Pib

En 2080 podría superar los 190.000 millones de euros al año
  • 26/06/2014, 10:14
  • Thu, 26 Jun 2014 10:14:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Si no se hace nada por evitarlo, en el año 2080 el precio que pagará Europa por las consecuencias del calentamiento global superará los 190.000 millones de euros cada año, lo que supone una pérdida del 1,8% del PIB actual. Los científicos que han evaluado estas pérdidas económicas reconocen que su modelo "subestima los daños climáticos en la Unión Europea" y que los países del sur serán los peor parados.

  • 26/06/2014, 10:11
  • Thu, 26 Jun 2014 10:11:48 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - Moody's dijo el jueves que a la reforma fiscal presentada por el Gobierno español el pasado viernes le falta ambición y considera que es negativa en materia de calificación crediticia.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 26/06/2014, 09:48
  • Thu, 26 Jun 2014 09:48:03 +0200

Madrid, 26 jun (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el ÍBEX 35, subía el 0,16 % tras la apertura, aunque no lograba recuperar los 11.000 puntos perdidos ayer tras bajar el 1,25 %, afectada por la recogida de beneficios y la caída del PIB estadounidense en el primer trimestre de este año.

  • 26/06/2014, 09:13
  • Thu, 26 Jun 2014 09:13:41 +0200
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una subida del 0,34%, lo que le llevaba a cotizar en los 11.004,3 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable por debajo de los 140 puntos básicos (137,30 puntos básicos), con la rentabilidad en el 2,645%.

  • 26/06/2014, 09:13
  • Thu, 26 Jun 2014 09:13:33 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una subida del 0,34%, lo que le llevaba a cotizar en los 11.004,3 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable por debajo de los 140 puntos básicos (137,30 puntos básicos), con la rentabilidad en el 2,645%.

  • 26/06/2014, 08:24
  • Thu, 26 Jun 2014 08:24:55 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió al alza el jueves, en línea con las principales plazas europeas, tras el repunte registrado anoche en Wall Street.

BRASIL EDUCACIÓN
  • 26/06/2014, 03:32
  • Thu, 26 Jun 2014 03:32:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Brasilia, 25 jun (EFE).- El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Henrique Eduardo Alves, destacó hoy como la acción más importante de la actual legislatura la ley que obliga a destinar un 10 % anual del producto interior bruto (PIB) a la educación, una normativa que aún está pendiente de sanción presidencial.

COSTA RICA COMBUSTIBLES
  • 25/06/2014, 23:02
  • Wed, 25 Jun 2014 23:02:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 25 jun (EFE).- El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, descartó hoy disminuir el impuesto a los combustibles para bajar la tarifa al consumidor, que actualmente es una de las más altas de los últimos años.

Tipo de cambio
  • 25/06/2014, 22:59
  • Wed, 25 Jun 2014 22:59:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El PIB de Estados Unidos cayó un 2,9% el primer trimestre, mientras que el mercado esperaba una baja de 1,7%. Además, disminuyeron los pedidos de bienes duraderos un 1% en mayo y las estimaciones apuntaban a que se mantuvieran sin variación.

  • 25/06/2014, 21:46
  • Wed, 25 Jun 2014 21:46:09 +0200

Una vez más se cumplió el dicho: Cuando EEUU estornuda el mundo se resfría. Lo que se reflejó en el Ibex que perdió el nivel de los 11.000 puntos tras sufrir una caída del 1,25%. Esta vez, el motivo del frenazo vino a raíz de que EEUU diese a conocer la tercera y última lectura del PIB del primer trimestre, que cayó un 2,9%, superando las expectativas de los analistas, que pronosticaban un descenso del 1,8%.

DÉFICIT AUTONOMÍAS
  • 25/06/2014, 21:36
  • Wed, 25 Jun 2014 21:36:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 25 jun (EFE).- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que "no cabe ningún cambio" en el objetivo de déficit fijado para las comunidades autónomas.

  • 25/06/2014, 20:31
  • Wed, 25 Jun 2014 20:31:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Reclaman cobrar una tasa a las telefónicas y poder negociar por su cuenta en los mercados de deuda

MÉXICO ECONOMÍA
  • 25/06/2014, 20:20
  • Wed, 25 Jun 2014 20:20:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 25 jun (EFE).- Las autoridades mexicanas financieras confían en una recuperación de la actividad económica del país en lo que resta del año y alertaron sobre los riesgos del actual entorno de baja volatilidad en los mercados internacionales.

  • 25/06/2014, 20:18
  • Wed, 25 Jun 2014 20:18:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 70% de los daños se concentrará en los países del sur como España

  • 25/06/2014, 20:12
  • Wed, 25 Jun 2014 20:12:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

-1,11% del PIB
  • 25/06/2014, 19:48
  • Wed, 25 Jun 2014 19:48:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Extremadura ha considerado que los datos sobre déficit público al cierre de abril y que sitúan a la comunidad como una de las regiones con mayor déficit (-1,11% del PIB) durante este período "no son significativos en estos momentos, ni mucho menos determinantes del resultado final".

Debate CyL
  • 25/06/2014, 19:46
  • Wed, 25 Jun 2014 19:46:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

López acusa al presidente de tener un discurso "hipócrita" al "callar" con el Gobierno actual y "piar" con Zapatero

EL PARLAMENT
  • 25/06/2014, 19:45
  • Wed, 25 Jun 2014 19:45:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha admitido este miércoles que el escenario "ideal" para los Presupuestos de la Generalitat en 2015 es que los funcionarios catalanes puedan cobrar la paga íntegra.

ESTE JUEVES
  • 25/06/2014, 19:39
  • Wed, 25 Jun 2014 19:39:28 +0200
    33043

El conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, acudirá este jueves con una actitud crítica al Consejo de Política Fiscal y Financiera que ha convocado el Gobierno central para tratar con las comunidades autónomas la reforma fiscal y los objetivos de déficit.

DÉFICIT AUTONOMÍAS
  • 25/06/2014, 19:34
  • Wed, 25 Jun 2014 19:34:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 25 jun (EFE).- Las autonomías acudirán expectantes mañana al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el que el Gobierno expondrá su reforma tributaria y en el que estudiarán el cumplimiento del déficit en 2014 y el objetivo para 2015-2017, con el horizonte de cambios en el sistema de financiación.

El reto principal es "dar la vuelta a las cifras" del empleo
  • 25/06/2014, 19:21
  • Wed, 25 Jun 2014 19:21:26 +0200
    33043

La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, ha asegurado este miércoles que se está "acelerando la vuelta al crecimiento" económico, gracias a las reformas estructurales y a la corrección de los desequilibrios de las cuentas públicas, y ha añadido que la recuperación es "creíble y previsible" y que se asienta ahora sobre "bases sólidas".

  • 25/06/2014, 19:21
  • Wed, 25 Jun 2014 19:21:11 +0200
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, ha asegurado este miércoles que se está "acelerando la vuelta al crecimiento" económico, gracias a las reformas estructurales y a la corrección de los desequilibrios de las cuentas públicas, y ha añadido que la recuperación es "creíble y previsible" y que se asienta ahora sobre "bases sólidas".

Por encima del 1,2% de la previsión actual
  • 25/06/2014, 18:50
  • Wed, 25 Jun 2014 18:50:51 +0200

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde ha avanzado este miércoles que a finales de julio "es posible que pueda haber alguna revisión al alza" en la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español en un 1,2% emitida por este organismo para 2014, aunque ha descartado ofrecer cifras concretas hasta que se publique esa nueva estimación.

  • 25/06/2014, 18:50
  • Wed, 25 Jun 2014 18:50:47 +0200
    33043

Responde a Barroso que "atribuir a problemas de supervisión la crisis de la banca es una cosa totalmente desmedida, no tiene sentido" VALENCIA, 25 (EUROPA PRESS)

"España debe seguir su camino de reformas"
  • 25/06/2014, 18:35
  • Wed, 25 Jun 2014 18:35:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Responde a Barroso que "atribuir a problemas de supervisión la crisis de la banca es una cosa totalmente desmedida, no tiene sentido"

BOLSA MADRID CIERRE
  • 25/06/2014, 18:26
  • Wed, 25 Jun 2014 18:26:03 +0200

Madrid, 25 jun (EFE).- La bolsa española ha perdido hoy el 1,25 por ciento y el nivel de 11.000 puntos afectada por la recogida de beneficios y la notable caída del PIB estadounidense en el primer trimestre de este año, según analistas consultados y datos del mercado.

  • 25/06/2014, 18:24
  • Wed, 25 Jun 2014 18:24:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

ÁMSTERDAM (Reuters) - El famoso distrito rojo y los "coffee shops" holandeses que venden sexo y drogas contribuyen con 2.500 millones de euros al año a la economía nacional, algo más que el consumo de queso del país, dijeron las autoridades holandesas.

  • 25/06/2014, 18:17
  • Wed, 25 Jun 2014 18:17:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

Tras el dato de PIB de EE.UU.
  • 25/06/2014, 18:08
  • Wed, 25 Jun 2014 18:08:50 +0200

El Ibex 35 ha cerrado la sesión con un retroceso del 1,25%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 11.000 enteros (10.966,7) tras conocerse el mal dato del PIB de EE.UU. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 139,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 2,648%.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 25/06/2014, 18:08
  • Wed, 25 Jun 2014 18:08:05 +0200

Madrid, 25 jun (EFE).- La bolsa española ha perdido hoy el 1,25 por ciento y el nivel de 11.000 puntos afectada por la recogida de beneficios y la notable caída del PIB estadounidense en el primer trimestre, según analistas consultados y datos del mercado.

Temas relacionados: