Política

El PSOE descarta reeditar el 'pacto de la moción' en clave electoral

  • Los socialistas desoyen el llamamiento de Podemos para aislar a la derecha
Pedro Sánchez. Foto: Archivo

La estrategia del PSOE para los múltiples comicios que se celebrarán en 2019 no pasa por reeditar, en clave electoral, el pacto de la moción de censura que derrocó a Mariano Rajoy de la Presidencia de Gobierno en julio, y que sirvió para hacer presidente a Pedro Sánchez.

Ayer, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, lanzó precisamente una llamada en esta dirección, antes de reunirse con la cúpula del grupo 2020, el Gobierno en la sombra de Podemos. "Vamos a estar preparados para entendernos con otros, ser capaces de lograr acuerdos con otras formaciones políticas como conseguimos en la moción de censura, para que en España haya una alternativa de gobierno progresista". En este sentido, el partido morado aboga por una nueva unión para aislar a los partidos de derecha del poder político.

Sin embargo, los socialistas no comparten este punto de vista. Esther Peña, portavoz de su Comité Electoral, contestó ayer a Iglesias: "Tampoco hay que confundirnos. La moción de censura fue para echar al partido más corrupto del Gobierno. Más allá de eso nos seguiremos encontrando, con Podemos y otras formaciones del arco parlamentario, en medidas como los Presupuestos Generales del Estados. Pero más allá de eso no hay mucho que comentar", avisó.

En cualquier caso, Peña, en la rueda de prensa celebrada en la sede madrileña del PSOE en Ferraz, recurrió al discurso oficial de los socialistas de las últimas semanas sobre el posible adelanto electoral y aseguró que la formación y el Gobierno solo se plantean negociar y sacar adelante los Presupuestos.

En este sentido, recordó que la primera parada es aprobar la senda fiscal del Gobierno, que incluye un objetivo de déficit del 1,8 por ciento del PIB para 2019. Aunque será vetada por el Senado (donde el PP cuenta con mayoría absoluta), aseguró que los socialistas trabajan para que la Cámara Baja la apruebe en la votación de este jueves.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky