Pib

FMI MÉXICO
  • 19/06/2014, 17:56
  • Thu, 19 Jun 2014 17:56:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 19 jun (EFEUSA).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, visitará México el 25 y 26 de junio para reunirse con las autoridades y examinar la marcha de las reformas y el futuro de la economía norteamericana.

COLOMBIA ECONOMÍA
  • 19/06/2014, 17:18
  • Thu, 19 Jun 2014 17:18:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 19 jun (EFE).- La economía colombiana creció el 6,4 % durante el primer trimestre de este año, impulsada por los sectores de la construcción y los servicios, informó hoy el Gobierno.

REFORMA FISCAL
  • 19/06/2014, 16:30
  • Thu, 19 Jun 2014 16:30:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 19 jun (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, afirmó hoy que la reforma fiscal que el Gobierno aprobará mañana reduce la presión impositiva sobre "prácticamente todos los tramos" y beneficiará "especialmente a los medios y bajos".

CRISIS ESPAÑA
  • 19/06/2014, 15:30
  • Thu, 19 Jun 2014 15:30:05 +0200

Luxemburgo, 19 jun (EFE).- España se ahorró unos 2.430 millones de euros en 2013 en el pago de intereses por el préstamo que le concedió la eurozona para sanear su sistema bancario a unos tipos de interés más bajos que los del mercado, según el informe anual del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) publicado hoy.

Para este año
  • 19/06/2014, 15:25
  • Thu, 19 Jun 2014 15:25:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Consejo
  • 19/06/2014, 15:07
  • Thu, 19 Jun 2014 15:07:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta ha aceptado cuatro aportaciones ciudadanas realizadas a través del Gobierno Abierto a la modificación de la Agenda para la Población de Castilla y León 2010-2020 y que persiguen, entre otros objetivos, ampliar los servicios de conciliación.

  • 19/06/2014, 15:05
  • Thu, 19 Jun 2014 15:05:58 +0200
    33043

Ve necesarias más medidas para corregir los desequilibrios de las finanzas públicas y no espera una rápida recuperación del rating

  • 19/06/2014, 15:05
  • Thu, 19 Jun 2014 15:05:48 +0200
    33043

Ve necesarias más medidas para corregir los desequilibrios de las finanzas públicas y no espera una rápida recuperación del rating MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

  • 19/06/2014, 12:22
  • Thu, 19 Jun 2014 12:22:57 +0200
    33043

BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS) El II Premio Académico Aecoc dedicará por segunda vez 15.000 euros a reconocer los trabajos universitarios que mejor contribuyan a incrementar la competitividad de las empresas, e incorporará el Premio Especial Nestlé, que concederá un programa de prácticas en empresa de seis meses.

DINERO Y PRÁCTICAS
  • 19/06/2014, 12:11
  • Thu, 19 Jun 2014 12:11:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El II Premio Académico Aecoc dedicará por segunda vez 15.000 euros a reconocer los trabajos universitarios que mejor contribuyan a incrementar la competitividad de las empresas, e incorporará el Premio Especial Nestlé, que concederá un programa de prácticas en empresa de seis meses.

  • 19/06/2014, 11:52
  • Thu, 19 Jun 2014 11:52:50 +0200
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Consejo Español de Competitividad (CEC) prevé iniciar un nuevo 'road show' mundial por algunas de las principales plazas europeas y americanas para defender la marca España y trasladar de primera mano los primeros síntomas de recuperación del país, así como las perspectivas más halagüeñas para la economía en los próximos años.

  • 19/06/2014, 11:14
  • Thu, 19 Jun 2014 11:14:36 +0200
    33043

El Consejo Español de Competitividad (CEC) prevé iniciar un nuevo 'road show' mundial por algunas de las principales plazas europeas y americanas para defender la marca España y trasladar de primera mano los primeros síntomas de recuperación del país, así como las perspectivas más halagüeñas para la economía en los próximos años.

Informe de Capgemini
  • 19/06/2014, 10:38
  • Thu, 19 Jun 2014 10:38:19 +0200

El número de ricos en España aumenta año tras año, incluso cuando la economía no acompaña. Esto es lo que sucedió en 2013, que a pesar de cerrar con un descenso del PIB, registró un incremento del 11,6% en  el número de individuos con grandes patrimonios, que aumentó en 16.800 personas. Esto significa que actualmente en España hay 161.400 personas que disponen de más de un millón de dólares listos para invertir.

  • 18/06/2014, 22:12
  • Wed, 18 Jun 2014 22:12:12 +0200
    33043

Por Howard Schneider y Jason Lange

Tipos bajos hasta 2015
  • 18/06/2014, 20:14
  • Wed, 18 Jun 2014 20:14:06 +0200
    33043

La institución empeora su previsiones de crecimiento para 2014 y mejora las de desempleo

  • 18/06/2014, 20:14
  • Wed, 18 Jun 2014 20:14:02 +0200
    33043

La institución empeora su previsiones de crecimiento para 2014 y mejora las de desempleo WASHINGTON, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/06/2014, 19:08
  • Wed, 18 Jun 2014 19:08:07 +0200

La primera edición del Loyola Economic Outlook (LEO), que la universidad privada realiza en colaboración con la CEA, estima que el PIB crecerá entre el 1,1 y el 1,3 por ciento este año -frente al 1,4 por ciento que estima el Gobierno regional-. Alerta además de que el otoño puede estropear la buena evolución del empleo registrada al inicio del año.

CRISIS UE
  • 18/06/2014, 18:32
  • Wed, 18 Jun 2014 18:32:06 +0200

Bruselas, 18 jun (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona y de la Unión Europea (UE) abordarán el jueves y el viernes las recomendaciones comunitarias a los países, tema ligado al resurgido debate sobre la posibilidad de relajar las reglas de disciplina fiscal de cara a la próxima Comisión Europea (CE).

RIQUEZA INVERSIÓN
  • 18/06/2014, 18:28
  • Wed, 18 Jun 2014 18:28:04 +0200

Madrid, 18 jun (EFE).- A pesar de la crisis, el número de ricos en España aumentó un 11,6 % sólo en 2013, hasta 161.400 personas, mientras que desde 2008 la cifra de aquellos que poseen un patrimonio líquido superior al millón de dólares ha crecido un 27 %.

  • 18/06/2014, 18:04
  • Wed, 18 Jun 2014 18:04:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Por Peter Apps

CRISIS CHIPRE
  • 18/06/2014, 17:48
  • Wed, 18 Jun 2014 17:48:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Nicosia, 18 jun (EFE).- Chipre colocó hoy su primera emisión de deuda soberana, después de tres años fuera de los mercados, a un interés nominal del 4,75 %, informó el Ministerio de Economía chipriota al término de la subasta.

  • 18/06/2014, 16:28
  • Wed, 18 Jun 2014 16:28:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Por Peter Apps

Global Peace Index
  • 18/06/2014, 16:28
  • Wed, 18 Jun 2014 16:28:49 +0200

9,8 billones de dólares le costaron al mundo las tensiones bélicas en 2013, es el equivalente al PIB de Reino Unido, Francia, Alemania e Italia juntos, el 11,3% del PIB mundial o dos veces el PIB de África, por señalar algunas analogías que pueden resultar orientativas. Son conclusiones del Índice Mundial de la Paz (Global Peace Index) que se acaba de presentar con datos, en general negativos. El mundo vive un retroceso continuado de los niveles de paz por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.El estudio evalúa los niveles de paz en 166 Estados y los clasifica estableciendo además relaciones con la economía.

Pide un reparto de anticipos a cuenta
  • 18/06/2014, 15:51
  • Wed, 18 Jun 2014 15:51:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha reclamado al Gobierno central que comparta este ejercicio con las comunidades autónomas la mejora de la recaudación tributaria "de la que se está beneficiando en exclusiva" y que no espere a la liquidación dentro de dos años, "pues ahora es cuando se necesita".

Los cálculos del BCE
  • 18/06/2014, 15:33
  • Wed, 18 Jun 2014 15:33:21 +0200

El miembro del Consejo Supervisor del Banco Central Europeo (BCE) Ignazio Angeloni ha calculado que el rescate de las cajas de ahorros podría costar a la economía española cerca del 3% del Producto Interior Bruto (PIB), una cifra que obtiene al comparar la situación vivida en Estados Unidos en los años 80 con lo ocurrido en España desde 2007. Ese 3% equivale más o menos a 30.000 millones de euros. Barroso acusa al Banco de España: "Hubo errores muy importantes".Durante la ponencia pronunciada en el marco del II Financial Meeting, organizado por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Angeloni ha recordado que la mayor crisis de cajas de ahorros se produjo en los años 80 en Estados Unidos. Entonces, las cajas suponían el 22% del sistema bancario y acumulaban el 50% de los préstamos hipotecarios. Esta crisis, provocada por la debilidad de los gobiernos corporativos y de los sistemas de control interno, duró diez años y fue el origen del cierre de la mitad de las cajas que funcionaban en el país. Finalmente, costó al contribuyente un 3% del PIB americano.

  • 18/06/2014, 15:07
  • Wed, 18 Jun 2014 15:07:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Junta destaca que "se ha tomado nota" tras los informes y en los presupuestos de 2014 y 2015 "se han introducido mejoras"

Es un caso similar al ocurrido en EE.UU. en los 80
  • 18/06/2014, 15:06
  • Wed, 18 Jun 2014 15:06:41 +0200
    33043

El miembro del Consejo Supervisor del Banco Central Europeo (BCE) Ignazio Angeloni ha calculado que el rescate de las cajas de ahorros podría costar a la economía española cerca del 3% del Producto Interior Bruto (PIB), una cifra que obtiene al comparar la situación vivida en Estados Unidos en los años 80 con lo ocurrido en España desde 2007.

  • 18/06/2014, 15:06
  • Wed, 18 Jun 2014 15:06:28 +0200
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El miembro del Consejo Supervisor del Banco Central Europeo (BCE) Ignazio Angeloni ha calculado que el rescate de las cajas de ahorros podría costar a la economía española cerca del 3% del Producto Interior Bruto (PIB), una cifra que obtiene al comparar la situación vivida en Estados Unidos en los años 80 con lo ocurrido en España desde 2007.

'Loyola Economic Outlook'
  • 18/06/2014, 14:57
  • Wed, 18 Jun 2014 14:57:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El crecimiento económico en Andalucía para 2014 se sitúa entre el 1,1 y el 1,3 por ciento, pero el paro se mantendrá en una horquilla de entre el 34 y el 36 por ciento de la población activa, según los datos que se desprenden del informe 'Loyola Economic Outlook' de previsiones económicas para el segundo y tercer trimestre del año, elaborado por la Universidad Loyola Andalucía, que también pone de manifiesto que la economía andaluza tiende hacia la terciarización, pues todas las ramas del sector servicio se muestran como clave en la estructura productiva.

  • 18/06/2014, 14:40
  • Wed, 18 Jun 2014 14:40:46 +0200
    33043

El déficit por cuenta corriente de EEUU subió hasta los 111.200 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que equivale al 2,6% del PIB, según ha anunciado hoy el Departamento de Comercio. En el último trimestre de 2013, el desequilibrio fue de 87.300 millones.El dato es peor de lo que estimaban los analistas consultados por Bloomberg, que habían previsto un agujero presupuestario de 97.000 millones de dólares.El déficit alcanzó un máximo del 6,5% del PIB en el cuarto trimestre de 2005.

Temas relacionados: