de empresas en 29 países europeos durante 2014.

Temas relacionados: