MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
La deuda de las administraciones públicas españolas se situó en 1,161 billones de euros en octubre, lo que supone un descenso de 14.728 millones con respecto a septiembre (-1,25%) y retoma la senda bajista, tras dos meses consecutivos subiendo.
De esta manera, según los datos publicados por el Banco de España este martes, la deuda bajó y se alejó del máximo que alcanzó el mes anterior, cuando se situó en casi 1,176 billones de euros. No obstante, suma 54 meses por encima del billón de euros.
Con respecto a octubre de 2017, la deuda subió en 30.976 millones, lo que representa un alza del 2,7%. En comparación con diciembre de 2017, la deuda de las administraciones públicas se incrementó en 16.551 millones de euros.
Según la previsión para 2018 incluida en el Plan Presupuestario 2019 remitido a la Comisión Europea, la deuda pública finalizará en el 97% del PIB.
Los datos del Banco de España detallan que de los casi 1,161 billones de euros de deuda pública en octubre, un total de un billón corresponde al Estado, 30.493 millones a otras unidades de la Administración central, 292.410 millones a comunidades autónomas, 26.913 millones a corporaciones locales y 34.863 millones a la Seguridad Social.
Por tipo de instrumento, un billón son valores representativos de deuda y 154.905 millones son préstamos.
(SERVIMEDIA)
18-DIC-18
MMR/caa
Relacionados
- La deuda pública baja un 1,25 % en octubre y se sitúa en 1,16 billones
- Refrenda gobierno federal meta de superávit primario de 1% y una reducción de la deuda pública
- La deuda pública se coloca en septiembre en 1,17 billones, equivalente al 98,3% del PIB
- La deuda pública de Castilla y León se sitúa ya en el 21,2 por ciento del PIB
- La deuda pública marca un nuevo récord al situarse en 1,2 billones en septiembre