- 20/06/2014, 15:30
- El Impuesto de Sociedades bajará al 28% en 2015 y al 25% en 2016
- El Impuesto de Sociedades bajará al 28% en 2015 y al 25% en 2016
Buenos Aires, 20 jun (EFE).- Había pasado apenas un lustro como país independiente y Argentina ya contraía deudas en el exterior. Casi dos siglos después, el país suramericano parece incapaz de sacarse el lastre de ser un "deudor serial" y la tormenta de una nueva quiebra amenaza en su horizonte.
Madrid, 20 jun (EFE).- La reforma fiscal, impulsada por el Gobierno, dará lugar a un aumento del PIB del 0,55 % en 2015 y 2016 (unos 5.500 millones de euros), mientras que como consecuencia de la rebaja de retenciones en el IRPF, veinte millones de contribuyentes en 2015 contarán cada mes con más renta disponible.
Asaja-Sevilla se congratula con la decisión del Consejo de Ministros de confirmar "el respaldo" al sistema de tributación de módulos en el sector agrario, tal como ha venido demandando Asaja en las reuniones que ha mantenido a lo largo de los tres últimos meses con los responsables de los ministerios de Agricultura y de Hacienda en las que desde la organización se les advertía del daño que provocaría un cambio de tributación en el sector agropecuario.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado este viernes que la reforma fiscal diseñada por el Gobierno "impulsará" el crecimiento de la economía española un 0,55% en 2015 y 2016.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS) El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado este viernes que la reforma fiscal diseñada por el Gobierno "impulsará" el crecimiento de la economía española un 0,55% en 2015 y 2016.
El PP baja los impuestos a los ricos y a las grandes empresas y mantiene el "expolio" para Baleares
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
Aunque la previsión de crecimiento económico de Colombia en 2014 ha sido optimista desde comienzo de año, 4,7%, tras los resultados del primer trimestre, 6,4%, algunos analistas ya se animan a hacer apuestas sobre 5%.
Según las cifras del Dane, el PIB aumentó 6,4 %, un dato que estuvo impulsado por el sector de la construcción y el agro, al tiempo que la industria ratificó su recuperación.
La Asociación Empresarial de Automoción y Náutica de Baleares (ASEMA), que agrupa a unos 600 talleres mecánicos de Mallorca, Menorca e Ibiza, ha valorado hoy positivamente la aprobación del Plan PIVE-6, ya que permitirá profundizar en la mejora de un sector clave como es el automovilístico, que actualmente aporta el 10% del PIB español.
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha afirmado este viernes en Oviedo que una reforma fiscal "bien hecha" es fundamental para aumentar la competitividad y mejorar los datos de paro, entendiendo que ese es "el gran objetivo" del país.
La sexta edición del Plan PIVE de incentivo a la compra de coches a cambio de achatarrar uno antiguo, aprobada este viernes en Consejo de Ministros, contará con una dotación presupuestaria de 175 millones de euros y tendrá un efecto dinamizador sobre la economía española de 1.980 millones de euros.
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha afirmado este viernes en Oviedo que una reforma fiscal "bien hecha" es fundamental para aumentar la competitividad y mejorar los datos de paro, entendiendo que ese es "el gran objetivo" del país.
Pero la vuelta a los niveles de bienestar previos a la crisis "llevará varios años"
Pero la vuelta a los niveles de bienestar previos a la crisis "llevará varios años" SANTANDER, 20 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Navarra tiene previsto, en el periodo 2014-2015, destinar al fomento y desarrollo de la I+D+I 85 millones de euros, que se destinarán a ayudas directas e incentivos fiscales, según ha manifestado la consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo del Ejecutivo foral, Lourdes Goicoechea, en la apertura de la jornada 'La I+D+i, factor clave para la competitividad de las empresas'.
El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha valorado el "nuevo empujón" dado por la Administración regional a la venta de 70 de sus inmuebles administrativos para intentar así "sufragar todos los elementos de gastos" contemplados en el Presupuesto de la Comunidad de este año 2014.
Pero la vuelta a los niveles de bienestar previos a la crisis "llevará varios años"
Pero la vuelta a los niveles de bienestar previos a la crisis "llevará varios años" SANTANDER, 20 (EUROPA PRESS)
El diputado del PP en el Parlamento extremeño Francisco Ramírez ha defendido la "libertad de cátedra" y la "autonomía de los centros" en el asunto de la prueba de idioma correspondiente a los premios extraordinarios de Bachillerato que, desde algunos sectores, está siendo criticada por haber incluido preguntas con alusión en su enunciado a alguna formación política.
La actividad económica de Estados Unidos y la inflación en países como España, Alemania o Japón acapara la atención de la semana.
El producto interior bruto (PIB) de Catalunya ha registrado un aumento interanual del 0,9% en el primer trimestre de 2014, cinco décimas por encima de lo que se estimó en el periodo precedente, ha informado este viernes el Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat).
"Aumentará la renta en el bolsillo de los contribuyentes desde enero de 2015", resalta el ministro
"Aumentará la renta en el bolsillo de los contribuyentes desde enero de 2015", resalta el ministro LUXEMBURGO, 20 (EUROPA PRESS)
El precio mínimo global propuesto para la venta asciende a 325,5 millones de euros y el plazo de arrendamiento se fija en 20 años
Lima, 19 jun (EFE).- El Gobierno peruano envió hoy al Congreso con carácter "urgente" un paquete de medidas para reactivar la economía del país, que incluye cambios al sistema tributario y a la regulación ambiental y con el que se busca impulsar la inversión en sectores como el minero, el de hidrocarburos y telecomunicaciones.
El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se mostró hoy contrario a modificar las normas europeas que imponen la disciplina fiscal para introducir una mayor flexibilidad, tal y como defienden Italia y Francia."España es favorable a no modificar las reglas constantemente, es fundamental tener reglas estables, predecibles y sensatas, y yo creo que en estos momentos las tenemos", aseguró De Guindos a su llegada a la reunión del Eurogrupo celebrada este jueves en Luxemburgo.El debate sobre la posibilidad de flexibilizar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) -que establece un máximo de déficit público del 3% del PIB y de una deuda del 60%- no está ni en la agenda de hoy ni del Ecofin de mañana, aunque se espera que los ministros aborden la cuestión de manera informal, según fuentes diplomáticas.
La asociación celebra en Valladolid su primer congreso regional bajo el lema 'Valores y Competitividad'