Pib

DATOS DE UNICEF
  • 25/06/2014, 18:01
  • Wed, 25 Jun 2014 18:01:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Óscar López, ha propuesto este miércoles al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, un plan contra la pobreza, con especial atención a la pobreza infantil, y un pacto por la infancia, como reclama Unicef, una organización que ha cifrado en 3.819 los menores de Castilla y León con carencias extremas, frente a los 1.165 niños que ha detectado la Red Centinela.

  • 25/06/2014, 17:58
  • Wed, 25 Jun 2014 17:58:13 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un retroceso del 1,25%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 11.000 enteros (10.966,7) tras conocerse el mal dato del PIB de EE.UU. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 139,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,648%.

  • 25/06/2014, 17:58
  • Wed, 25 Jun 2014 17:58:01 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con un retroceso del 1,25%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 11.000 enteros (10.966,7) tras conocerse el mal dato del PIB de EE.UU. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 139,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,648%.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
  • 25/06/2014, 17:52
  • Wed, 25 Jun 2014 17:52:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 25 jun (EFE).- El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha indicado hoy que Madrid insistirá en pedir un nuevo sistema de financiación en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para que se cumpla la ley que marca la vigencia de cinco años del actual modelo.

Debate CyL
  • 25/06/2014, 17:48
  • Wed, 25 Jun 2014 17:48:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Herrera poner sobre la mesa cuatro propuestas de acuerdo en materia de industria, becas, ordenación territorial y financiación

Se asienta sobre "bases sólidas"
  • 25/06/2014, 17:19
  • Wed, 25 Jun 2014 17:19:56 +0200

La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, ha asegurado este miércoles que se está "acelerando la vuelta al crecimiento" económico, gracias a las reforma estructurales y a la corrección de los desequilibrios de las cuentas públicas, y ha añadido que la recuperación se asienta ahora sobre "bases sólidas".

  • 25/06/2014, 17:15
  • Wed, 25 Jun 2014 17:15:25 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el miércoles teñido de rojo y perdiendo la cota de los 11.000 puntos, afectado mayoritariamente por la banca y el sector constructor, mientras los inversores siguen con un ojo en Irak y otro en la economía de Estados Unidos.

El reto principal es "dar la vuelta a las cifras" del empleo
  • 25/06/2014, 17:13
  • Wed, 25 Jun 2014 17:13:08 +0200
    33043

La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, ha asegurado este miércoles que se está "acelerando la vuelta al crecimiento" económico, gracias a las reforma estructurales y a la corrección de los desequilibrios de las cuentas públicas, y ha añadido que la recuperación se asienta ahora sobre "bases sólidas".

  • 25/06/2014, 17:13
  • Wed, 25 Jun 2014 17:13:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, ha asegurado este miércoles que se está "acelerando la vuelta al crecimiento" económico, gracias a las reforma estructurales y a la corrección de los desequilibrios de las cuentas públicas, y ha añadido que la recuperación se asienta ahora sobre "bases sólidas".

  • 25/06/2014, 17:00
  • Wed, 25 Jun 2014 17:00:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/06/2014, 16:57
  • Wed, 25 Jun 2014 16:57:32 +0200
    33043

La economía española crecerá este año a un ritmo significativamente más fuerte de lo previsto anteriormente por Bank of America, que ha revisado hasta el 1,2% su pronóstico de incremento del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 0,6% que calculaba el pasado mes de noviembre, mientras que para el próximo año espera que España crezca un 1,5%.

  • 25/06/2014, 16:57
  • Wed, 25 Jun 2014 16:57:22 +0200
    33043

NUEVA YORK, 25 (EUROPA PRESS) La economía española crecerá este año a un ritmo significativamente más fuerte de lo previsto anteriormente por Bank of America, que ha revisado hasta el 1,2% su pronóstico de incremento del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 0,6% que calculaba el pasado mes de noviembre, mientras que para el próximo año espera que España crezca un 1,5%.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 25/06/2014, 16:18
  • Wed, 25 Jun 2014 16:18:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Valencia, 25 jun (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha avanzado hoy que puede haber una revisión al alza del crecimiento económico, una vez que el previsto del 1,2 % del PIB para este año está "garantizado".

"España debe seguir su camino de reformas"
  • 25/06/2014, 16:17
  • Wed, 25 Jun 2014 16:17:38 +0200
    33043

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha avanzado este miércoles que a finales de julio "es posible que pueda haber alguna revisión al alza" de la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2014 elaborada por la institución, situada actualmente en un 1,2%, aunque ha descartado ofrecer cifras concretas hasta que se publique esa nueva estimación.

  • 25/06/2014, 16:17
  • Wed, 25 Jun 2014 16:17:30 +0200
    33043

VALENCIA, 25 (EUROPA PRESS) El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha avanzado este miércoles que a finales de julio "es posible que pueda haber alguna revisión al alza" de la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2014 elaborada por la institución, situada actualmente en un 1,2%, aunque ha descartado ofrecer cifras concretas hasta que se publique esa nueva estimación.

"España debe seguir su camino de reformas"
  • 25/06/2014, 16:01
  • Wed, 25 Jun 2014 16:01:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha avanzado este miércoles que a finales de julio "es posible que pueda haber alguna revisión al alza" de la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en un 1,2 por ciento emitida por este organismo para 2014, aunque ha descartado ofrecer cifras concretas hasta que se publique esa nueva estimación.

En las próximas previsiones de julio
  • 25/06/2014, 15:58
  • Wed, 25 Jun 2014 15:58:37 +0200

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha avanzado hoy que puede haber una revisión al alza del crecimiento económico, una vez que el previsto del 1,2 % del PIB para este año está "garantizado". Linde ha afirmado que existe "una base razonable" para pensar que el crecimiento se va a mantener en lo que queda de año y en la revisión que hará el Banco de España en julio se verá reflejado. En una conferencia ofrecida en Valencia con motivo de un almuerzo-coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), ha manifestado que España debe seguir con el camino de reformas iniciado si quiere superar esta crisis.

  • 25/06/2014, 15:43
  • Wed, 25 Jun 2014 15:43:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Iñigo de la Serna, ha considerado este miércoles que "los ayuntamientos de este país están dando una lección impresionante al conjunto de las administraciones públicas" en el control de su deuda, ya que lo han reducido hasta cumplir con el objetivo.

OTAN EXTERIORES
  • 25/06/2014, 15:42
  • Wed, 25 Jun 2014 15:42:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 25 jun (EFE).- Los ministros de Exteriores de la OTAN acordaron hoy mantener su decisión de abril de suspender la cooperación práctica con Rusia por su "agresión" contra Ucrania, e instaron a Moscú a dar pasos "verdaderos y efectivos" para apoyar el plan de pacificación del este ucraniano.

  • 25/06/2014, 15:03
  • Wed, 25 Jun 2014 15:03:38 +0200
    33043

El esperado rebote de Asia en el primer trimestre no se materializó en la medida que esperábamos, ya que el volumen de comercio mundial ha lastrado el PIB global, pero el crecimiento debería permanecer firme en el segundo semestre. El desplome del mercado inmobiliario chino será contrarrestado en parte por una moderada flexibilización fiscal y de crédito. La subida del impuesto sobre el consumo en Japón parece haber sido menos perjudicial de lo temido. Las elecciones en India e Indonesia han alentado la confianza. Esperamos un crecimiento ligeramente más débil en los mercados emergentes [ME] de Asia, que no serán contrarrestados del todo por el mayor crecimiento de los mercados desarrollados del continente. Nuestras expectativas están muy por debajo del consenso en cuanto al crecimiento chino, especialmente para 2015. Somos más optimistas sobre Japón e India que otros analistas.Por Adam Wolfe, Don Hanna y Rachel Ziemba.

  • 25/06/2014, 14:58
  • Wed, 25 Jun 2014 14:58:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En el año 2012 alcanzó el 18% del PIB, mientras que la media estatal se situó en el 23%

  • 25/06/2014, 14:52
  • Wed, 25 Jun 2014 14:52:53 +0200
    33043

El Ibex 35 perdía la cota psicológica de los 11.000 enteros y retrocedía un 1,41% tras conocerse el dato de PIB de Estados Unidos, que ha caído un 2,9%, una cifra peor de la esperada.

  • 25/06/2014, 14:52
  • Wed, 25 Jun 2014 14:52:38 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 perdía la cota psicológica de los 11.000 enteros y retrocedía un 1,41% tras conocerse el dato de PIB de Estados Unidos, que ha caído un 2,9%, una cifra peor de la esperada.

EEUU ECONOMÍA
  • 25/06/2014, 14:48
  • Wed, 25 Jun 2014 14:48:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 25 jun (EFE).- La actividad económica de Estados Unidos se contrajo a un ritmo anual del 2,9 % entre enero y marzo, en lugar del 1 % calculado de forma preliminar, siendo la reducción mayor desde comienzos de 2009, informó hoy el Departamento de Comercio.

Mayor descenso en cinco años
  • 25/06/2014, 14:46
  • Wed, 25 Jun 2014 14:46:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre de 2014 un 2,9% anualizado, lo que supone el mayor descenso del PIB estadounidense desde los tres primeros meses de 2009, según recoge la tercera estimación publicada por el Departamento de Comercio, que casi triplica la anterior.

Mayor descenso en cinco años
  • 25/06/2014, 14:46
  • Wed, 25 Jun 2014 14:46:39 +0200
    33043

La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre de 2014 un 2,9% anualizado, lo que supone el mayor descenso del PIB estadounidense desde los tres primeros meses de 2009, según recoge la tercera estimación publicada por el Departamento de Comercio, que casi triplica la anterior.

  • 25/06/2014, 14:40
  • Wed, 25 Jun 2014 14:40:59 +0200
    33043

Espera que el crédito nuevo aumente y la mora disminuya a finales de año ante la mejora del crecimiento económico

Mayor descenso en cinco años
  • 25/06/2014, 14:40
  • Wed, 25 Jun 2014 14:40:58 +0200
    33043

La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre de 2014 un 2,9% anualizado, lo que supone el mayor descenso del PIB estadounidense desde los tres primeros meses de 2009, según recoge la tercera estimación publicada por el Departamento de Comercio, que casi triplica la anterior.

  • 25/06/2014, 14:40
  • Wed, 25 Jun 2014 14:40:54 +0200
    33043

Espera que el crédito nuevo aumente y la mora disminuya a finales de año ante la mejora del crecimiento económico MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

  • 25/06/2014, 14:40
  • Wed, 25 Jun 2014 14:40:42 +0200
    33043

WASHINGTON, 25 (EUROPA PRESS) La economía de Estados Unidos se contrajo en el primer trimestre de 2014 un 2,9% anualizado, lo que supone el mayor descenso del PIB estadounidense desde los tres primeros meses de 2009, según recoge la tercera estimación publicada por el Departamento de Comercio, que casi triplica la anterior.

Temas relacionados: