BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha ofrecido nuevas concesiones a sus acreedores en pensiones y subida del IVA, dos de sus líneas rojas hasta ahora, para lograr un acuerdo que permita desbloquear el rescate y evitar la suspensión de pagos y la salida de Grecia del euro.
En concreto, el Gobierno de Syriza acepta retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años y penalizar las prejubilaciones, así como aumentar las contribuciones sociales, según figura en la última propuesta remitida a la troika.
En cuanto al IVA, Grecia se compromete a aplicar a la mayoría de productos el tipo general del 23%. El tipo reducido del 13% se limitará únicamente a la energía, los alimentos básicos y los hoteles, mientras que habrá un tipo superreducido del 6% para suministros médicos y libros.
En total, Atenas prevé generar unos ingresos adicionales del 0,38% del PIB este año y del 0,74% del PIB en 2016 con el aumento del IVA y del 0,37% y del 1,05%, respectivamente, con la reforma de las pensiones.
Además, Tsipras plantea aumentar el impuesto de sociedades del 26% al 29%, aplicar una tasa extra del 12% a los beneficios empresariales superiores a medio millón de euros, recortar ligeramente el presupuesto de defensa el año que viene y aumentar el impuesto al lujo incluyendo los yates privados.
En total, la última oferta de Grecia generaría ingresos adicionales del 1,51% del PIB este año y del 2,87% del PIB en 2016. La delegación helena sostiene que estas medidas son suficientes para cumplir los nuevos objetivos de superávit primario -descontando intereses- que ha fijado la troika: el 1% del PIB en 2015, el 2% en 2016 y el 3% en 2017.
Relacionados
- La conferencia política del PP será al final los días 10 y 11 de julio en Madrid
- La conferencia política del PP será en Madrid los días 10 y 11 de julio
- La Conferencia Política del PP se celebrará en Madrid los días 10 y 11 de julio
- Los problemas extradeportivos se cruzan en la política de fichajes del Real Madrid
- Rey Varela coordinará la Ponencia Política del PPdeG, que arranca en una reunión dirigida por Feijóo