- 18/12/2018, 11:25
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
Madrid, 18 dic (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que este viernes se aprobará la subida del 2,25 % del sueldo de los empleados públicos para 2019 durante el Consejo de Ministros que se celebrará en Barcelona.
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en octubre en 14.728 millones de euros, hasta los 1,160 billones, con lo que se modera hasta el entorno del 97% del PIB, después de que en septiembre marcara máximo histórico y se elevara al 98,3% del PIB, según los datos publicados este martes por el Banco de España.
La estrategia del PSOE para los múltiples comicios que se celebrarán en 2019 no pasa por reeditar, en clave electoral, el pacto de la moción de censura que derrocó a Mariano Rajoy de la Presidencia de Gobierno en julio, y que sirvió para hacer presidente a Pedro Sánchez.
La Comunidad de Madrid ha aprovechado la crisis institucional que vive Cataluña en los últimos años y le ha recortado mucha distancia como motor económico nacional.
Los mercados arrancaron con optimismo en la primera sesión tras los primeros Presupuestos de AMLO (Andrés Manuel López Obrador), con una subida del 0,69% en la primera hora. Pero las dudas sobre su implementación pesaron y la ganancia del MexBol fue desinflándose hasta anotar caídas superiores al 0,8%, a 4 horas del cierre. El optimismo se sustentó en que analistas e instituciones financieras aceptaron la promesa del ministro de Hacienda, Carlos Urzúa, de mantener la disciplina fiscal, un gasto razonable y aumentar el superávit primario. El presupuesto prevé un crecimiento del PIB del 2% para 2019, una inflación del 3,4% anual, un tipo de cambio de 20 pesos por dólar y una producción petrolera de 1,85 millones de barriles diarios a 55 dólares el barril. Además, propone una deuda sobre el PIB de 45%, con un superávit primario del 1% y un déficit para el sector público del 2,5%.
Citibanamex calificó que el presupuesto de 2019, presentado el pasado sábado por el nuevo gobierno federal al Congreso, es una sorpresa positiva para el mercado, al superar las expectativas por ser más razonable y creíble.
Bogotá, 17 dic (EFE).- Las bolsas de Latinoamérica cedieron hoy y terminaron con perdidas, afectadas por la sensación de incertidumbre y un ambiente de mercado bajista en Wall Street, el futuro de las tasas de interés en EE.UU. y el temor a la desaceleración económica mundial.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina habría retrocedido un 3,6 por ciento en el tercer trimestre del año, afectado principalmente por la caída en la economía y del consumo, según el promedio de un sondeo de Reuters.
El Paquete Económico 2019, que presentó el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, el fin de semana está "ampliamente en línea con el marco fiscal existente", dijo Fitch Ratings.
El peso se apreció este lunes después de que el proyecto de presupuesto del 2019 presentado por el nuevo gobierno fue bien recibido por inversionistas, mientras el dólar cayó desde un máximo de 18 meses antes del anuncio de política monetaria de Reserva Federal de Estados Unidos esta semana.
México, 17 dic (EFE).- Legisladores de oposición protestaron hoy en la Cámara de Diputados de México por la distribución del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019, durante la comparecencia del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.