Pib

La mayor caída desde 2009
  • 25/06/2014, 14:48
  • Wed, 25 Jun 2014 14:48:23 +0200

La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre de 2014 un 2,9% anualizado, lo que supone el mayor descenso del PIB estadounidense desde los tres primeros meses de 2009, según recoge la tercera estimación publicada por el Departamento de Comercio, que casi triplica la anterior.

  • 25/06/2014, 14:22
  • Wed, 25 Jun 2014 14:22:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz del Gobierno y consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, ha defendido este miércoles el esfuerzo inversor del Principado y ha recordado que las cifras demuestran que Asturias, el pasado ejercicio, fue la segunda comunidad que en relación a su PIB más inversión tenía.

  • 25/06/2014, 14:03
  • Wed, 25 Jun 2014 14:03:19 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) La Asociación para el Fomento del Alquiler y Acceso a la Vivienda (Arrenta) ha asegurado que la reforma fiscal hará que dejen de declararse 300.000 alquileres en España, con un coste de 2.160 millones que pasarán a la economía sumergida.

  • 25/06/2014, 13:52
  • Wed, 25 Jun 2014 13:52:22 +0200
    33043

El PIB crecerá un 0,5% en el segundo trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, según el indicador de actividad económica de SEUR, que pronostica que la recuperación de la economía española se habría acelerado en entre abril y junio.

  • 25/06/2014, 13:52
  • Wed, 25 Jun 2014 13:52:14 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El PIB crecerá un 0,5% en el segundo trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, según el indicador de actividad económica de SEUR, que pronostica que la recuperación de la economía española se habría acelerado en entre abril y junio.

  • 25/06/2014, 13:51
  • Wed, 25 Jun 2014 13:51:40 +0200
    33043

WASHINGTON (Reuters) - La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre mucho más de lo que se había calculado anteriormente, pero existen indicios de que la expansión ha repuntado con fuerza desde entonces.

  • 25/06/2014, 13:45
  • Wed, 25 Jun 2014 13:45:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Ossorio: “La tendencia natural es a la reducción de tramos” del IRPF

Tras dos años de trabajos
  • 25/06/2014, 13:28
  • Wed, 25 Jun 2014 13:28:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los responsables extremeños del proyecto europeo DANTE, han participado en el Comité de las Regiones de Bruselas en una conferencia final de la iniciativa para dar a conocer sus resultados y transferir las "buenas prácticas" identificadas durante el transcurso de la misma, y que pretende asentar el uso de las nuevas tecnologías en el sector turístico rural.

El PNV critica que la mitad del dinero vaya a ir a bonificaciones
  • 25/06/2014, 13:14
  • Wed, 25 Jun 2014 13:14:29 +0200
    33043

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado este miércoles que el reparto de fondos para poner en marcha la Garantía Juvenil Europea se ha hecho con consenso con las comunidades autónomas y respetando en todo momento el reparto competencial, y ha instado a los agentes sociales y grupos parlamentarios a seguir trabajando con el Gobierno para luchar contra el paro juvenil "persona a persona y empleo a empleo".

  • 25/06/2014, 13:14
  • Wed, 25 Jun 2014 13:14:24 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado este miércoles que el reparto de fondos para poner en marcha la Garantía Juvenil Europea se ha hecho con consenso con las comunidades autónomas y respetando en todo momento el reparto competencial, y ha instado a los agentes sociales y grupos parlamentarios a seguir trabajando con el Gobierno para luchar contra el paro juvenil "persona a persona y empleo a empleo".

Es "el único camino"
  • 25/06/2014, 12:30
  • Wed, 25 Jun 2014 12:30:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha celebrado que el presidente del Gobierno regional, José Antonio Monago, haya "rectificado" y que haya apostado por el diálogo social como fórmula para poner en marcha un plan de industrialización en la comunidad autónoma.

ALEMANIA PRESUPUESTOS
  • 25/06/2014, 12:20
  • Wed, 25 Jun 2014 12:20:03 +0200

Berlín, 25 jun (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, defendió hoy ante el Parlamento las cuentas públicas de su gobierno para este año, que prevén un déficit mínimo, y las reglas europeas de consolidación fiscal, frente a las presiones de Francia e Italia.

Primer paso de las cuentas del próximo año
  • 25/06/2014, 12:19
  • Wed, 25 Jun 2014 12:19:57 +0200
    33043

El Gobierno aprobará este viernes el techo de gasto del Estado para 2015, que partirá de una cifra de déficit de la Administración Central del 2,9% del PIB, antesala de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que no incluirán ajustes del gasto adicionales y que verán mermada la recaudación en casi 5.000 millones de euros debido a la rebaja del IRPF y del Impuesto de Sociedades.

  • 25/06/2014, 12:19
  • Wed, 25 Jun 2014 12:19:49 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Gobierno aprobará este viernes el techo de gasto del Estado para 2015, que partirá de una cifra de déficit de la Administración Central del 2,9% del PIB, antesala de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que no incluirán ajustes del gasto adicionales y que verán mermada la recaudación en casi 5.000 millones de euros debido a la rebaja del IRPF y del Impuesto de Sociedades.

  • 25/06/2014, 11:55
  • Wed, 25 Jun 2014 11:55:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/06/2014, 11:49
  • Wed, 25 Jun 2014 11:49:17 +0200
    33043

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado una convocatoria de ayudas en préstamos y subvenciones dirigida al sector del videojuego por 38,5 millones de euros para el periodo de 2014 y 2015.

  • 25/06/2014, 11:49
  • Wed, 25 Jun 2014 11:49:01 +0200
    33043

br /> MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado una convocatoria de ayudas en préstamos y subvenciones dirigida al sector del videojuego por 38,5 millones de euros para el periodo de 2014 y 2015.

  • 25/06/2014, 11:26
  • Wed, 25 Jun 2014 11:26:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/06/2014, 11:20
  • Wed, 25 Jun 2014 11:20:25 +0200
    33043

Las sociedades que mantuvieron créditos bancarios han tenido mayor dinamismo de ventas y empleo

  • 25/06/2014, 11:20
  • Wed, 25 Jun 2014 11:20:11 +0200
    33043

Las sociedades que mantuvieron créditos bancarios han tenido mayor dinamismo de ventas y empleo MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

  • 25/06/2014, 11:19
  • Wed, 25 Jun 2014 11:19:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El diputado del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) de Aragón, Adolfo Barrena ha tildado de "lamentable" del dato del déficit público de la Comunidad Autónoma acumulado hasta el mes de abril, el 0,6 por ciento del PIB, lo que supone el 60 por ciento de la cantidad autorizada para todo el año. Ha afirmado que la deuda "está disparada" y ha alertado del incremento de los intereses que paga el Gobierno regional a las entidades bancarias, que se han duplicado.

  • 25/06/2014, 11:08
  • Wed, 25 Jun 2014 11:08:19 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cotizaba con leves descensos el miércoles a mediodía arrastrado por los valores del sector constructor, en un mercado preocupado por el aumento de la violencia en Irak y pendiente del estado de la economía en Estados Unidos.

  • 25/06/2014, 10:50
  • Wed, 25 Jun 2014 10:50:22 +0200

El Banco de España ha afirmado este miércoles que los indicadores coyunturales referidos al segundo trimestre de 2014 apuntan, en general, a una prolongación de la trayectoria de "paulatina recuperación" de la actividad económica, al tiempo que ha destacado que respecto al consumo privado, la información más reciente, apuntaría a un nuevo aumento intertrimestral.

  • 25/06/2014, 10:42
  • Wed, 25 Jun 2014 10:42:39 +0200
    33043

El Banco de España ha afirmado este miércoles que los indicadores coyunturales referidos al segundo trimestre de 2014 apuntan, en general, a una prolongación de la trayectoria de "paulatina recuperación" de la actividad económica, al tiempo que ha destacado que respecto al consumo privado, la información más reciente, apuntaría a un nuevo aumento intertrimestral.

  • 25/06/2014, 10:42
  • Wed, 25 Jun 2014 10:42:34 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha afirmado este miércoles que los indicadores coyunturales referidos al segundo trimestre de 2014 apuntan, en general, a una prolongación de la trayectoria de "paulatina recuperación" de la actividad económica, al tiempo que ha destacado que respecto al consumo privado, la información más reciente, apuntaría a un nuevo aumento intertrimestral.

  • 25/06/2014, 10:12
  • Wed, 25 Jun 2014 10:12:41 +0200
    33043

El Banco de España ha indicado este miércoles que los indicadores coyunturales referidos al segundo trimestre de 2014 apuntan, en general, a una prolongación de la trayectoria de "paulatina recuperación" de la actividad, al tiempo que ha destacado que respecto al consumo privado, la información más reciente, apuntaría a un nuevo aumento intertrimestral.

  • 25/06/2014, 10:12
  • Wed, 25 Jun 2014 10:12:31 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha indicado este miércoles que los indicadores coyunturales referidos al segundo trimestre de 2014 apuntan, en general, a una prolongación de la trayectoria de "paulatina recuperación" de la actividad, al tiempo que ha destacado que respecto al consumo privado, la información más reciente, apuntaría a un nuevo aumento intertrimestral.

Pendiente del PIB en en Estados Unidos
  • 25/06/2014, 09:11
  • Wed, 25 Jun 2014 09:11:21 +0200
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este miércoles la sesión con un descenso del 0,49%, lo que le llevaba a cotizar en los 11.052 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía ligeramente hasta los 136,30 puntos básicos, con la rentabilidad en el 2,672%.

  • 25/06/2014, 09:11
  • Wed, 25 Jun 2014 09:11:11 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este miércoles la sesión con un descenso del 0,49%, lo que le llevaba a cotizar en los 11.052 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía ligeramente hasta los 136,30 puntos básicos, con la rentabilidad en el 2,672%.

  • 25/06/2014, 08:29
  • Wed, 25 Jun 2014 08:29:25 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió con baja el miércoles, el línea con las principales plazas europeas, al crecer en los mercados la preocupación por el aumento de la violencia en Irak.

Temas relacionados: