La reciente publicación del dato de PIB de la eurozona en el primer trimestre del año, cuando seis países del bloque del euro, incluído Italia, registraron caídas de la actividad, ha llevado al primer ministro italiano, Matteo Renzi, a señalar que las economías que "están delante" son aquellas que "como España" han hecho una reforma laboral similar a la que pretende su Gobierno.
ROMA, 16 (EUROPA PRESS)
"Sigo siendo optimista y no es un optimismo estúpido, sino que tiene que ver con la realidad (...) Los datos del PIB indican que países como España, que han hecho una reforma laboral como la que estamos haciendo, están delante", declaró Renzi a la emisora 'Radio24'.
Asimismo, el primer ministro de Italia destacó que el buen dato de Alemania, con una expansión del 0,8%, se explica porque el país germano ha hecho ya lo que otros países deben realizar, incluyendo "la reforma de la Administración como del mercado de trabajo".
Por otro lado, Renzi descartó rotundamente la posibilidad de tener que llevar a cabo un nuevo plan de ajuste en Italia y destacó que su Gobierno no ha introducido nuevos impuestos, sino reducido la presión fiscal.
"Excluyo un plan de ajuste, que usualmente conlleva la introducción de nuevos impuestos (...) Nuestro plan es el de recortar tasas", añadió el primer ministro.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Renzi se inspira en la refoma laboral española para impulsar la recuperación
- Botín asegura que "nadie duda hoy de la recuperación de la economía española"
- La inflación básica de EEUU remonta en abril: ¿se avecina una recuperación sostenida?
- Valderas pide al Gobierno que "no mire a otro lado" en relación a la recuperación de las balsas de fosfoyesos
- Botín: "Nadie duda hoy de la recuperación de la economía española"