Pib

25M
  • 16/05/2014, 10:58
  • Fri, 16 May 2014 10:58:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta del Partido Popular (PP) de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha apostado por sacar "mayor rendimiento a los productos de la industria agroalimentaria". Así lo ha subrayado en un mitin celebrado por el PP en la localidad turolense de Calamocha, en el que también han participado la presidenta del PP de Teruel, Carmen Pobo, y el portavoz del PP en el municipio, Pedro Barrado.

  • 16/05/2014, 10:03
  • Fri, 16 May 2014 10:03:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PIB vasco ha registrado en el primer trimestre de 2014 una variación intertrimestral positiva del 0,3%, consolidándose así la tasa registrada en el trimestre anterior. En relación al mismo trimestre de 2013, el crecimiento ha sido del 0,4%, según datos elaborados por Eustat.

ESPAÑA DEUDA
  • 16/05/2014, 09:00
  • Fri, 16 May 2014 09:00:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 16 may (EFE).- La prima de riesgo española ha bajado hoy un punto básico en la apertura de la sesión y se ha instalado en 170, después de que ayer el bono nacional a diez años volviera a superar el 3 % y la prima empeorara en 24 puntos.

Debate electoral
  • 15/05/2014, 23:28
  • Thu, 15 May 2014 23:28:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El candidato del PP a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, ha criticado la herencia recibida por el Gobierno del PP del anterior Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y que, según ha dicho, dejó a España al borde del rescate por parte de la UE, rescate que ha "evitado" el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

ELECCIONES EUROPEAS DEBATE
  • 15/05/2014, 23:28
  • Thu, 15 May 2014 23:28:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 15 may (EFE).- El candidato del PP al Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, ha culpado hoy al PSOE de la herencia que dejó al país al borde de un rescate financiero que el Gobierno ha "evitado" mientras que la candidata socialista, Elena Valenciano, ha negado la recuperación y ha acusado al PP de "dilapidar" derechos.

  • 15/05/2014, 23:26
  • Thu, 15 May 2014 23:26:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Valenciano niega que España haya salido de la crisis, pide giro a la izquierda e insinua sobre cuentas en Suiza de 'populares'

FISCALIDAD
  • 15/05/2014, 21:11
  • Thu, 15 May 2014 21:11:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Casasnovas: Catalunya sigue estando "claramente por debajo" de la media

  • 15/05/2014, 18:56
  • Thu, 15 May 2014 18:56:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 71 Congreso Mundial de la Fundición reunirá, desde este domingo y hasta el próximo miércoles, a más de 1.000 asistentes de todos los continentes en el Palacio Euskalduna en una cumbre industrial, científica y tecnológica que convertirá a Bilbao en "el principal referente internacional del sector metal mecánico", según han informado los organizadores, que calculan un impacto económico en el PIB de Euskadi por la celebración de este congreso en torno a los 2,5 millones de euros.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 15/05/2014, 18:46
  • Thu, 15 May 2014 18:46:05 +0200

Madrid, 15 may (EFE).- La Bolsa española ha perdido hoy el 2,35 %, su segunda mayor caída anual, y ha perdido los 10.400 puntos, afectada por la banca mediana, la tendencia a la baja de los mercados periféricos y Wall Street, el alza de la prima de riesgo, y el dato del PIB de países como Italia o Francia.

Les insta a apoyar su ILP
  • 15/05/2014, 17:53
  • Thu, 15 May 2014 17:53:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz de UPyD en Andalucía, Martín de la Herrán, ha manifestado este jueves en Córdoba que el anuncio de PSOE e IU para reformar la Ley Electoral en Andalucía es un "espectáculo propagandístico pactado" para rescatar "el compromiso incumplido" de ambas formaciones en 2012 "y utilizarlo como estrategia oportunista en plena campaña" de las elecciones europeas.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 15/05/2014, 17:50
  • Thu, 15 May 2014 17:50:58 +0200

Madrid, 15 may (EFE).- La Bolsa española ha caído hoy el 2,35 %, su segunda mayor caída anual, y ha perdido los 10.400 puntos, en una sesión en la que se ha visto afectada por la tendencia a la baja de los mercados periféricos y Wall Street, el alza de la prima de riesgo, y el dato del PIB de algunos países como Italia o Francia.

  • 15/05/2014, 17:15
  • Thu, 15 May 2014 17:15:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Niega que la política de "recortes sin fin" sea la única alternativa posible, como sostiene el Gobierno

25M
  • 15/05/2014, 17:13
  • Thu, 15 May 2014 17:13:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Niega que la política de "recortes sin fin" sea la única alternativa posible, como sostiene el Gobierno

  • 15/05/2014, 16:56
  • Thu, 15 May 2014 16:56:54 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El mercado español recibió un fuerte varapalo el jueves ya que a las novedades económicas y empresariales negativas a ambos lados del Atlántico se sumó en el último tramo de la sesión la especulación sobre un impuesto retroactivo a los inversores en bonos en Grecia.

  • 15/05/2014, 16:44
  • Thu, 15 May 2014 16:44:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, ha destacado en el día del patrono de los agricultores, San Isidro Labrador, que "la agricultura es una de las riquezas esenciales que tiene Castilla-La Mancha, mucho más de lo que representa el puro dato económico".

EEUU ECONOMÍA
  • 15/05/2014, 16:34
  • Thu, 15 May 2014 16:34:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 15 may (EFEUSA).- La producción industrial de Estados Unidos bajó un 0,6 % en abril como reflejo, principalmente, de la disminución de actividad en las plantas de servicios públicos, según informó hoy la Reserva Federal.

870.000 millones de dólares
  • 15/05/2014, 16:17
  • Thu, 15 May 2014 16:17:56 +0200

El crimen organizado internacional genera alrededor de 870.000 millones de dólares, seis veces mas de lo que se gasta en el mundo en ayuda al desarrollo y equivalente al 7 % de las exportaciones mundiales o el 1,5 % del PIB mundial.

Renta variable | Flash Fundamental
  • 16/05/2014, 07:10
  • Fri, 16 May 2014 07:10:59 +0200
    EcoTrader
    33043

La deuda bruta de las empresas no financieras españolas representa en 2013 un 21% menos del PIB que en 2009. Sólo las empresas alemanas hacen sombra a las españolas en materia de desapalancamiento.

ONU CRIMEN ORGANIZADO
  • 15/05/2014, 15:04
  • Thu, 15 May 2014 15:04:03 +0200

Viena, 15 may (EFE).- El crimen organizado internacional genera alrededor de 870.000 millones de dólares, seis veces mas de lo que se gasta en el mundo en ayuda al desarrollo y equivalente al 7 % de las exportaciones mundiales o el 1,5 % del PIB mundial.

25M
  • 15/05/2014, 14:15
  • Thu, 15 May 2014 14:15:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del Partido Andalucista (PA), Antonio Jesús Ruiz, ha pedido el voto para una candidatura formada íntegramente por gente de esta "tierra" andaluza, al tiempo que ha solicitado que el próximo 25 de mayo se dé una "bofetada a la gran coalición PP-PSOE".

ELECCIONES EUROPEAS
  • 15/05/2014, 14:03
  • Thu, 15 May 2014 14:03:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El candidato de ICV-EUiA a las elecciones europeas, Ernest Urtasun, ha recordado este jueves el tercer aniversario del movimiento 15M para reclamar que sigue vigente "la necesidad de una regeneración profunda" de la sociedad, el sistema político e incluso la ética.

CRISIS UE
  • 15/05/2014, 13:34
  • Thu, 15 May 2014 13:34:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 15 may (EFE).- La recuperación de la economía europea continuó con prudencia durante el primer trimestre del año, pese al retroceso registrado en seis países, entre ellos Italia y Holanda, y el parón de la economía francesa.

Contempla un aumento del 18,7% de la dotación de fondos para Murcia
  • 15/05/2014, 13:27
  • Thu, 15 May 2014 13:27:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Economía, Innovación y Desarrollo del PP de la Región de Murcia, Salvador Marín, ha anunciado que el Partido Popular "creará un grupo de trabajo para trasladar propuestas dentro del Marco Financiero Plurianual 2014-2020, en el que podrán formar parte todos los colectivos profesionales y sociales que lo deseen".

  • 15/05/2014, 12:53
  • Thu, 15 May 2014 12:53:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha instado a los países del organismo de defensa euroatlántico a gastar más en defensa porque "ser miembro de la OTAN no es sólo un privilegio" sino que también entraña "algunas responsabilidades" como ayudar a otros aliados "si es necesario".

  • 15/05/2014, 12:45
  • Thu, 15 May 2014 12:45:37 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El mercado español se inclinaba por las pérdidas a mitad de la sesión tras haber llegado a tocar sus niveles más altos en tres años, después de conocerse un PIB de la eurozona que encendió las alertas sobre la evolución del negocio de las empresas de la región este año.

  • 15/05/2014, 11:59
  • Thu, 15 May 2014 11:59:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta de Andalucía se ha mostrado convencida este jueves de que los "retoques" anunciados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas "no van a beneficiar" a Andalucía.

25M
  • 15/05/2014, 11:53
  • Thu, 15 May 2014 11:53:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El eurodiputado y candidato socialista al Parlamento europeo, Ricardo Cortés, ha afirmado que el 25 de mayo los ciudadanos elegirán entre una Europa social, del conocimiento, al servicio de los ciudadanos y que piensa en todos, "la socialista", o la del capital, el mercado, la especulación y que piensa en unos pocos, "la de la derecha".

JAPÓN ECONOMÍA
  • 15/05/2014, 11:48
  • Thu, 15 May 2014 11:48:02 +0200

Tokio, 15 may (EFE).- La economía de Japón creció en enero-marzo a su mejor ritmo en más de dos años, un dato que sin embargo no invita a la euforia ante los pronósticos que apuntan a un frenazo proporcional en el segundo trimestre por los efectos de la reciente subida del IVA.

CRISIS UE
  • 15/05/2014, 11:28
  • Thu, 15 May 2014 11:28:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 15 may (EFE).- La economía de la eurozona creció el 0,2 % en el primer trimestre del año, comparado con el trimestre anterior, mientras que en la Unión Europea (UE) avanzó el 0,3 %, según el primer cálculo difundido hoy por la oficina comunitaria de estadística Eurostat.

  • 15/05/2014, 11:16
  • Thu, 15 May 2014 11:16:02 +0200
    33043

BRUSELAS (Reuters) - El crecimiento de la eurozona fue mucho más débil de lo esperado en el primer trimestre y la inflación se mantuvo en la "zona de peligro" por debajo del 1 por ciento en abril, pese a una modesta subida, según mostraron datos publicados el jueves.

Temas relacionados: