Pib

preapertura
  • 25/06/2014, 07:15
  • Wed, 25 Jun 2014 07:15:20 +0200
    33043

Tras las leves caídas en Europa, Wall Street remató la sesión en negativo, a la espera de conocer la tercera revisión del PIB de EEUU, que se publica hoy. Así, la de ayer fue otra jornada de corrección que prolonga el lateral en el que se mueven las principales bolsas mundiales en las últimas semanas.

ESPAÑA ECONOMÍA
  • 24/06/2014, 22:16
  • Tue, 24 Jun 2014 22:16:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 24 jun (EFE).- La economía española, que afianzó su recuperación entre enero y marzo con un crecimiento del 0,4 %, pasará a un ritmo del 0,5 % en los otros tres trimestres de este año, de forma que en 2014 el incremento de la actividad será del 1,3 %, según el Instituto Nacional de Estadística de Francia (INSEE).

mercados | preapertura
  • 24/06/2014, 21:58
  • Tue, 24 Jun 2014 21:58:28 +0200
    EcoTrader
    33043

Wall Street remata la sesión en negativo a la espera de conocer mañana la tercera revisión del PIB de EEUU. Ni siquiera las cifras de ventas de viviendas consiguen despertar a los alcistas.

DÉFICIT AUTONOMÍAS
  • 24/06/2014, 20:50
  • Tue, 24 Jun 2014 20:50:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 jun (EFE).- El Congreso de los Diputados rechazará con los votos del PP y UPyD una proposición no de ley presentada por CiU en la que pedía al Gobierno que aproveche las tres décimas de déficit a las que ha renunciado en 2014 y que las comparta con las comunidades autónomas.

Agenda semanal | Claves del miércoles
  • 24/06/2014, 20:06
  • Tue, 24 Jun 2014 20:06:13 +0200
    EcoTrader
    33043

En la agenda macroeconómica destaca la presentación del dato revisado del PIB del primer trimestre de 2014 de Estados Unidos y la presentación del Índice de Precios de Producción (IPP) en España. En la agenda microeconómica destacan las presentaciones de resultados de las compañías norteamericanas Monsanto y General Mills.

  • 24/06/2014, 19:44
  • Tue, 24 Jun 2014 19:44:21 +0200
    33043

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un superávit de 5.453,52 millones de euros a cierre del mes de mayo, cifra equivalente al 0,52% del PIB, y que es un 29,9% inferior a la de los cinco primeros meses de 2013, cuando este saldo positivo fue de 7.779,34 millones de euros, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.

  • 24/06/2014, 19:44
  • Tue, 24 Jun 2014 19:44:16 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un superávit de 5.453,52 millones de euros a cierre del mes de mayo, cifra equivalente al 0,52% del PIB, y que es un 29,9% inferior a la de los cinco primeros meses de 2013, cuando este saldo positivo fue de 7.779,34 millones de euros, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.

  • 24/06/2014, 19:28
  • Tue, 24 Jun 2014 19:28:09 +0200
    33043

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un superávit de 5.453,52 millones de euros a cierre del mes de mayo, cifra equivalente al 0,52% del PIB, y que es un 29,9% inferior a la de los cinco primeros meses de 2013, cuando este saldo positivo fue de 7.779,34 millones de euros, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.

  • 24/06/2014, 19:27
  • Tue, 24 Jun 2014 19:27:57 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un superávit de 5.453,52 millones de euros a cierre del mes de mayo, cifra equivalente al 0,52% del PIB, y que es un 29,9% inferior a la de los cinco primeros meses de 2013, cuando este saldo positivo fue de 7.779,34 millones de euros, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.

PRIMER CUATRIMESTRE
  • 24/06/2014, 19:27
  • Tue, 24 Jun 2014 19:27:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit público en Canarias se situó en el 0,31% del PIB durante el primer cuatrimestre del año, el equivalente a 127 millones de euros, lo que supone una ligera bajada respecto al mismo periodo del año pasado, cuando representaba el 0,26% del PIB (106 millones).

Busca "abrir así nuevas posibilidades al sector"
  • 24/06/2014, 19:24
  • Tue, 24 Jun 2014 19:24:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Mantiene una reunión con Francisco García Sanz, miembro del comité de dirección del grupo y presidente de Seat, que realizará una visita a Galicia

Recuerda que el esfuerzo "adicional" lo ha asumido el Gobierno central
  • 24/06/2014, 19:11
  • Tue, 24 Jun 2014 19:11:21 +0200
    33043

El PP ha rechazado este martes en el Pleno del Congreso pedir al Gobierno que eleve al 1,3% el objetivo de déficit de las comunidades autónomas para este año, asignándoles las tres décimas que Bruselas ha concedido a España al incrementar su techo de déficit del 5,5% al 5,8% y a las que el Gobierno central ha renunciado.

  • 24/06/2014, 19:11
  • Tue, 24 Jun 2014 19:11:08 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El PP ha rechazado este martes en el Pleno del Congreso pedir al Gobierno que eleve al 1,3% el objetivo de déficit de las comunidades autónomas para este año, asignándoles las tres décimas que Bruselas ha concedido a España al incrementar su techo de déficit del 5,5% al 5,8% y a las que el Gobierno central ha renunciado.

  • 24/06/2014, 18:10
  • Tue, 24 Jun 2014 18:10:37 +0200
    33043

"La recuperación sigue su curso y lo hace con brío, quizá mayor del esperado", señalan los expertos

  • 24/06/2014, 18:10
  • Tue, 24 Jun 2014 18:10:24 +0200
    33043

"La recuperación sigue su curso y lo hace con brío, quizá mayor del esperado", señalan los expertos MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/06/2014, 17:44
  • Tue, 24 Jun 2014 17:44:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 24/06/2014, 17:12
  • Tue, 24 Jun 2014 17:12:54 +0200
    33043

Reclaman que los socialistas estén representados en el reparto de altos cargos de la UE

  • 24/06/2014, 17:12
  • Tue, 24 Jun 2014 17:12:44 +0200
    33043

Reclaman que los socialistas estén representados en el reparto de altos cargos de la UE BRUSELAS, 24 (EUROPA PRESS)

ESPAÑA DÉFICIT
  • 24/06/2014, 17:10
  • Tue, 24 Jun 2014 17:10:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 jun (EFE).- El Estado acumuló en los cinco primeros meses del año un déficit de 25.748 millones de euros, equivalente al 2,47 % del PIB, lo que supone un 1,4 % menos respecto al registrado en el mismo periodo de 2013 (2,55 % del PIB).

  • 24/06/2014, 16:58
  • Tue, 24 Jun 2014 16:58:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 24/06/2014, 16:53
  • Tue, 24 Jun 2014 16:53:21 +0200
    33043

El déficit público sumó 12.084 millones y se situó en el 1,16% del PIB en el primer cuatrimestre del año tras reducirse un 17,7% respecto al saldo registrado un año antes, mientras que el déficit del Estado sumó 25.748 millones hasta mayo y se situó en el 2,47% del PIB.

  • 24/06/2014, 16:53
  • Tue, 24 Jun 2014 16:53:08 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El déficit público sumó 12.084 millones y se situó en el 1,16% del PIB en el primer cuatrimestre del año tras reducirse un 17,7% respecto al saldo registrado un año antes, mientras que el déficit del Estado sumó 25.748 millones hasta mayo y se situó en el 2,47% del PIB.

Economía
  • 24/06/2014, 16:48
  • Tue, 24 Jun 2014 16:48:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Sólo tres comunidades autónomas evitaron incurrir en déficit en el primer cuatrimestre del año. Pais Vasco tuvo un superávit de 24 millones (0,04 del PIB), Asturias de dos millones (0,01%) y Baleares de un millón (0,00%).

"SOMOS UN PAÍS VULNERABLE", ADVIERTE
  • 24/06/2014, 16:40
  • Tue, 24 Jun 2014 16:40:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Politècnica de València clausura el curso con la investidura como honoris causa del 'padre' del mp3, Karlheinz Brandenburg,

Datos del Ministerio de Hacienda
  • 24/06/2014, 16:38
  • Tue, 24 Jun 2014 16:38:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 14 CCAA registran déficit y un otras dos alcanzan superávit en este periodo

  • 24/06/2014, 16:34
  • Tue, 24 Jun 2014 16:34:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de catorce comunidades registraron déficit en el primer cuatrimestre, frente a dos que se anotaron superávit (Asturias y País Vasco) y una que acabó en equilibrio (Baleares). Los saldos negativos más altos se registraron Extremadura (-1,11%), Cataluña (-0,66%), Castilla-La Mancha (-0,63%) y Murcia (-0,63%).

  • 24/06/2014, 16:33
  • Tue, 24 Jun 2014 16:33:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Castilla y León cerró el pasado mes de abril con un déficit del 0,19 por ciento del PIB, lo que supone 102 millones de euros, frente al 0,47 por ciento registrado en el mismo periodo del pasado año (251 millones de euros), según los datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

DÉFICIT AUTONOMÍAS
  • 24/06/2014, 16:28
  • Tue, 24 Jun 2014 16:28:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 jun (EFE).- Las comunidades autónomas han registrado en el primer cuatrimestre del año un déficit en términos de contabilidad nacional de 4.471 millones de euros, el 0,43 % del PIB, y sólo tres de ellas -Asturias, Baleares y el País Vasco- se salvan de las desviaciones.

  • 24/06/2014, 16:27
  • Tue, 24 Jun 2014 16:27:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 14 comunidades registraron déficit en el primer cuatrimestre, frente a dos que se anotaron superávit (Asturias y País Vasco) y una que acabó en equilibrio (Baleares). Los saldos negativos más altos se registraron Extremadura (-1,11%), Cataluña (-0,66%), Castilla-La Mancha (-0,63%) y Murcia (-0,63%).

JUNTA PORTAVOCES
  • 24/06/2014, 16:12
  • Tue, 24 Jun 2014 16:12:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 jun (EFE).- El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea, Íñigo Henríquez de Luna, ha agradecido hoy el "esfuerzo" de los ciudadanos para que la Comunidad de Madrid haya superado la recesión y encare la senda de la recuperación económica.

Temas relacionados: