Pib

  • 03/07/2014, 15:30
  • Thu, 03 Jul 2014 15:30:45 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El sector de la siderurgia incrementó sus exportaciones un 6,9% en los cuatro primeros meses del año, hasta alcanzar las 3,2 millones de toneladas y los 2.438 millones de euros, según los datos aportados por la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid).

PROPIEDAD INTELECTUAL
  • 03/07/2014, 15:12
  • Thu, 03 Jul 2014 15:12:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 3 jul (EFE).- La compensación a los editores de prensa prevista en el proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, conocida como canon AEDE, tendría un impacto económico negativo de 1.133 millones de euros al año para los internautas, según un informe de Analistas Financieros Internacionales (Afi).

DOCFIELD
  • 03/07/2014, 15:11
  • Thu, 03 Jul 2014 15:11:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La galería Tagomago de Barcelona ha presentado este jueves la exposición fotográfica 'Yakuza', de Anton Kusters, que quiere arrojar luz sobre la vida de las mafias japonesas.

  • 03/07/2014, 14:25
  • Thu, 03 Jul 2014 14:25:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía irlandesa registró en el tercer trimestre del año una expansión del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,7%, lo que contrasta con la caída de una décima registrada en los tres meses anteriores, según informó la Oficina Central de Estadística (CSO).

  • 03/07/2014, 14:25
  • Thu, 03 Jul 2014 14:25:01 +0200
    33043

La economía irlandesa registró en el tercer trimestre del año una expansión del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,7%, lo que contrasta con la caída de una décima registrada en los tres meses anteriores, según informó la Oficina Central de Estadística (CSO).

  • 03/07/2014, 14:24
  • Thu, 03 Jul 2014 14:24:55 +0200
    33043

DUBLIN, 3 (EUROPA PRESS) La economía irlandesa registró en el tercer trimestre del año una expansión del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,7%, lo que contrasta con la caída de una décima registrada en los tres meses anteriores, según informó la Oficina Central de Estadística (CSO).

  • 03/07/2014, 13:46
  • Thu, 03 Jul 2014 13:46:17 +0200
    33043

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener los tipos de interés del euro en el mínimo histórico 0,15%, donde los situó en la reunión de hace un mes, en la que adoptó un amplio paquete de medidas destinadas a fomentar el crédito a la economía real.

  • 03/07/2014, 13:46
  • Thu, 03 Jul 2014 13:46:04 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 3 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener los tipos de interés del euro en el mínimo histórico 0,15%, donde los situó en la reunión de hace un mes, en la que adoptó un amplio paquete de medidas destinadas a fomentar el crédito a la economía real.

EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO
  • 03/07/2014, 13:20
  • Thu, 03 Jul 2014 13:20:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El concejal de desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Gijón, Fernando Couto (Foro) ha destacado este jueves el aumento del turismo en la ciudad en 2013, que cerró con un gasto en el municipio de 283 millones de euros, un dos por ciento más que en 2012 (+5,4 millones de euros), y generó 5.797 empleos, un ocho por ciento más que el pasado año.

  • 03/07/2014, 13:17
  • Thu, 03 Jul 2014 13:17:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ciudad se situaría en un índice de cobertura del 70 por ciento, uno de los mayores en poblaciones de su tamaño

  • 03/07/2014, 13:12
  • Thu, 03 Jul 2014 13:12:48 +0200
    33043

España es el cuarto país de la zona euro con menor porcentaje de su deuda en poder de inversores no residentes, que acumulaban un 42% del total en 2013, sólo por detrás de Italia (32%) Malta (7%) y Luxemburgo (2%), según los datos difundidos por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

  • 03/07/2014, 13:12
  • Thu, 03 Jul 2014 13:12:38 +0200
    33043

LUXEMBURGO, 3 (EUROPA PRESS) España es el cuarto país de la zona euro con menor porcentaje de su deuda en poder de inversores no residentes, que acumulaban un 42% del total en 2013, sólo por detrás de Italia (32%) Malta (7%) y Luxemburgo (2%), según los datos difundidos por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

  • 03/07/2014, 12:51
  • Thu, 03 Jul 2014 12:51:34 +0200
    33043

Por Conor Humphries y Padraic Halpin

Menos crecimiento que el trimestre anterior
  • 03/07/2014, 12:42
  • Thu, 03 Jul 2014 12:42:47 +0200
    33043

El Producto Interior Bruto real (PIB) en el conjunto de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentó un 0,2% en los tres primeros meses de 2014 en comparación con el trimestre anterior, cuando aumentó un 0,5%, impulsado por el consumo privado, según informó en un comunicado la institución.

  • 03/07/2014, 12:42
  • Thu, 03 Jul 2014 12:42:43 +0200
    33043

PARIS, 3 (EUROPA PRESS) El Producto Interior Bruto real (PIB) en el conjunto de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentó un 0,2% en los tres primeros meses de 2014 en comparación con el trimestre anterior, cuando aumentó un 0,5%, impulsado por el consumo privado, según informó en un comunicado la institución.

  • 03/07/2014, 11:06
  • Thu, 03 Jul 2014 11:06:22 +0200
    33043

Las economías de la periferia toman el relevo de Alemania, mientras Francia ofrece síntomas de debilidad

  • 03/07/2014, 11:06
  • Thu, 03 Jul 2014 11:06:17 +0200
    33043

Las economías de la periferia toman el relevo de Alemania, mientras Francia ofrece síntomas de debilidad LONDRES, 3 (EUROPA PRESS)

  • 03/07/2014, 10:16
  • Thu, 03 Jul 2014 10:16:53 +0200
    33043

La actividad del sector servicios en España moderó su expansión durante el pasado mes de junio hasta los 54,8 puntos desde los 55,7 de mayo, según el índice PMI, lo que implica su lectura más débil en tres meses, aunque aún en niveles compatibles con incrementos de la contratación y de los precios que anticipan un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre más fuerte que en los tres primeros meses del año, cuando creció un 0,4%.

  • 03/07/2014, 10:16
  • Thu, 03 Jul 2014 10:16:46 +0200
    33043

LONDRES, 3 (EUROPA PRESS) La actividad del sector servicios en España moderó su expansión durante el pasado mes de junio hasta los 54,8 puntos desde los 55,7 de mayo, según el índice PMI, lo que implica su lectura más débil en tres meses, aunque aún en niveles compatibles con incrementos de la contratación y de los precios que anticipan un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre más fuerte que en los tres primeros meses del año, cuando creció un 0,4%.

por octavo mes consecutivo
  • 03/07/2014, 10:16
  • Thu, 03 Jul 2014 10:16:11 +0200

El sector servicios español mejoró en junio por octavo mes consecutivo apuntando a un crecimiento más rápido de la economía en el segundo trimestre del año. El Índice de Gerentes de Compras de Markit (PMI) de compañías de servicios se situó en 54,8 en junio, menos de lo que se esperaba, pero por encima de la línea de 50 que separa el crecimiento de la contracción.

  • 03/07/2014, 09:36
  • Thu, 03 Jul 2014 09:36:07 +0200
    33043

Por Lucia Mutikani

  • 03/07/2014, 08:40
  • Thu, 03 Jul 2014 08:40:39 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El sector servicios español mejoró en junio por octavo mes consecutivo, según una encuesta conocida el jueves, apuntando a un crecimiento más rápido de la economía en el segundo trimestre del año.

J. R. Pin Arboledas
  • 03/07/2014, 10:15
  • Thu, 03 Jul 2014 10:15:12 +0200

La afiliación a la Seguridad Social crece en valores mensuales. Si se descuenta el efecto estacional crece desde hace diez meses porque la economía crece. De Guindos anunció que en el segundo trimestre el PIB aumentó un 0,4%. Lo mismo o por encima del primer trimestre. Un acumulado del 0,84% en la primera mitad del año. Proyectándolo a todo 2014 un 1,5% o más (el último trimestre se crece menos). Un buen momento.

Agujero fiscal de 40.000 millones por pinchazo el ladrillo
  • 03/07/2014, 08:06
  • Thu, 03 Jul 2014 08:06:09 +0200

Desde que la burbuja inmobiliaria estalló, allá por 2007, se ha generado en nuestro país un agujero fiscal que plantea un serio problema, en tanto que el Estado gasta un 0,4% del PIB más de lo que ingresa, al margen del ciclo económico.

PERÚ BONOS
  • 03/07/2014, 02:28
  • Thu, 03 Jul 2014 02:28:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 2 jul (EFE).- La calificadora de riesgo Moody's Investors Service subió la calificación de los bonos soberanos del Perú a A3 desde Baa2 con perspectiva estable, según informó hoy la compañía.

PRIMARIAS AL PSOE
  • 02/07/2014, 23:01
  • Wed, 02 Jul 2014 23:01:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El candidato a la Secretaría General del PSOE, Eduardo Madina, ha considerado que el congreso que el partido celebrará el próximo 13 de julio y del que resultará elegido el nuevo líder de los socialistas en España es el inicio de un "viaje histórico" que debe de conducir el PSOE hacia el cambio y la renovación.

  • 02/07/2014, 20:09
  • Wed, 02 Jul 2014 20:09:45 +0200
    33043

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que hasta el 2060 se producirá una desaceleración del crecimiento económico y un incremento de la desigualdad.

  • 02/07/2014, 20:09
  • Wed, 02 Jul 2014 20:09:34 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que hasta el 2060 se producirá una desaceleración del crecimiento económico y un incremento de la desigualdad.

CARLES VIVER PI-SUNYER
  • 02/07/2014, 20:05
  • Wed, 02 Jul 2014 20:05:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Prevén entregar al Govern los informes pendientes a finales de mes, aunque dos pueden quedar para septiembre

UE PRESIDENCIA
  • 02/07/2014, 19:50
  • Wed, 02 Jul 2014 19:50:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Estrasburgo (Francia), 2 jul (EFE).- El primer ministro italiano, Matteo Renzi, llevó hoy a la Eurocámara el debate sobre la necesidad de aumentar las inversiones a nivel europeo para conseguir salir de la crisis, más allá de la aplicada receta de austeridad y reformas.

Temas relacionados: