Pib

  • 23/06/2014, 10:17
  • Mon, 23 Jun 2014 10:17:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La actividad del sector privado de la zona euro sugiere que la recuperación de la economía de la región "está perdiendo ímpetu" después de que el indicador compuesto adelantado PMI haya bajado a 52,8 puntos desde los 53,5 del mes anterior, lo que representa su nivel más bajo en seis meses.

  • 23/06/2014, 10:16
  • Mon, 23 Jun 2014 10:16:44 +0200
    33043

La actividad del sector privado de la zona euro sugiere que la recuperación de la economía de la región "está perdiendo ímpetu" después de que el indicador compuesto adelantado PMI haya bajado a 52,8 puntos desde los 53,5 del mes anterior, lo que representa su nivel más bajo en seis meses.

  • 23/06/2014, 10:16
  • Mon, 23 Jun 2014 10:16:40 +0200
    33043

LONDRES, 23 (EUROPA PRESS) La actividad del sector privado de la zona euro sugiere que la recuperación de la economía de la región "está perdiendo ímpetu" después de que el indicador compuesto adelantado PMI haya bajado a 52,8 puntos desde los 53,5 del mes anterior, lo que representa su nivel más bajo en seis meses.

  • 23/06/2014, 09:49
  • Mon, 23 Jun 2014 09:49:03 +0200
    33043

La actividad del sector privado en Francia ha dado muestras en junio de una mayor debilidad de lo esperado, después de que el indicador compuesto adelantado PMI haya caído a 48 puntos desde los 49,3 de mayo, su nivel más bajo en cuatro meses, mientras que en el caso de Alemania el dato se situó en 54,2, frente a los 55,6 puntos del mes anterior, su peor lectura en ocho meses.

  • 23/06/2014, 09:48
  • Mon, 23 Jun 2014 09:48:59 +0200
    33043

LONDRES, 23 (EUROPA PRESS) La actividad del sector privado en Francia ha dado muestras en junio de una mayor debilidad de lo esperado, después de que el indicador compuesto adelantado PMI haya caído a 48 puntos desde los 49,3 de mayo, su nivel más bajo en cuatro meses, mientras que en el caso de Alemania el dato se situó en 54,2, frente a los 55,6 puntos del mes anterior, su peor lectura en ocho meses.

ECONOMÍA COYUNTURA
  • 23/06/2014, 08:28
  • Mon, 23 Jun 2014 08:28:03 +0200

Madrid, 23 jun (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, viaja hoy a Londres y mañana a Nueva York para explicar a analistas e inversores internacionales la evolución de la economía española, según han indicado a EFE fuentes del Ministerio.

  • 23/06/2014, 08:14
  • Mon, 23 Jun 2014 08:14:59 +0200
    33043

Por Christian Lowe y Marcin Goettig

Editorial
  • 23/06/2014, 10:30
  • Mon, 23 Jun 2014 10:30:12 +0200
    33043

A pesar del abaratamiento de la financiación, la deuda del Estado y de las CCAA sigue creciendo. Ese es nuestro problema más grave, que lastra la recuperación e impide reducir el paro más rápidamente. Los datos del Banco de España muestran que en 2013 el pasivo de las CCAA alcanzó el 20,1 por ciento del PIB -206.773- el nivel que estaba previsto alcanzar en 2016.

Juan Rubio Martín
  • 23/06/2014, 07:54
  • Mon, 23 Jun 2014 07:54:11 +0200

Desde el comienzo de la crisis, la corrupción preocupa de forma creciente, siendo el segundo problema detrás del desempleo (Barómetro CIS, mayo), y provocando una desafección que se proyecta hacia todo el sistema. Esta preocupación se ve corroborada por informes de Transparency International, para el que somos el segundo país del mundo donde más aumentó la percepción de corrupción durante 2013, o la OCDE, que refleja en el Panorama de las Administraciones Públicas 2013 que España es uno de los 34 miembros donde hay más ciudadanos que piensan que la corrupción está extendida en el Gobierno. Estimaciones solventes cifran su coste anual en el 4 por cien del PIB, representando un tercio del total de la UE. Una pésima imagen internacional.

Cataluña, Baleares, Valencia, Castilla-La Mancha y Murcia superan ya sus metas para dentro de dos años
  • 22/06/2014, 07:21
  • Sun, 22 Jun 2014 07:21:22 +0200

La deuda pública conjunta de las comunidades autónomas aumentó en 2013 hasta los 206.773 millones de euros, representativos del 20,2% del Producto Interior Bruto (PIB) español, según las estadísticas del Banco de España. Ese es, precisamente, el tope de pasivo que les había asignado el Ministerio de Hacienda, pero para 2016. Es decir, tres años antes de lo previsto por el ministro, Cristóbal Montoro, los Gobiernos regionales presentan ya el endeudamiento total que el Consejo de Ministros del pasado 30 de agosto estableció para el período 2014-2016. Gráfico: Evolución de la deuda de las CCAA y objetivos 2014-2016

Intereses en mínimos históricos
  • 22/06/2014, 13:59
  • Sun, 22 Jun 2014 13:59:13 +0200
    33043

El ministro de Economía, Luis de Guindos, viaja este lunes a Londres y el martes a Nueva York para explicar a analistas e inversores internacionales la evolución de la economía española, según fuentes del Ministerio. Estas reuniones, a las que el ministro asiste de forma regular a lo largo del año, se producen en un momento de tranquilidad para España en los mercados de deuda soberana, donde el país se financia con intereses en mínimos históricos, y con unas previsiones de crecimiento del PIB para este año del 1,2 % y del 1,8 % para 2015. Además, las tres grandes agencias de medición de riesgos -Fitch, Moody's y Standard & Poor's- han elevado este año la calificación crediticia de España. En enero de este año, el ministro ya visitó Londres y Nueva York con este mismo propósito, y en febrero hizo lo mismo en Tokio.

ECONOMÍA COYUNTURA
  • 22/06/2014, 13:14
  • Sun, 22 Jun 2014 13:14:03 +0200

Madrid, 22 jun (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, viaja mañana a Londres y el martes a Nueva York para explicar a analistas e inversores internacionales la evolución de la economía española, según han indicado a EFE fuentes del Ministerio.

REFORMA FISCAL
  • 22/06/2014, 11:58
  • Sun, 22 Jun 2014 11:58:03 +0200

Madrid, 22 jun (EFE).- Los trabajadores autónomos con rentas de hasta 12.000 euros podrán beneficiarse de menores retenciones fiscales en el IRPF a partir del próximo mes de julio, en lo que será el primer paso de la reforma fiscal que entrará en vigor el 1 de enero de 2015.

La recuperación gana "potencia"
  • 22/06/2014, 11:47
  • Sun, 22 Jun 2014 11:47:42 +0200
    33043

((Embargada hasta las 00.01 del lunes 23 de junio)) Pide nuevos cambios en el mercado de trabajo para reducir su segmentación

Subida del 6,5%
  • 21/06/2014, 14:33
  • Sat, 21 Jun 2014 14:33:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Economía y Empleo del Principado, Graciano Torre, ha hecho este sábado balance de los resultados del Plan de promoción turística en el primer semestre y ha destacado las acciones y líneas estratégicas a desarrollar en este segundo trimestre en el que se seguirá apostando por la promoción en el extranjero. Torre ha destacado el incremento --a falta de conocer los datos del INE del mes de mayo-- del 6,95% de turistas en Asturias.

  • 21/06/2014, 13:45
  • Sat, 21 Jun 2014 13:45:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Anuncia iniciativas parlamentarias en las Cortes regionales y nacionales y reuniones con colectivos implicados para aunar esfuerzos

  • 21/06/2014, 12:31
  • Sat, 21 Jun 2014 12:31:19 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dijo el sábado que la reforma fiscal anunciada la víspera con el objetivo de impulsar el crecimiento y favorecer el consumo no iba a afectar a la reducción del déficit público exigida por Bruselas.

El jueves en el Pleno
  • 21/06/2014, 11:28
  • Sat, 21 Jun 2014 11:28:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE-A defenderá el jueves ante el Pleno del Parlamento una proposición no de Ley en la que insta a la Junta a demandar al Gobierno central que se trate al puerto de Motril (Granada) en igualdad de condiciones que otros puertos de la comunidad y que se considere de interés público la línea de navegación Motril-Melilla para garantizar así una mejor conexión de la ciudad autónoma y la península.

  • 21/06/2014, 10:48
  • Sat, 21 Jun 2014 10:48:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

La reforma tributaria de Montoro
  • 21/06/2014, 08:00
  • Sat, 21 Jun 2014 08:00:12 +0200

Montoro dice que 20 millones de contribuyentes dispondrán de más renta a partir del 1 de enero. El Ministerio pospone las medidas que afectan a los tributos cedidos a autonomías y municipios. Claves de una reforma fiscal que premiará a las rentas inferiores.

Jaén
  • 20/06/2014, 20:27
  • Fri, 20 Jun 2014 20:27:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El diputado del PP de Jaén en el Congreso Gabino Puche destaca que el Gobierno de Rajoy "cumple su compromiso electoral de bajar los impuestos a todos los ciudadanos, aprobando una reforma fiscal para todos, trabajadores, familias y empresas".

  • 20/06/2014, 20:18
  • Fri, 20 Jun 2014 20:18:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha clausurado este viernes en Jerez de la Frontera (Cádiz) el VII Congreso Internacional de Negocios y Comercio Exterior, donde se ha referido al sector exterior como un elemento que "ha sido y tiene que seguir siendo clave para la salida de la crisis".

REFORMA FISCAL
  • 20/06/2014, 18:18
  • Fri, 20 Jun 2014 18:18:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 20 jun (EFE).- El Gobierno ha presentado hoy su reforma fiscal que busca crear empleo y dinamizar el crecimiento y supondrá una rebaja media en el IRPF del 12,5 % a partir de enero de 2015.

REFORMA FISCAL
  • 20/06/2014, 18:04
  • Fri, 20 Jun 2014 18:04:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 20 jun (EFE).- UGT ha señalado hoy que la reforma fiscal aprobada por el Gobierno no es suficiente, ni justa ni equilibrada pero, además, tiene "tintes electoralistas" dado que lanza un mensaje de rebaja de impuestos pero sin abordar un cambio de fondo del sistema tributario.

Le preocupan sus efectos sobre los ingresos de las comunidades
  • 20/06/2014, 16:50
  • Fri, 20 Jun 2014 16:50:32 +0200
    33043

El portavoz económico de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, cree que el paquete de cambios tributarios que este viernes ha aprobado el Consejo de Ministros es "insuficiente" y ha exigido al Gobierno que vincule la reducción de la presión fiscal a los ciudadanos con la lucha contra el fraude.

  • 20/06/2014, 16:50
  • Fri, 20 Jun 2014 16:50:28 +0200
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El portavoz económico de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, cree que el paquete de cambios tributarios que este viernes ha aprobado el Consejo de Ministros es "insuficiente" y ha exigido al Gobierno que vincule la reducción de la presión fiscal a los ciudadanos con la lucha contra el fraude.

"España está saliendo de la crisis"
  • 20/06/2014, 15:47
  • Fri, 20 Jun 2014 15:47:33 +0200

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha asegurado hoy que España "está saliendo de la crisis" y ha previsto que el producto interior bruto (PIB) crezca este año entre el 1,5 y el 2%, algo que ha dicho que es "muy positivo" con relación a lo que "se pensaba el año pasado".

CRISIS ESPAÑA
  • 20/06/2014, 15:36
  • Fri, 20 Jun 2014 15:36:04 +0200

Oviedo, 20 jun (EFE).- El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha asegurado hoy que España "está saliendo de la crisis" y ha previsto que el producto interior bruto (PIB) crezca este año entre el 1,5 y el 2 por ciento, algo que ha dicho que es "muy positivo" con relación a lo que "se pensaba el año pasado".

REFORMA FISCAL
  • 20/06/2014, 15:32
  • Fri, 20 Jun 2014 15:32:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 20 jun (EFE).- La rebaja media del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) a partir del 1 de enero de 2015 será del 12,5 %, mientras que para el 72 % de los contribuyentes que tienen una renta menor a 24.000 euros al año será del 23,5 %, según el proyecto de reforma fiscal aprobado hoy en Consejo de Ministros

  • 20/06/2014, 15:31
  • Fri, 20 Jun 2014 15:31:42 +0200
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) considera que la reforma fiscal aprobada por el Gobierno puede acabar obligando a realizar "más ajustes por el lado del gasto para cumplir con los compromisos exigidos por la Comisión Europea".

Temas relacionados: