Pib

24 por ciento menos que entre 2007 y 2013
  • 04/07/2014, 12:12
  • Fri, 04 Jul 2014 12:12:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Castilla y León recibirá 1.011,1 millones de euros de los Fondos Estructurales de la Unión Europea para el período 2014-2020, DE LOS QUE 699,4 proceden del Fondo de Desarrollo Rural (Feder) y 311,7 del Fondo Social Europeo (FSE), y ya que el grueso de ese montante debe destinarse a productos cofinanciados al 50 por ciento por la Junta y el Gobierno de España, se producirá un "efecto multiplicador" que movilizará hasta 2.000 millones de euros.

Según The Hispanic Council
  • 04/07/2014, 11:56
  • Fri, 04 Jul 2014 11:56:11 +0200
    33043

El Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión entre Estados Unidos y la Unión Europea podría suponer la creación de 143.000 empleos en España en el medio plazo y aumentar la renta per cápita en el largo plazo un 6,6%, según un estudio que ha presentado The Hispanic Council con motivo del 4 de julio.

SEGÚN HA ANUNCIADO DIEGO
  • 04/07/2014, 11:56
  • Fri, 04 Jul 2014 11:56:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente regional y el alcalde de Santander han clausurado la Escuela Taller en Nuevas Tecnologías e inaugurado la segunda edición

  • 04/07/2014, 11:56
  • Fri, 04 Jul 2014 11:56:02 +0200
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión entre Estados Unidos y la Unión Europea podría suponer la creación de 143.000 empleos en España en el medio plazo y aumentar la renta per cápita en el largo plazo un 6,6%, según un estudio que ha presentado The Hispanic Council con motivo del 4 de julio.

CRISIS PORTUGAL
  • 04/07/2014, 10:36
  • Fri, 04 Jul 2014 10:36:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Lisboa, 4 jul (EFE).- Las principales autoridades públicas de Portugal, reunidas en Consejo de Estado, instaron a partidos políticos, sindicatos, empresarios y organizaciones sociales a dialogar dada la "seriedad de las exigencias que el país enfrenta".

  • 04/07/2014, 07:34
  • Fri, 04 Jul 2014 07:34:48 +0200
    33043

SANTIAGO (Reuters) - La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, lanzó el jueves un plan de infraestructuras por unos 28.000 millones de dólares para los próximos siete años con el que busca modernizar el país y dar nuevo impulso a la desacelerada actividad económica.

  • 04/07/2014, 07:11
  • Fri, 04 Jul 2014 07:11:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, presentará este viernes ante unos 2.000 empresarios la estrategia que ha puesto en marcha el Govern para reindustrializar la economía catalana.

PERÚ ECONOMÍA
  • 04/07/2014, 05:20
  • Fri, 04 Jul 2014 05:20:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 3 jul (EFE).- El Congreso peruano aprobó hoy un plan de medidas del Gobierno para reactivar la economía que incluye cambios en el sistema tributario y con el que se busca impulsar la inversión en sectores como el minero y de hidrocarburos.

EN EL CCIB
  • 04/07/2014, 04:02
  • Fri, 04 Jul 2014 04:02:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, presentará este viernes ante unos 2.000 empresarios la estrategia que ha puesto en marcha el Govern para reindustrializar la economía catalana.

LATINOAMÉRICA DESARROLLO
  • 04/07/2014, 01:26
  • Fri, 04 Jul 2014 01:26:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 3 jul (EFE).- Cinco expresidentes de países latinoamericanos debatieron hoy en Lima sobre la necesidad de construir Estados eficaces para fortalecer la democracia, en una conferencia en la que también participó el analista político estadounidense Francis Fukuyama.

Para los próximos siete años
  • 03/07/2014, 23:59
  • Thu, 03 Jul 2014 23:59:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl
    33043

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha lanzado este jueves un plan de infraestructura por unos 28.000 millones de dólares (casi 20.575 millones de euros) para los próximos siete años con el que busca modernizar el país y dar nuevo impulso a la desacelerada actividad económica.

BRASIL LULA
  • 03/07/2014, 23:30
  • Thu, 03 Jul 2014 23:30:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 3 jul (EFE) - El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva descartó hoy la existencia de un ciclo de decadencia en los países de América Latina y defendió en detalle los procesos políticos en Argentina, Venezuela, Bolivia y Colombia.

  • 03/07/2014, 22:10
  • Thu, 03 Jul 2014 22:10:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl
    33043

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, mantuvo en junio su nivel de aprobación pero se debilitó el apoyo a algunas de sus reformas clave, según ha revelado un sondeo publicado este jueves.

  • 03/07/2014, 21:37
  • Thu, 03 Jul 2014 21:37:28 +0200
    33043

El mismo montante que el PIB español. Es lo que repartirá el Banco Central Europeo (BCE) entre los bancos de la eurozona si se cumplen sus previsiones. Esta cantidad será variable y dependerá, en última instancia, de la voluntad de los bancos por conceder créditos y de que haya demanda. Sin embargo, los cálculos de la entidad monetaria apuntan a que el total de préstamos a largo plazo condicionados, los nuevos TLTRO, serán de un billón de euros.

Sostenible
  • 03/07/2014, 20:54
  • Thu, 03 Jul 2014 20:54:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La administración andaluza cita innovación y conocimiento como "las dos palancas que pueden ayudarnos a definir un mejor escenario de futuro"

CHILE INFRAESTRUCTURAS
  • 03/07/2014, 20:22
  • Thu, 03 Jul 2014 20:22:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 3 jul (EFE).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció hoy un plan de construcción de obras de infraestructura por un monto total de 27.000 millones de dólares, a ejecutarse entre este año y el 2021.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 03/07/2014, 19:54
  • Thu, 03 Jul 2014 19:54:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 3 jul (EFE).- Las firmas de análisis financiero de México redujeron sus pronósticos de crecimiento del PIB para 2014 al 2,65 %, desde el 2,77 % de mayo pasado, reveló hoy la encuesta mensual sobre las expectativas económicas del banco central.

CHILE INFRAESTRUCTURAS
  • 03/07/2014, 19:52
  • Thu, 03 Jul 2014 19:52:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 3 jul (EFE).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció hoy un plan de construcción de obras de infraestructura por un monto total de 27.000 millones de dólares, a ejecutarse entre este año y el 2021, con el fin de lograr un "desarrollo fuerte" en el país.

Santander
  • 03/07/2014, 18:42
  • Thu, 03 Jul 2014 18:42:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

De la Serna lo ha anunciado en su intervención en la Conferencia Europea que se celebra en París

  • 03/07/2014, 18:33
  • Thu, 03 Jul 2014 18:33:15 +0200
    33043

Logra un 5% de beneficio, frente al 1% del pasado año

  • 03/07/2014, 18:33
  • Thu, 03 Jul 2014 18:33:03 +0200
    33043

Logra un 5% de beneficio, frente al 1% del pasado año MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

  • 03/07/2014, 18:32
  • Thu, 03 Jul 2014 18:32:40 +0200
    33043

Esperamos que el Banco Central de Suecia (Riksbank) recorte sus tipos de interés 25 puntos básicos en la reunión sobre política monetaria del mes de julio, apuntando al mismo tiempo la posibilidad de nuevos recortes en el futuro. No obstante, el gobernador del Riksbank Stefan Ingves podría seguir enviando señales agresivas en forma de medidas macroprudenciales de carácter verbal, y la declaración del banco también podría incluir elementos agresivos. La actividad sigue siendo sólida dentro de la economía sueca, pero las encuestas muestran signos de debilitamiento. El PIB del primer trimestre se contrajo un 0,1% intertrimestral, lo que se refleja en una inversión de los inventarios (los cuales contribuyeron a la enorme subida del 1,6% intertrimestral en el cuarto trimestre de 2014) y un aumento de las importaciones (que acompaña a una subida del 0,6% intertrimestral de las exportaciones). El consumo privado y las inversiones fijas se incrementaron un 0,6% intertrimestral y un 2,1% intertrimestral, respectivamente, en el primer trimestre. Las encuestas entre las empresas suecas apuntan hacia una expansión más moderada, y están en línea con una tasa de crecimiento del 0,5% intertrimestral en el segundo trimestre. Por Brunello Rosa

  • 03/07/2014, 18:29
  • Thu, 03 Jul 2014 18:29:19 +0200
    33043

La economía australiana se encuentra cada vez más bifurcada, con un PIB del primer trimestre que se ha visto completamente determinado por las exportaciones netas. Los bajos tipos de interés están estimulando el mercado inmobiliario, pero el final del auge de la minería y el empeoramiento de las condiciones comerciales están debilitando la inversión empresarial y los inventarios. El gobierno tiene prevista una gran contracción fiscal (el 1,6% del PIB durante dos años) que eliminará otra fuente de demanda interna. Sin embargo, es probable que el sector externo se convierta en un factor en contra cuando China, a la que va destinado el 37% de las exportaciones australianas, se desacelere. El PIB australiano caerá por debajo del 2% en 2015, lo que debilitará el AUD y convencerá al Banco de la Reserva de Australia para rebajar los tipos de interés, unos resultados que están fuera del consenso.Por Don Hanna

DEBATE SOBERANISTA
  • 03/07/2014, 17:38
  • Thu, 03 Jul 2014 17:38:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El País Vasco perdería 10 puntos si se separara de España, y el país perdería más de 2

TVE PUBLICIDAD
  • 03/07/2014, 17:20
  • Thu, 03 Jul 2014 17:20:05 +0200
    ecoteuve.eleconomista.es

Madrid, 3 jul (EFE).- La Federación Española de Anunciantes (AEA) ha reclamado una vuelta "limitada" a la publicidad de Televisión Española, ya que considera los 130 millones de euros que recibirá el ente público de la SEPI suponen una "alivio coyuntural que no ataja el problema estructural".

Sevilla
  • 03/07/2014, 16:48
  • Thu, 03 Jul 2014 16:48:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El comité de empresa en el aeropuerto de San Pablo en Sevilla mantiene este jueves un encierro en la oficina dentro de la terminal para mostrar su rechazo al anuncio del Gobierno de privatizar AENA, según ha señalado a Europa Press el responsable de aeropuertos en CCOO-Sevilla, Antonio Castro.

Aboga por un desarrollo sostenible basado en la innovación
  • 03/07/2014, 16:37
  • Thu, 03 Jul 2014 16:37:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha abogado por favorecer la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para conseguir unas ciudades más fuertes capaces de responder a las dificultades que entraña la crisis económica y para implantar "un modelo de desarrollo urbano sostenible basado en la innovación".

'A favor de España: El coste de la ruptura'
  • 03/07/2014, 15:59
  • Thu, 03 Jul 2014 15:59:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Achaca la situación a PP y PSOE, por hacer "un juego 'cortoplacista' en el que han buscado el apoyo de los nacionalistas"

LA CITA TUVO LUGAR EN EL HOTEL RITZ
  • 03/07/2014, 15:33
  • Thu, 03 Jul 2014 15:33:36 +0200
    33043

MADRID, 03 (Notimérica/EP) La Cámara de Comercio Brasil-España ha recibido este miércoles algunos de sus socios en la tradicional Cena Anual celebrada en el Hotel Ritz, en Madrid, ocasión en que la CCBE ha aprovechado para conmemorar el 90 aniversario de la institución.

  • 03/07/2014, 15:30
  • Thu, 03 Jul 2014 15:30:52 +0200
    33043

El sector de la siderurgia incrementó sus exportaciones un 6,9% en los cuatro primeros meses del año, hasta alcanzar las 3,2 millones de toneladas y los 2.438 millones de euros, según los datos aportados por la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid).

Temas relacionados: