Pib

BAJAN EXPORTACIONES
  • 27/10/2018, 03:56
  • Sat, 27 Oct 2018 03:56:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La economía de Estados Unidos se frenó menos de lo previsto en el tercer trimestre debido a que una reducción de las exportaciones de soja fue compensada por el gasto del consumidor más fuerte en casi cuatro años, lo que la mantiene encaminada a cumplir con la meta de crecimiento de 3 por ciento en 2018.

ANUNCIA NUEVA SUBASTA
  • 27/10/2018, 03:46
  • Sat, 27 Oct 2018 03:46:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Tal como se esperaba, en su sesión de hoy la Junta Directiva decidió, de manera unánime, mantener la tasa de interés de intervención en 4,25%.

Mariano Guindal
  • 27/10/2018, 00:51
  • Sat, 27 Oct 2018 00:51:22 +0200
    33043

Como en la película de Vincent Minnelli (1962) desde ciertos sectores de la derecha se nos anuncian Los cuatro jinetes del apocalipsis. Según se dice, ya se otea una nueva crisis económica que se llevará por delante al Gobierno de Pedro Sánchez. La falta de reformas y la errática política económica hará que sus efectos se noten rápidamente. Concretamente, el PIB crecerá un 1,5% en 2019 frente a los crecimientos en torno al 3 que viene anotando desde 2015, según cálculos de Freemarket.

Mercados
  • 26/10/2018, 22:50
  • Fri, 26 Oct 2018 22:50:39 +0200
    33043

Wall Street se tiñe de rojo intenso con importantes caídas en sus principales índices, tras los descensos en Europa. Se profundiza así en un mes de octubre nefasto que ya ha borrado 5 billones de dólares de capitalización en la renta fija y la renta variable de todo el mundo.

PARAGUAY ECONOMÍA
  • 26/10/2018, 23:02
  • Fri, 26 Oct 2018 23:02:32 +0200
    33043

Asunción, 26 oct (EFE).- La economía paraguaya crecerá en 2018 a un ritmo del 4,3 %, según los datos presentados hoy por el Banco Central del Paraguay (BCP), que muestran un descenso de 0,4 puntos porcentuales respecto a las proyecciones del Producto Interno Bruto (PIB) de julio.

cierre de wall street
  • 26/10/2018, 22:42
  • Fri, 26 Oct 2018 22:42:30 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos ponen fin a la semana con caídas de entre el 3% y el 4% y prosiguen su camino cuesta abajo hacia los mínimos del año que registraron en febrero. Las ventas en tecnología han continuado después de que Amazon y Alphabet presentaran unos resultados y unas previsiones para el cuarto trimestre que no gustaron al mercado.

Economía
  • 26/10/2018, 22:27
  • Fri, 26 Oct 2018 22:27:23 +0200

La agencia de calificación Standard & Poor's ha mantenido el rating de BBB a Italia, aunque ha rebajado la perspectiva desde "estable" a "negativa", dado que prevé un deterioro para las cuentas del país transalpino.

Mercados
  • 26/10/2018, 20:22
  • Fri, 26 Oct 2018 20:22:47 +0200

Parece que los inversores han optado por aquello del susto en lugar del trato en un octubre para el olvido. Con el S&P 500 sumándose al club de la corrección, es decir, borrando un 10% desde sus máximos, donde ya militan el Nasdaq Compuesto y el Russell 2000, la extrema volatilidad sigue causando estragos tanto en la renta variable como en la renta fija.

AGENDA SEMANAL
  • 25/10/2018, 20:10
  • Thu, 25 Oct 2018 20:10:36 +0200
    EcoTrader
    33043

La próxima semana, tras el desenlace de las elecciones presidenciales de este domingo en Brasil, estará protagonizada por tres cifras macroeconómicas relevantes: el PIB, el IPC y la tasa de desempleo. La zona euro publicará el Producto Interior Bruto del tercer trimestre el martes, el mismo día que España dará a conocer el índice de precios de consumo (IPC) Dde octubre. El miércoles será el día en que se publicará la tasa de desempleo de la zona euro, así como el IPC de la región que agrupa a 19 países. En España, se dará a conocer el dato de PIB del tercer trimestre y la balanza por cuenta corriente de agosto. El jueves se reunirá el Consejo de Gobierno del Banco de Inglaterra para abordar el tipo de interés en las Islas y, en Norteamérica, conoceremos la tasa de desempleo de octubre en Estados Unidos y Canadá.

  • 26/10/2018, 19:21
  • Fri, 26 Oct 2018 19:21:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

CHILE COBRE
  • 26/10/2018, 19:39
  • Fri, 26 Oct 2018 19:39:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 26 oct (EFE).- El precio del cobre bajó esta semana un 0,5 % respecto de la anterior, tras cerrar hoy en 2,79 dólares por libra, debido a la tendencia alcista del dólar estadounidense, afirmó hoy la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

LATINOAMÉRICA AGRICULTURA
  • 26/10/2018, 19:27
  • Fri, 26 Oct 2018 19:27:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 26 oct (EFE).- Los agricultores latinoamericanos acceden ahora a una herramienta de última generación para sacar mejor provecho a su trabajo gracias a la plataforma de inteligencia artificial (IA) que la trasnacional Microsoft puso a su disposición.

RATING
  • 26/10/2018, 19:06
  • Fri, 26 Oct 2018 19:06:52 +0200

La única agencia de rating española, Axesor, ha arrancado una nueva etapa en la que realizará cobertura de deuda soberana, sub soberana y de entidades financieras y lo ha hecho otorgándole una calificación de A con perspectiva estable a España. Esta nota se sitúa dos peldaños por encima de la que le otorga Moody's -Baa2- y es un escalón superior a la de Fitch y S&P, con un A- en ambos casos.

  • 26/10/2018, 17:13
  • Fri, 26 Oct 2018 17:13:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

ITALIA PRESUPUESTOS
  • 26/10/2018, 16:51
  • Fri, 26 Oct 2018 16:51:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Roma, 26 oct (EFE).- El líder del antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y vicepresidente de Italia, Luigi Di Maio, afirmó hoy que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, "envenena el ambiente" cuando advierte sobre las tensiones en Italia y pide diálogo para cambiar las cuentas del país para 2019.

PRESUPUESTOS 2019
  • 26/10/2018, 16:15
  • Fri, 26 Oct 2018 16:15:12 +0200

Madrid, 26 oct (EFE).- La CEOE ha cuantificado que el incremento del 12 % de la base máxima de cotización a la Seguridad Social tendrá un coste de 2.103,3 millones de euros para las empresas y para los algo más de un millón de trabajadores que cotizan por la base máxima.

EEUU ECONOMÍA
  • 26/10/2018, 15:02
  • Fri, 26 Oct 2018 15:02:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 26 oct (EFEUSA).- La economía nacional creció a un ritmo anual del 3,5 % en el tercer trimestre del año, según el primer cálculo provisional del producto interior bruto (PIB) en ese período, anunciado hoy por el Departamento de Comercio.

  • 26/10/2018, 15:00
  • Fri, 26 Oct 2018 15:00:12 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos se frenó menos a lo previsto en el tercer trimestre debido a que una reducción de las exportaciones de soya vinculada a los aranceles fue contrarrestada parcialmente por el gasto del consumidor más fuerte en casi cuatro años y un incremento de las inversiones en inventarios.

Indicadores de EEUU
  • 26/10/2018, 14:31
  • Fri, 26 Oct 2018 14:31:11 +0200

El PIB real de EEUU avanza un 3,5% interanual en el tercer trimestre, según el dato preliminar realizado por la Oficina de Análisis Económico. Los expertos habían vaticinado un aumento del 3,3% para este trimestre. El dato del segundo trimestre queda en el 4,2%, según confirma la nota.

EEUU PIB
  • 26/10/2018, 14:39
  • Fri, 26 Oct 2018 14:39:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 26 oct (EFE).- La economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 3,5 % en el tercer trimestre del año, según el primer cálculo provisional del producto interior bruto (PIB) en ese período, anunciado hoy por el Departamento de Comercio.

Temas relacionados: