Pib

MÉXICO SALARIO
  • 17/12/2018, 22:21
  • Mon, 17 Dec 2018 22:21:50 +0100

México, 17 dic (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy un incremento en el salario mínimo diario de 16,21 %, hasta 102,68 pesos (5,06 dólares), que ha de mejorar el bienestar de millones de mexicanos e, incluso, frenar la migración hacia Estados Unidos.

ITALIA PRESUPUESTOS
  • 17/12/2018, 20:22
  • Mon, 17 Dec 2018 20:22:26 +0100

Roma, 17 dic (EFE).- El Gobierno italiano aprobó hoy una revisión de los presupuestos de 2019 por presentar a la Comisión Europea, que reducen el déficit al 2,04 % del producto interior bruto y prevén un recorte de unos 4.000 millones de euros, con el objetivo de evitar un posible procedimiento sancionador.

PREFERENCIA POR ACCIONES LOCALES
  • 17/12/2018, 20:21
  • Mon, 17 Dec 2018 20:21:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La proporción de analistas que considera la política fiscal como el aspecto más importante a la hora de invertir presentó una reducción, pasando de 57,1% en noviembre a 48,6% en diciembre. A pesar de esto, continúa siendo el factor más relevante para las decisiones de inversión, según la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrollo. La proporción de analistas que considera la política fiscal como el aspecto más importante a la hora de invertir presentó una reducción, pasando de 57,1% en noviembre a 48,6% en diciembre. A pesar de esto, continúa siendo el factor más relevante para las decisiones de inversión, según la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrollo.

Previsiones
  • 17/12/2018, 11:55
  • Mon, 17 Dec 2018 11:55:36 +0100

La economía española crecerá un 2,1% en 2019, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE) que señala que la inercia expansiva se verá debilitada. Por su parte el empleo crecerá en un 1,9% y la tasa de desempleo caerá al 14,2%.

"Hay ganadores y perdedores"
  • 17/12/2018, 18:24
  • Mon, 17 Dec 2018 18:24:18 +0100
    www.economiahoy.mx

El giro social en el proyecto de presupuesto mexicano para 2019 del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha de preocupar a los mercados porque es "realista" y sin grandes "estridencias", consideró hoy el analista Héctor Villarreal.

23 de cada 100 pesos del PIB provienen del sector
  • 17/12/2018, 19:00
  • Mon, 17 Dec 2018 19:00:55 +0100
    www.economiahoy.mx

La Medición de la Economía Informal en 2017 mostró que el 22.7% del Producto Interno Bruto (PIB) de México es informal y se genera por 57.1% de la población ocupada que se emplea en condiciones de informalidad, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

PRESUPUESTOS 2018
  • 17/12/2018, 18:42
  • Mon, 17 Dec 2018 18:42:12 +0100

Madrid, 17 dic (EFE).- El PP ha urgido hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a subir el 1,6 % las pensiones y el 2,5 % el sueldo de los funcionarios antes de que acabe el año, ya que son medidas "imprescindibles" que contemplan los Presupuestos Generales del Estado de 2018 y que aún no se han cumplido.

CHILE CIENCIA
  • 17/12/2018, 18:22
  • Mon, 17 Dec 2018 18:22:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 17 dic (EFE).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, presentó hoy en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, el nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y a Andrés Couve como el titular de la flamante cartera.

CON 8.100 MILLONES EN INVERSIONES
  • 17/12/2018, 17:12
  • Mon, 17 Dec 2018 17:12:31 +0100

España sigue siendo el tercer país de la Unión Europea más beneficiado por el denominado 'Plan Juncker', con acuerdos de financiación con un valor de 8.087 millones de euros de los que se espera que movilicen otros 46.243 millones en inversiones, según los últimos datos publicados este lunes por la Comisión Europea.

MÉXICO TRABAJO
  • 17/12/2018, 16:49
  • Mon, 17 Dec 2018 16:49:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 17 dic (EFE).- La economía sumergida representó en México el 22,7 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2017 y fue generada por el 57,1 % de la población ocupada, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

MÉXICO TRABAJO
  • 17/12/2018, 16:22
  • Mon, 17 Dec 2018 16:22:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 17 dic (EFE).- La economía informal representó en México el 22,7 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2017 y fue generada por el 57,1 % de la población ocupada, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

MÉXICO PRESUPUESTO
  • 17/12/2018, 16:00
  • Mon, 17 Dec 2018 16:00:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

México, 17 dic (EFE).- El giro social en el proyecto de presupuesto mexicano para 2019 del gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha de preocupar a los mercados porque es "realista" y sin grandes "estridencias", consideró hoy el analista Héctor Villarreal.

Economía
  • 17/12/2018, 11:38
  • Mon, 17 Dec 2018 11:38:31 +0100
    33043

El Banco de España ha actualizado sus previsiones sobre el gasto que soportará el sistema de pensiones tras las últimas medidas adoptadas, que incluyen el retraso de la aplicación del factor de sostenibilidad, que entrara en vigor en 2023, y la revaloración prestaciones vinculadas al IPC. La institución prevé que el gasto se dispare un 1,9% del PIB en 2030 y un 3,4% del PIB en 2050, supondría elevar el gasto en casi 20.000 millones y 34.000 millones, respectivamente. Actualmente, la factura anual de las pensiones supera los 144.000 millones de euros, por encima del 10%. El Banco de España estima que llegue al 16% antes de 2050.

CATALUÑA PIB
  • 17/12/2018, 14:06
  • Mon, 17 Dec 2018 14:06:18 +0100

Barcelona, 17 dic (EFE).- Cataluña ha perdido 1,9 puntos de renta per cápita desde el año 2000, pero se mantiene aún como primera economía por peso en el PIB español, a pesar del mayor dinamismo de la Comunidad de Madrid.

PRESUPUESTOS 2019
  • 17/12/2018, 13:54
  • Mon, 17 Dec 2018 13:54:29 +0100

Madrid, 17 dic (EFE).- El PNV ha confirmado hoy que de nuevo votará a favor de la senda de estabilidad presupuestaria y deuda pública que trae el Gobierno este jueves al Pleno del Congreso, y que supone una flexibilización del déficit al situarlo en el 1,8 % del PIB en 2019.

¿Qué más se podría hacer?
  • 17/12/2018, 13:54
  • Mon, 17 Dec 2018 13:54:18 +0100

Hay que remontarse casi 80 años atrás para ver un primer semestre con menos nacimientos que el de este 2018: la cifra es la más baja en un primer semestre desde 1941, cuando comenzó la serie histórica. Por aquel entonces acababa de terminar la Guerra Civil y sus efectos aún se notaban (y se notarían unos años más). La España de ahora tiene poco o nada en común con ese país de la posguerra, con una excepción: la natalidad.

Temas relacionados: