Pib

  • 24/06/2014, 16:06
  • Tue, 24 Jun 2014 16:06:10 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El déficit público sumó 12.084 millones y se situó en el 1,16% del PIB en el primer cuatrimestre del año tras reducirse un 17,7% respecto al saldo registrado un año antes, mientras que el déficit del Estado sumó 25.748 millones hasta mayo y se situó en el 2,47% del PIB.

  • 24/06/2014, 15:49
  • Tue, 24 Jun 2014 15:49:38 +0200
    33043

El déficit público sumó 12.084 millones y se situó en el 1,16% del PIB en el primer cuatrimestre del año tras reducirse un 17,7% respecto al saldo registrado un año antes, mientras que el déficit del Estado sumó 25.748 millones hasta mayo y se situó en el 2,47% del PIB.

  • 24/06/2014, 15:32
  • Tue, 24 Jun 2014 15:32:00 +0200
    33043

- La recaudación por IVA subió un 11,6%

I Convención Empresarial de la Provincia de Málaga
  • 24/06/2014, 15:28
  • Tue, 24 Jun 2014 15:28:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Fundación Cajasol advierte de que "pasará algún tiempo" antes de que el desempleo vuelva a niveles "aceptables"

DÉFICIT AUTONOMÍAS
  • 24/06/2014, 15:22
  • Tue, 24 Jun 2014 15:22:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 jun (EFE).- Las comunidades autónomas han registrado en el primer cuatrimestre del año un déficit en términos de contabilidad nacional de 4.471 millones de euros, el 0,43 % del PIB, y sólo tres de ellas -Asturias, Baleares y el País Vasco- se salvan de las desviaciones.

El déficit del conjunto de las AAPP fue del 1,16% hasta abril
  • 24/06/2014, 15:15
  • Tue, 24 Jun 2014 15:15:51 +0200

El Estado acumuló en los cinco primeros meses del año un déficit de 25.748 millones de euros, equivalente al 2,47% del PIB, lo que supone un 1,4% menos respecto al registrado en el mismo periodo de 2013 (2,55% del PIB). Según los datos de contabilidad nacional difundidos hoy por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, los ingresos no financieros del Estado medidos en términos de contabilidad nacional fueron de 44.181 millones, con un aumento del 5,7% respecto al mismo periodo de 2013. Los gastos no financieros alcanzaron los 69.929 millones, el 3% más, un incremento que Hacienda achaca al gasto derivado de la financiación del déficit eléctrico por importe de 1.004 millones.

  • 24/06/2014, 15:09
  • Tue, 24 Jun 2014 15:09:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 24/06/2014, 15:00
  • Tue, 24 Jun 2014 15:00:56 +0200
    33043

El déficit público sumó 12.084 millones y se situó en el 1,16% del PIB en el primer cuatrimestre del año tras reducirse un 17,7% respecto al saldo registrado un año antes, mientras que el déficit del Estado sumó 25.748 millones hasta mayo y se situó en el 2,47% del PIB.

  • 24/06/2014, 15:00
  • Tue, 24 Jun 2014 15:00:49 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El déficit público sumó 12.084 millones y se situó en el 1,16% del PIB en el primer cuatrimestre del año tras reducirse un 17,7% respecto al saldo registrado un año antes, mientras que el déficit del Estado sumó 25.748 millones hasta mayo y se situó en el 2,47% del PIB.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 24/06/2014, 15:00
  • Tue, 24 Jun 2014 15:00:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 jun (EFE).- El Estado acumuló en los cinco primeros meses del año un déficit de 25.748 millones de euros, equivalente al 2,47 % del PIB, lo que supone un 1,4 % menos respecto al registrado en el mismo periodo de 2013 (2,55 % del PIB).

Sostenible
  • 24/06/2014, 14:59
  • Tue, 24 Jun 2014 14:59:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CTA lleva incentivados 19 proyectos de I+D+I en el primer semestre, que movilizan más de 15,5 millones de euros de inversión privada

  • 24/06/2014, 14:49
  • Tue, 24 Jun 2014 14:49:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha asegurado este martes que la Comunidad Autónoma no tendrá menos ingresos por la reforma fiscal que impulsa el Ejecutivo central.

  • 24/06/2014, 14:49
  • Tue, 24 Jun 2014 14:49:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 24/06/2014, 14:44
  • Tue, 24 Jun 2014 14:44:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 24/06/2014, 14:08
  • Tue, 24 Jun 2014 14:08:05 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El déficit de las administraciones públicas de España, sin incluir los ayuntamientos, se situó a finales de abril en el 1,16 por ciento del PIB, frente al 0,67 por ciento registrado hasta marzo, dijo el martes el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 24/06/2014, 14:06
  • Tue, 24 Jun 2014 14:06:38 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El déficit de las administraciones públicas de España, sin incluir los ayuntamientos, se situó a finales de abril en el 1,16 por ciento del PIB, frente al 0,67 por ciento registrado hasta marzo, dijo el martes el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • 24/06/2014, 13:12
  • Tue, 24 Jun 2014 13:12:08 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - Una alta tasa de pobreza infantil en España y la falta de inversión han llevado al comité español del Fondo de la ONU para la Infancia, UNICEF, a pedir un pacto de Estado para reducir la pobreza, con medidas que incluirían una renta universal de 1.200 euros por niño al año, mostró el martes un informe.

UNICEF INFORME
  • 24/06/2014, 12:44
  • Tue, 24 Jun 2014 12:44:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 jun (EFE).- Un total de 2.306.000 niños viven en España bajo el umbral de la pobreza, el 27,5 %, y, además, los hogares con hijos son "significativamente" más pobres que los demás, con lo que las desigualdades causadas por la crisis económica son "más evidentes" en el caso de la población infantil.

  • 24/06/2014, 12:29
  • Tue, 24 Jun 2014 12:29:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- El gasto en los más pequeños se redujo casi un 15% entre 2010 y 2013 en España

EN BARCELONA
  • 24/06/2014, 12:18
  • Tue, 24 Jun 2014 12:18:57 +0200
    33043

El acto será el 4 de julio y el objetivo lograr un compromiso compartido

  • 24/06/2014, 12:04
  • Tue, 24 Jun 2014 12:04:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada del Grupo Socialista de las Cortes de Aragón, Ana Fernández, ha considerado "preocupante" la reforma fiscal que impulsa el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y ha vaticinado que habrá más recortes. Con esta reforma se pone en "claro riesgo" el cumplimiento del objetivo de déficit, ha dicho.

ITALIA UE
  • 24/06/2014, 12:00
  • Tue, 24 Jun 2014 12:00:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Roma, 24 jun (EFE).- El presidente del Gobierno italiano, Matteo Renzi, advirtió hoy de que Europa debe cambiar de rumbo o no crecerá al presentar en el Parlamento la posición de su país en el próximo Consejo Europeo y el semestre de la presidencia italiana de turno de la UE.

Según los datos de 2012
  • 24/06/2014, 10:45
  • Tue, 24 Jun 2014 10:45:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha indicado que, con datos de 2012, el 80% de las indemnizaciones por despido quedarán exentas del pago del IRPF, ya que la mayor parte de los despedidos cobran menos de 20.000 euros al año, el sueldo que se corresponde con las indemnizaciones exentas, de acuerdo con la reforma fiscal que prepara el Gobierno.

Según los datos de 2012
  • 24/06/2014, 10:43
  • Tue, 24 Jun 2014 10:43:40 +0200
    33043

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha indicado que, con datos de 2012, el 80% de las indemnizaciones por despido quedarán exentas del pago del IRPF, ya que la mayor parte de los despedidos cobran menos de 20.000 euros al año, el sueldo que se corresponde con las indemnizaciones exentas, de acuerdo con la reforma fiscal que prepara el Gobierno.

  • 24/06/2014, 10:43
  • Tue, 24 Jun 2014 10:43:32 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha indicado que, con datos de 2012, el 80% de las indemnizaciones por despido quedarán exentas del pago del IRPF, ya que la mayor parte de los despedidos cobran menos de 20.000 euros al año, el sueldo que se corresponde con las indemnizaciones exentas, de acuerdo con la reforma fiscal que prepara el Gobierno.

MIENTRAS CRECÍA LA POBREZA
  • 24/06/2014, 10:35
  • Tue, 24 Jun 2014 10:35:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sólo seis países de la UE carecen de una ayuda universal por hijo a cargo y todos están entre los que tienen mayor tasa de pobreza infantil

  • 24/06/2014, 09:55
  • Tue, 24 Jun 2014 09:55:42 +0200
    33043

La cifra de negocios de las empresas aumentó un 0,8% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2013, lo que supone dos puntos y medio menos que la registrada en marzo, cuando alcanzó su mayor repunte interanual desde agosto de 2011, con un alza del 3,5%, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 24/06/2014, 09:55
  • Tue, 24 Jun 2014 09:55:35 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) La cifra de negocios de las empresas aumentó un 0,8% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2013, lo que supone dos puntos y medio menos que la registrada en marzo, cuando alcanzó su mayor repunte interanual desde agosto de 2011, con un alza del 3,5%, según el Indice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 24/06/2014, 09:52
  • Tue, 24 Jun 2014 09:52:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 24/06/2014, 09:24
  • Tue, 24 Jun 2014 09:24:07 +0200
    33043

La cifra de negocios de las empresas aumentó un 0,8% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2013, lo que supone dos puntos y medio menos que la registrada en marzo, cuando alcanzó su mayor repunte interanual desde agosto de 2011, con un alza del 3,5%, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Temas relacionados: