Economía

De Guindos no aclara su futuro político y apuesta por mantener la disciplina fiscal

El ministro de Economía, Luis de Guindos. Foto: Efe

El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se mostró hoy contrario a modificar las normas europeas que imponen la disciplina fiscal para introducir una mayor flexibilidad, tal y como defienden Italia y Francia.

"España es favorable a no modificar las reglas constantemente, es fundamental tener reglas estables, predecibles y sensatas, y yo creo que en estos momentos las tenemos", aseguró De Guindos a su llegada a la reunión del Eurogrupo celebrada este jueves en Luxemburgo.

El debate sobre la posibilidad de flexibilizar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) -que establece un máximo de déficit público del 3% del PIB y de una deuda del 60%- no está ni en la agenda de hoy ni del Ecofin de mañana, aunque se espera que los ministros aborden la cuestión de manera informal, según fuentes diplomáticas.

"España es favorable a continuar con el proceso de reducción del déficit público y también continuar con las reformas económicas", afirmó De Guindos.

"Creo que hemos visto como incluso la Comisión Europea en los dos últimos años ha aplicado una política fiscal más favorable y adecuada y no basada únicamente en la reducción del déficit por sí mismo, pero la reducción del déficit es imprescindible", defendió.

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, se pronunció también en contra de cambiar las normas. "Ya hemos dicho suficientes veces y claramente que el Gobierno alemán opina unánimemente que las reglas existentes son suficientemente flexibles. Si teníamos algún problema en los últimos años era que había que cumplirlas. No hay que cambiar las reglas, hay que cumplirlas", dijo.

"Propongo que cumplamos todos las reglas, lo que decidimos: política de finanzas sólidas y reformas estructurales. Entonces tendremos más éxito en lucha por más inversión, un crecimiento duradero y en contra del desempleo", añadió.

No aclara su futuro

El ministro español también ha afirmado que se ve en su cargo "en estos momentos", en referencia a su posible candidatura para presidir en un futuro el Eurogrupo, el foro que reúne a los responsables del ramo de la eurozona.

"Lo que me veo es como ministro de Economía de España en estos momentos. Este es un trabajo importantísimo, hay que consolidar la recuperación y acabar el trabajo que se inició", dijo De Guindos en respuesta a preguntas de la prensa sobre si se veía más cerca de ocupar la presidencia del Eurogrupo.

El cargo, que actualmente ocupa el holandés Jeroen Dijsselbloem, por el momento no es permanente, aunque los socios del euro pretenden nombrar un líder a tiempo completo.

Dijsselbloem ha reconocido que podría dejar la presidencia del Eurogrupo una vez que expire su mandato el 21 de julio de 2015 si los países del euro deciden nombrar a un presidente permanente, mientras que no ha habido ninguna confirmación oficial de la intención de España de presentar en firme a De Guindos para ese puesto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky