LONDRES, 3 (EUROPA PRESS)
La actividad del sector servicios en España moderó su expansión durante el pasado mes de junio hasta los 54,8 puntos desde los 55,7 de mayo, según el índice PMI, lo que implica su lectura más débil en tres meses, aunque aún en niveles compatibles con incrementos de la contratación y de los precios que anticipan un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre más fuerte que en los tres primeros meses del año, cuando creció un 0,4%.
"El crecimiento del sector servicios español fue sólido en junio, pero parece que ha perdido algo de impulso (...) No obstante, los últimos datos del PMI sugieren que en el segundo trimestre del año se registrará un incremento más fuerte del PIB que en el primer trimestre", destacó Andrew Harker, economista de Markit y autor del informe para España.
El principal factor al alza de la actividad del sector servicios español volvió a ser el aumento de los nuevos pedidos, que acumulan once meses seguidos de crecimiento.
Este nuevo incremento de las cargas de trabajo sirvió también para animar a las empresas a aumentar por tercer mes consecutivo sus plantillas durante junio, aunque la tasa de creación de empleo siguió siendo modesta.
Por otro lado, mientras la inflación de costes soportada por el sector volvió a incrementarse en junio, las empresas del sector servicios español continuaron reduciendo sus precios de venta para ganar competitividad y aumentar sus ventas.
Relacionados
- Economía/Macro.- Las concursos de acreedores caen un 35% en el segundo trimestre, según Crédito y Caución
- Indicadores sugieren una mejoría gradual en la economía mexicana en segundo trimestre
- (Ampl.) De Guindos afirma que la economía española siguió acelerándose durante el segundo trimestre
- Economía/Macro.- (Ampl.) De Guindos afirma que la economía española siguió acelerándose durante el segundo trimestre
- De Guindos afirma que la economía española siguió acelerándose durante el segundo trimestre