Pib

  • 24/06/2014, 09:23
  • Tue, 24 Jun 2014 09:23:53 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) La cifra de negocios de las empresas aumentó un 0,8% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2013, lo que supone dos puntos y medio menos que la registrada en marzo, cuando alcanzó su mayor repunte interanual desde agosto de 2011, con un alza del 3,5%, según el Indice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 24/06/2014, 09:00
  • Tue, 24 Jun 2014 09:00:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

COLOMBIA SANTOS
  • 24/06/2014, 03:24
  • Tue, 24 Jun 2014 03:24:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 23 jun (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reelegido hace una semana para el periodo 2014-2018, recibió hoy el premio "Hombre de Estado global de nuestro tiempo" otorgado por la multinacional A.T. Kearney.

EL SALVADOR ECONOMÍA
  • 24/06/2014, 02:50
  • Tue, 24 Jun 2014 02:50:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

San Salvador, 23 jun (EFE).- El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, dijo hoy en el principal encuentro empresarial del país que su Gobierno trabajará para fomentar las inversiones y anunció que prepara un decreto de austeridad.

COSTA RICA ECONOMÍA
  • 23/06/2014, 22:14
  • Mon, 23 Jun 2014 22:14:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 23 jun (EFE).- El Gobierno de Costa Rica tiene como una de sus principales metas fiscales eliminar el déficit primario al final del año 2016, para lo cual reforzará las acciones de recaudación y de contención del gasto, informó hoy una fuente oficial.

La inflación sobrepasará el 2 por ciento
  • 23/06/2014, 20:43
  • Mon, 23 Jun 2014 20:43:42 +0200

Bank of America Merrill Lynch ha publicado un informe con sus proyecciones a largo plazo sobre los fundamentos económicos de Estados Unidos. La lista incluye las predicciones de una veintena de datos económicos, que van desde PIB a la inflación a la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal hasta 2025.

ESPAÑA REFORMA FISCAL
  • 23/06/2014, 18:20
  • Mon, 23 Jun 2014 18:20:05 +0200

Luxemburgo, 23 jun (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, aseguró hoy que "los números van a salir" y que España va a lograr cumplir con su objetivo de déficit pese a las críticas de la Comisión Europea (CE) al paquete de medidas de la reforma fiscal.

REFORMA FISCAL
  • 23/06/2014, 18:16
  • Mon, 23 Jun 2014 18:16:09 +0200

Madrid, 23 jun (EFE).-El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha defendido hoy que con su reforma fiscal el Gobierno no está "innovando" y ha asegurado que refleja los datos que aparecen en el Programa de Estabilidad aceptado por la Comisión Europea (CE).

Llama a ser "optimistas"
  • 23/06/2014, 18:08
  • Mon, 23 Jun 2014 18:08:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno espera que el crecimiento a final de 2014 sea del 1,4%

Llama a ser "optimistas"
  • 23/06/2014, 18:07
  • Mon, 23 Jun 2014 18:07:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El Gobierno espera que el crecimiento a final de 2014 sea del 1,4%

  • 23/06/2014, 17:44
  • Mon, 23 Jun 2014 17:44:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha recibido un total de 183.973 visitantes --38.313 de ellos extranjeros-- en el mes de mayo, y el número de pernoctaciones se ha situado en 314.534, según datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Europa Press.

CUBA ECONOMÍA
  • 23/06/2014, 17:38
  • Mon, 23 Jun 2014 17:38:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Habana, 23 jun (EFE).- El Gobierno de Cuba estima que la economía nacional crecerá en 2014 un 1,4 por ciento, por debajo de la previsión del 2,2 anunciada a finales del año pasado, según datos oficiales divulgados hoy en la isla.

  • 23/06/2014, 16:55
  • Mon, 23 Jun 2014 16:55:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ejecutivo regional coincide con los valores que han llevado al éxito al Grupo Freixenet, cuyo presidente ha ofrecido una conferencia en Santander

  • 23/06/2014, 16:27
  • Mon, 23 Jun 2014 16:27:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, ha destacado este lunes que "el crecimiento interanual del turismo extranjero en un 60 por ciento durante el mes de mayo es un récord histórico para el turismo regional, ya que nunca antes se había producido un crecimiento de esta envergadura".

  • 23/06/2014, 16:06
  • Mon, 23 Jun 2014 16:06:20 +0200
    33043

Tendrá un coste de unos 9.000 millones de euros

  • 23/06/2014, 16:06
  • Mon, 23 Jun 2014 16:06:03 +0200
    33043

Tendrá un coste de unos 9.000 millones de euros MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

  • 23/06/2014, 15:29
  • Mon, 23 Jun 2014 15:29:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera ha participado en el Foro organizado por la Fundación Agrópolis de Córdoba sobre el futuro del sector

Después del anuncio de la privatización parcial de AENA
  • 23/06/2014, 15:03
  • Mon, 23 Jun 2014 15:03:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

También se rechaza una moción para implementar el Servicio de Control TWR ATC en el aeropuerto de El Hierro

AMP
  • 23/06/2014, 14:54
  • Mon, 23 Jun 2014 14:54:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros por parte de residentes nacionales aumentaron en la Comunidad de Madrid un 15,3 por ciento en el mes de mayo en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos a la coyuntura turística hotelera.

  • 23/06/2014, 13:54
  • Mon, 23 Jun 2014 13:54:12 +0200
    33043

Las dos economías más grandes de la región ?Rusia y Turquía- están bajando de marcha y, en el caso de Rusia, se está contrayendo debido a condiciones financieras más severas y a cuestiones estructurales. En cambio, la recuperación en el CE-3 [Centroeuropa-3] (la República Checa, Hungría y Polonia) está ganando impulso, apoyada por una demanda de la Eurozona (EZ) más fuerte, una inflación favorable y una política monetaria flexible. Hemos aumentado nuestras previsiones de crecimiento para la República Checa, Hungría y Turquía, basándonos en unas cifras más fuertes de PIB en el primer trimestre y en una política monetaria más comprensiva. Nuestra opinión sobre la contracción económica de Rusia se sale de las expectativas de consenso de un crecimiento estrictamente positivo.Por Jelena Vukotic, Rachel Ziemba, Maya Senussi, Evghenia Sleptsova, Jennifer Hsieh y Mike Liu.

"No voy a estar de acuerdo"
  • 23/06/2014, 13:49
  • Mon, 23 Jun 2014 13:49:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Le llama la atención que de los 50 impuestos, incluido el IVA, "no haya planteado un reparto más justo y más equitativo"

  • 23/06/2014, 13:12
  • Mon, 23 Jun 2014 13:12:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los trabajadores menos cualificados en España y el resto de países del sur de la UE se enfrentan a crecientes dificultades para encontrar empleo, tienen menos estabilidad laboral y se ven desplazados por personas más formadas incluso en ocupaciones manuales básicas, según ha avisado este lunes la Comisión en su informe anual sobre ofertas de empleo y contratación en la UE.

  • 23/06/2014, 13:11
  • Mon, 23 Jun 2014 13:11:59 +0200
    33043

Los trabajadores menos cualificados en España y el resto de países del sur de la UE se enfrentan a crecientes dificultades para encontrar empleo, tienen menos estabilidad laboral y se ven desplazados por personas más formadas incluso en ocupaciones manuales básicas, según ha avisado este lunes la Comisión en su informe anual sobre ofertas de empleo y contratación en la UE.

  • 23/06/2014, 13:11
  • Mon, 23 Jun 2014 13:11:48 +0200
    33043

BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)

Espera que el PIB alcance el 3% de la media nacional en cuatro años
  • 23/06/2014, 12:54
  • Mon, 23 Jun 2014 12:54:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Región espera reducir con las medidas de impulso económico en 70.000 el número de desempleados de aquí a 2018. Actualmente la Comunidad Autónoma tiene 139.000 desempleados y en los cinco primeros meses del año se han creado 14.200 nuevos contribuyentes. El consejero de Economía y Hacienda, Francisco Martínez Asensio ha asegurado que el objetivo de la Región pasa por "crecer por encima de la media nacional y alcanzar el 3 por ciento del PIB nacional, lo que supondría una tasa de paro registrado por debajo del 10 por ciento".

Es el país europeo que más esfuerzo dedica en incentivos
  • 23/06/2014, 12:29
  • Mon, 23 Jun 2014 12:29:13 +0200

El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha asegurado que España es "el país del mundo que peor ha gastado en renovables", hasta el punto de dedicar un esfuerzo en incentivos a estas tecnologías superior "en términos de PIB a ningún otro país de la UE".Durante una comparencia ante la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Senado, Nadal indicó que las primas a renovables y cogeneración alcanzaron 9.500 millones de euros antes de la reforma energética, un importe "cercano al 1% del PIB y a lo que se gasta en universidades, así como a un tercio de lo que se dedica al desempleo".El secretario de Estado de Energía citó en tres ocasiones un artículo firmado por Miguel Sebastián para Enerclub, en el que el exministro alude a los "errores de diseño" de la regulación, que dieron origen a una "aberración económica", y en el que describe el desarrollo de la fotovoltaica como una "transferencia de renta" hacia "terratenientes y financieros".

  • 23/06/2014, 12:21
  • Mon, 23 Jun 2014 12:21:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz parlamentario de MÉS, Biel Barceló, ha considerado este lunes que los ciudadanos de Baleares pagan el 70 por ciento de los 5.000 millones de euros previstos de ahorro con la reforma fiscal del Gobierno central puesto que la comunidad aporta 3.000 millones de euros anuales "que se van y no vuelven" con el actual sistema de financiación.

  • 23/06/2014, 12:16
  • Mon, 23 Jun 2014 12:16:00 +0200
    33043

El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha asegurado que España es "el país del mundo que peor ha gastado en renovables", hasta el punto de dedicar un esfuerzo en incentivos a estas tecnologías superior "en términos de PIB a ningún otro país de la UE".

  • 23/06/2014, 12:15
  • Mon, 23 Jun 2014 12:15:56 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha asegurado que España es "el país del mundo que peor ha gastado en renovables", hasta el punto de dedicar un esfuerzo en incentivos a estas tecnologías superior "en términos de PIB a ningún otro país de la UE".

  • 23/06/2014, 10:44
  • Mon, 23 Jun 2014 10:44:54 +0200
    33043

Por Jonathan Cable

Temas relacionados: