Pib

Presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal)
  • 09/12/2018, 21:27
  • Sun, 09 Dec 2018 21:27:26 +0100

Juan José Sellés (Alicante, 1964) fue elegido, el 16 de octubre, presidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal), organización creada en febrero para tomar el relevo de la desaparecida Coepa. Licenciado en Geografía, Sellés es gerente de la distribuidora de vinos y bebidas Bardisa, empresa familiar con 30 años de historia, y tiene una larga experiencia en asociacionismo -entre otros cargos, fue presidente de Cepyme-. Aspira a que los empresarios de Alicante "estén unidos en una estructura con identidad jurídica propia, independencia económica y suficiente representatividad para demandar lo que necesiten para el crecimiento y desarrollo económico y social sostenido". (Más contenidos en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana).

  • 09/12/2018, 16:37
  • Sun, 09 Dec 2018 16:37:00 +0100
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

El Consejo de Ministros aprobó la misma senda de déficit
  • 09/12/2018, 11:56
  • Sun, 09 Dec 2018 11:56:07 +0100

El PP cree que la aprobación por parte del Gobierno de la misma senda de déficit que ya rechazó el Congreso en julio es "puramente política" tras las elecciones andaluzas y la "convulsión" que podría haber provocado en los partidos independentistas, y critica que tiene "más delito" el volver a aprobar dicha senda de estabilidad presupuestaria tras el informe de Bruselas en el que advertía de que no se alcanzarían los objetivos de déficit.

El país más rico de la Unión Europea
  • 09/12/2018, 10:36
  • Sun, 09 Dec 2018 10:36:07 +0100

Luxemburgo, el país más rico de la Unión Europea, encara la segunda legislatura del liberal Xavier Bettel al frente de una coalición con socialistas y ecologistas y una agenda que contempla la gratuidad del transporte público, la legalización del cannabis, un alza del salario mínimo y un impulso medioambiental.

FRANCIA PROTESTAS
  • 08/12/2018, 19:15
  • Sat, 08 Dec 2018 19:15:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 8 dic (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, insistió hoy en atribuir las protestas de los "chalecos amarillos" en Francia a la supuesta impopularidad del Acuerdo de París contra el cambio climático, y criticó de nuevo la idea de un "Ejército europeo" planteada por su homólogo francés, Emmanuel Macron.

EEUU FRANCIA
  • 08/12/2018, 16:50
  • Sat, 08 Dec 2018 16:50:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 8 dic (EFEUSA).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, insistió hoy en atribuir las protestas de los "chalecos amarillos" en Francia a la supuesta impopularidad del Acuerdo de París contra el cambio climático, y criticó de nuevo la idea de un "Ejército europeo" planteada por su homólogo francés, Emmanuel Macron.

FRANCIA PROTESTAS
  • 08/12/2018, 15:18
  • Sat, 08 Dec 2018 15:18:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 8 dic (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, insistió hoy en atribuir las protestas de los "chalecos amarillos" en Francia a la supuesta impopularidad del Acuerdo de París contra el cambio climático, y criticó de nuevo la idea de un "Ejército europeo" planteada por su homólogo francés, Emmanuel Macron.

Opinión | Daniel Gros
  • 08/12/2018, 13:00
  • Sat, 08 Dec 2018 13:00:17 +0100

La tregua temporal que acordaron el presidente estadounidense Donald Trump y su contraparte de China Xi Jinping en la recién concluida cumbre del G-20 en Buenos Aires debería dar a ambos bandos tiempo para reflexionar sobre los problemas en cuestión. El más fundamental es si se justifican las quejas estadounidenses contra China, compartidas por varias de las economías avanzadas.

demandas del sector
  • 08/12/2018, 09:24
  • Sat, 08 Dec 2018 09:24:54 +0100

El negocio del capital privado en España atraviesa uno de sus mejores momentos. Las previsiones de los expertos apuntan a uno de los mejores cierres de año tras la crisis, con un monto de inversión que supere los 6.000 millones de euros. Sin embargo, la industria española todavía tiene mucho camino por delante para seguir el ritmo de inversión de otros países europeos, como es el caso de Francia -en España, el sector representa el 0,45% del PIB, frente al 0,9 del país galo-.

Informa IATA
  • 08/12/2018, 02:21
  • Sat, 08 Dec 2018 02:21:15 +0100
    www.economiahoy.mx

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) señaló que a nivel mundial se realizan alrededor de 120,000 vuelos al día, lo que se traduce en más de 10 millones de pasajeros diarios y 4,000 millones por año.

Aseguró Graciela Márquez Colín
  • 08/12/2018, 01:31
  • Sat, 08 Dec 2018 01:31:11 +0100
    www.economiahoy.mx

La nueva administración está haciendo un enorme esfuerzo en términos de la asignación de gasto y para entablar un diálogo con el sector privado, para complementar la inversión pública y privada, aseguró Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 07/12/2018, 19:48
  • Fri, 07 Dec 2018 19:48:30 +0100

Madrid, 7 dic (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy un 0,58 % y recupera los 8.800 puntos, aupada por algunos grandes valores, sobre todo Repsol, y el resto de Europa, en una sesión marcada por el alza del precio del petróleo.

EN TERUEL
  • 07/12/2018, 18:03
  • Fri, 07 Dec 2018 18:03:12 +0100

El presidente del PP Aragón y candidato de este partido a la presidencia del Gobierno de la Comunidad, Luis María Beamonte, ha asegurado este viernes que votar al socialista Javier Lambán "es votar a Podemos y votar a Podemos es votar a la radicalidad del PSOE y a la izquierda nefasta de esta Comunidad". Frente a ellos, el PP desea "acabar con la radicalidad, con el frentismo y con las políticas equivocadas".

EEUU DESEMPLEO
  • 07/12/2018, 17:40
  • Fri, 07 Dec 2018 17:40:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 7 dic (EFE).- El índice de desempleo en Estados Unidos se mantuvo en el 3,7 % en noviembre, y sigue en cifras no vistas desde 1969, aunque la creación de nuevos puestos de trabajo se frenó hasta los 155.000.

PRESUPUESTOS 2019
  • 07/12/2018, 16:15
  • Fri, 07 Dec 2018 16:15:13 +0100

Madrid, 7 dic (EFE).- El Gobierno ha vuelto a aprobar hoy la senda de déficit para 2019-2021, consciente de que esta vez tampoco logrará la convalidación del Parlamento, pero con la idea de no dejar ningún resquicio legal a que PP y Cs puedan bloquear la tramitación de los Presupuestos con su mayoría en la Mesa del Congreso.

SEGÚN UN ESTUDIO DE LOS VERDES
  • 07/12/2018, 14:23
  • Fri, 07 Dec 2018 14:23:39 +0100

España pierde más de 90.000 millones de euros al año por la corrupción, el cuarto más que más pierde en la Unión Europea, equivalentes a casi el 8% de su producto interior bruto (PIB), solo por detrás de Italia, Francia y Alemania, según un estudio del grupo de los Verdes en la Eurocámara.

PRESUPUESTOS 2019
  • 07/12/2018, 14:21
  • Fri, 07 Dec 2018 14:21:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 7 dic (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy de nuevo la senda de estabilidad presupuestaria para el periodo 2019-2021, anteriormente ya propuesta y rechazada por el Congreso en julio, que prevé unos objetivos de déficit más flexibles, del 1,8 % del PIB para 2019, del 1,1 % para 2020 y del 0,4 % para 2021.

Formación
  • 07/12/2018, 13:53
  • Fri, 07 Dec 2018 13:53:39 +0100

El programa "Empresa Familiar en las aulas" promovido por Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), llegará a los colegios de Castilla-La Mancha para fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes de esa comunidad autónoma, y dar a conocer los valores y características de la empresa familiar.

  • 07/12/2018, 13:35
  • Fri, 07 Dec 2018 13:35:00 +0100
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

NEGOCIACIONES
  • 07/12/2018, 13:31
  • Fri, 07 Dec 2018 13:31:36 +0100

La coalición gobernante italiana pretende enviar un presupuesto revisado a la Unión Europea el próximo miércoles, en vísperas de la cumbre de líderes del bloque de la próxima semana en Bruselas, dijo este viernes una fuente del Gobierno.

CULTURA ANUARIO
  • 07/12/2018, 13:18
  • Fri, 07 Dec 2018 13:18:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 7 dic (EFE).- Alrededor de 13 millones de turistas extranjeros visitaron España en 2017 por motivos culturales, un 38 % más respecto a 2016, y gastaron casi 14.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 62,5 %, según el Anuario de Estadísticas Culturales.

Temas relacionados: