Pib

CRISIS UE RESCATES
  • 17/05/2014, 12:56
  • Sat, 17 May 2014 12:56:02 +0200

Bruselas, 17 may (EFE).- Irlanda, España y desde hoy Portugal han dejado atrás unos duros rescates a su economía o a la banca que, junto al de Chipre y al gran interrogante que aún representa Grecia, han generado una factura de unos 463.000 millones de euros, casi la mitad del PIB español.

Grecia se llevó el grueso de la factura
  • 17/05/2014, 12:49
  • Sat, 17 May 2014 12:49:15 +0200

Irlanda, España y Portugal han dejado atrás unos duros rescates a su economía o a la banca que, junto al de Chipre y al gran interrogante que aún representa Grecia, han generado una factura de unos 463.000 millones de euros, casi la mitad del PIB español.

Según un informe del SEPE
  • 17/05/2014, 12:20
  • Sat, 17 May 2014 12:20:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La hostelería y el turismo, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la industria alimentaria; la logística y el transporte, y las ventas y el marketing figuran entre las áreas de actividad con "mejores perspectivas" en Cantabria, según el Informe del Mercado de Trabajo de 2014 del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

ELECCIONES EUROPEAS MEYER
  • 17/05/2014, 11:56
  • Sat, 17 May 2014 11:56:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 17 may (EFE).- IU abre sus puertas de par en par al votante socialista decepcionado y le recuerda que es la "única izquierda", según enfatiza el "número uno" de su lista europea, Willy Meyer, que "no se ha rendido" ante Bruselas y que ha peleado en la calle contra los recortes y las políticas de "austericidio".

CRISIS UE FMI
  • 17/05/2014, 10:10
  • Sat, 17 May 2014 10:10:01 +0200

Washington, 17 may (EFE).- A medio camino entre el "éxito" de Irlanda y los problemas sin fin de Grecia, el programa de rescate internacional a Portugal concluye hoy con un abanico mixto de resultados: junto a unos recortes draconianos que parecen no tener final, la constancia de una cierta mejoría financiera.

  • 17/05/2014, 09:14
  • Sat, 17 May 2014 09:14:00 +0200
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

PIB, INFLACIÓN Y EMPLEO, LA PRÓXIMA SEMANA
  • 17/05/2014, 02:53
  • Sat, 17 May 2014 02:53:15 +0200
    www.economiahoy.mx

La tasa de crecimiento del PIB del primer trimestre de 2014 habría cerrado en 0.64%, estimó BBVA Research. El dato se dará a conocer la próxima semana.

CAMPAÑA ELECTORAL
  • 16/05/2014, 22:24
  • Fri, 16 May 2014 22:24:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Reitera que el Gobierno dialogará pero no sobre la consulta porque la unidad de España no se discute

  • 16/05/2014, 21:11
  • Fri, 16 May 2014 21:11:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Hace un llamamiento a "hacer útil el voto" para dárselo a los grandes partidos

SENADOR DE FORO
  • 16/05/2014, 19:30
  • Fri, 16 May 2014 19:30:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El senador de Foro, Isidro Martínez Oblanca, destacó este viernes el compromiso de Foro en las Cortes, en la Junta y en los Ayuntamientos "con los trabajadores de las empresas asturianas en crisis".

  • 16/05/2014, 17:53
  • Fri, 16 May 2014 17:53:30 +0200
    33043

Portugal abandonará oficialmente este sábado el paraguas financiero proporcionado por la Troika desde que en mayo de 2011 el país luso se viera abocado a pedir asistencia por importe de 78.000 millones de euros, convirtiéndose así en el segundo de los países rescatados en emerger de esta situación sin necesidad de apoyos adicionales.

  • 16/05/2014, 17:53
  • Fri, 16 May 2014 17:53:26 +0200
    33043

LISBOA, 16 (EUROPA PRESS) Portugal abandonará oficialmente este sábado el paraguas financiero proporcionado por la Troika desde que en mayo de 2011 el país luso se viera abocado a pedir asistencia por importe de 78.000 millones de euros, convirtiéndose así en el segundo de los países rescatados en emerger de esta situación sin necesidad de apoyos adicionales.

  • 16/05/2014, 16:06
  • Fri, 16 May 2014 16:06:36 +0200
    33043

La reciente publicación del dato de PIB de la eurozona en el primer trimestre del año, cuando seis países del bloque del euro, incluído Italia, registraron caídas de la actividad, ha llevado al primer ministro italiano, Matteo Renzi, a señalar que las economías que "están delante" son aquellas que "como España" han hecho una reforma laboral similar a la que pretende su Gobierno.

  • 16/05/2014, 16:06
  • Fri, 16 May 2014 16:06:27 +0200
    33043

ROMA, 16 (EUROPA PRESS) La reciente publicación del dato de PIB de la eurozona en el primer trimestre del año, cuando seis países del bloque del euro, incluído Italia, registraron caídas de la actividad, ha llevado al primer ministro italiano, Matteo Renzi, a señalar que las economías que "están delante" son aquellas que "como España" han hecho una reforma laboral similar a la que pretende su Gobierno.

  • 16/05/2014, 15:35
  • Fri, 16 May 2014 15:35:26 +0200

Ni siquiera la potente industria del automóvil le hace sombra al turismo en Alemania. En la patria de Mercedes-Benz y Porsche la contribución de la actividad turística al producto interior bruto aventaja a la industria automovilística. Con una producción de 97 billones de euros, el 4,4% del PIB alemán, y 2,9 millones de puestos de trabajo, el turismo es uno de los pilares indiscutibles de la economía germana. Pero lo que es más importante, las perspectivas para los próximos años son prometedoras, apoyándose en los resultados récord de 2013.

  • 16/05/2014, 15:06
  • Fri, 16 May 2014 15:06:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dice que también es "una cortina de humo para distraer del inmenso fraude fiscal que hay en España"

25M
  • 16/05/2014, 15:05
  • Fri, 16 May 2014 15:05:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 10% de los extranjeros residentes en España que participarán en los comicios viven en la Costa del Sol

  • 16/05/2014, 14:47
  • Fri, 16 May 2014 14:47:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Afirma que "sorprende" que se "menosprecie" a quien es "base y motor" del empleo y desarrollo y pide una "reflexión general"

  • 16/05/2014, 14:44
  • Fri, 16 May 2014 14:44:28 +0200
    33043

El crecimiento del PIB en la eurozona en el primer trimestre se situó en el 0,2% intertrimestral (0,9% interanual), por debajo de la expectativa del consenso (0,4% intertrimestral, 1,1% interanual) y el crecimiento del cuarto trimestre de 2013 (0,2% intertrimestral, 0,5% interanual). La encuesta a expertos en previsión económica del segundo trimestre también pinta un futuro sombrío para la economía de la Eurozona y resalta todavía más la necesidad de una respuesta política adecuada del BCE el 5 de junio. El paquete que el BCE supuestamente prepara (una mezcla de recortes del tipo refi y de depósito, nuevas OFPML a más largo plazo y el fin de la esterilización SMP) podría al menos elevar las probabilidades de compras de activo a gran escala (posiblemente centradas en los bonos de sector público de alta calidad como Bunds, OAT, EIB, ESM, etc.), quizá condicionado a futuros descensos de los pronósticos o lecturas de la inflación. De ese modo, el BCE dejaría la puerta abierta a más acomodaciones, en caso de que las condiciones económicas lo requieran. Por Brunello Rosa.

ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO
  • 16/05/2014, 14:02
  • Fri, 16 May 2014 14:02:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La candidata aragonesa de La Izquierda Plural, Beatriz Izuel, ha manifestado que "la formación debe estar asegurada en todos los estadios educativos, independientemente del origen social y eso se garantiza mediante una universidad pública, que compense las desigualdades sociales y también territoriales, un asunto muy importante, aquí, en Aragón".

BRASIL ECONOMÍA
  • 16/05/2014, 14:02
  • Fri, 16 May 2014 14:02:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Río de Janeiro, 16 may (EFE).- La economía brasileña se frenó el pasado marzo y registró un descenso del 0,11 % frente a febrero, según el Índice de Actividad Económica (IBC-Br), un indicador medido mensualmente por el Banco Central divulgado hoy.

25M
  • 16/05/2014, 13:53
  • Fri, 16 May 2014 13:53:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La candidata aragonesa del PP en las elecciones europeas del 25 de mayo, Verónica Lope, ha afirmado este viernes que el PP "es el partido del campo" y ha defendido la gestión del cabeza de lista de este partido, Miguel Arias Cañete, en su etapa de ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente al decir que la PAC es "una nueva oportunidad de seguir creciendo".

Clúster
  • 16/05/2014, 13:24
  • Fri, 16 May 2014 13:24:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El coordinador del CMMA, Javier Noriega, subraya el potencial de este sector como generador de empleo

Aseguran que hay una falta de medios
  • 16/05/2014, 13:03
  • Fri, 16 May 2014 13:03:14 +0200

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) afirman que el desempleo y la corrupción han convertido a España en uno de los líderes del fraude, con un montante de economía sumergida equivalente al 24,6 % del PIB, unos 253.000 millones de euros.

  • 16/05/2014, 13:02
  • Fri, 16 May 2014 13:02:57 +0200
    33043

Por Axel Bugge y Andrei Khalip

  • 16/05/2014, 13:02
  • Fri, 16 May 2014 13:02:24 +0200
    33043

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) denunciarán este sábado en Bruselas la existencia de una bolsa europea de fraude cifrada en un billón de euros por el comisario europeo de Fiscalidad, Algirdas Semeta, equivalente a todo el PIB español.

  • 16/05/2014, 13:02
  • Fri, 16 May 2014 13:02:18 +0200
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) denunciarán este sábado en Bruselas la existencia de una bolsa europea de fraude cifrada en un billón de euros por el comisario europeo de Fiscalidad, Algirdas Semeta, equivalente a todo el PIB español.

  • 16/05/2014, 12:33
  • Fri, 16 May 2014 12:33:29 +0200
    33043

Por Sudip Kar-Gupta

  • 16/05/2014, 12:33
  • Fri, 16 May 2014 12:33:00 +0200
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

INDIA ELECCIONES
  • 16/05/2014, 11:06
  • Fri, 16 May 2014 11:06:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Nueva Delhi, 16 may (EFE).- El nacionalista hindú Narendra Modi, líder del Bharatiya Janata Party (BJP), se encamina a una histórica y arrolladora victoria electoral en la India, donde el gobernante Partido del Congreso se dirige a su peor derrota en las urnas.

Temas relacionados: