Pib

ESPAÑA COYUNTURA
  • 16/01/2018, 12:33
  • Tue, 16 Jan 2018 12:33:44 +0100

Madrid, 16 ene (EFE).- El servicio de estudios del BBVA mantiene su previsión de crecimiento económico para 2018 en el 2,5 %, pese a que continúa la incertidumbre generada por la situación en Cataluña, que ha influido ya en algunas variables de la economía española.

  • 16/01/2018, 12:14
  • Tue, 16 Jan 2018 12:14:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Estados de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, ha asegurado que si se incorporara "íntegramente" el talento femenino en las empresas, el Producto Interior Bruto de España "podría crecer en torno al 14 por ciento". Así lo ha puesto de manifiesto Garcés este martes 16 de enero, durante la clausura de la V edición del proyecto Promociona 'Compartiendo experiencias, generando valor'.

Observatorio del Sistema Universitario
  • 16/01/2018, 12:14
  • Tue, 16 Jan 2018 12:14:20 +0100

Un informe del Observatorio del Sistema Universitario ofrece datos comparativos de la financiación universitaria en las diversas comunidades autónomas y en relación con los países de la OCDE.

  • 16/01/2018, 11:44
  • Tue, 16 Jan 2018 11:44:15 +0100
    33043

Espera que la mejora empiece a trasladarse en un aumento de los salarios

FORO EXCELTUR
  • 16/01/2018, 11:45
  • Tue, 16 Jan 2018 11:45:44 +0100

Madrid, 16 ene (EFE).- El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha subrayado la importancia que tienen las inversiones para gestionar la cada vez mayor llegada de turistas a España y evitar la denominada "turismofobia", que ha calificado de "vandalismo" y "ataques sin razón al sector turístico".

  • 16/01/2018, 11:44
  • Tue, 16 Jan 2018 11:44:18 +0100
    33043

Espera que la mejora empiece a trasladarse en un aumento de los salarios MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

  • 28/11/2017, 12:10
  • Tue, 28 Nov 2017 12:10:00 +0100

España registrará este año el mayor número de ciberataques de su historia. Hasta octubre, el número de incidentes alcanzó los 113.000, casi los mismos que en todo 2016, cuando la cifra se elevó hasta los 115.000. Así lo ha revelado hoy el director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Alberto Hernández, durante la Jornada Empresarial Ciberseguridad 'Las empresas frente al incremento de los ciberataques' que ha organizado elEconomista con la colaboración de Kaspersky Lab y Grupo Oesía.

  • 05/12/2017, 11:33
  • Tue, 05 Dec 2017 11:33:00 +0100

El Ministerio de Defensa ha detectado un nuevo enemigo de las sociedades democráticas: la proliferación de las noticias falsas a través de las redes sociales y diferentes webs. La titular de la cartera, María Dolores de Cospedal, no ha dudado en alertar de los peligros que atañen la difusión masiva de contenidos inventados que buscan modificar o manipular la opinión pública y así hacerse con el control de los países que han apostado por la soberanía nacional.

  • 15/12/2017, 17:42
  • Fri, 15 Dec 2017 17:42:00 +0100

La consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha asegurado este viernes en Valladolid que la digitalización de la industria, lejos de ser una amenaza, es "una oportunidad para crear empleo estable y de calidad".

  • 16/01/2018, 11:30
  • Tue, 16 Jan 2018 11:30:00 +0100
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

  • 16/01/2018, 11:15
  • Tue, 16 Jan 2018 11:15:26 +0100
    33043

Los expertos que conforman el Panel de Funcas mantienen que la economía española crecerá este año un 2,6%, medio punto menos que en 2017, con una aportación de la demanda nacional de 2,2 puntos y de cuatro décimas en el caso del sector exterior. Sus cálculos apuntan a que el PIB registrará crecimientos trimestrales del 0,6% durante todo el ejercicio, salvo en el último trimestre, donde moderará su avance al 0,5%.

  • 16/01/2018, 11:15
  • Tue, 16 Jan 2018 11:15:28 +0100
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Los expertos que conforman el Panel de Funcas mantienen que la economía española crecerá este año un 2,6%, medio punto menos que en 2017, con una aportación de la demanda nacional de 2,2 puntos y de cuatro décimas en el caso del sector exterior. Sus cálculos apuntan a que el PIB registrará crecimientos trimestrales del 0,6% durante todo el ejercicio, salvo en el último trimestre, donde moderará su avance al 0,5%.

  • 16/01/2018, 10:44
  • Tue, 16 Jan 2018 10:44:00 +0100
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

Economía
  • 16/01/2018, 09:06
  • Tue, 16 Jan 2018 09:06:44 +0100

El PIB de Rumania se incrementó un 8,8% en 2017, logrando así ser el país de la Unión Europea con un crecimiento más rápido de la producción. Este fuerte aumento de la actividad no está sirviendo para que los rumanos incrementen su riqueza en términos relativos, ya que están usando las aumentos salariales y bajadas de impuestos para consumir, dejando a un lado la inversión. Estas decisiones individuales junto a la política fiscal del gobierno pueden crear problemas de sostenibilidad para la economía de Rumanía en el futuro.

Beatriz González, vicepresidenta de Ascri y socia fundadora de Seaya Ventures
  • 16/01/2018, 09:40
  • Tue, 16 Jan 2018 09:40:03 +0100

Es complicado ver a una mujer al frente de un fondo en España, pero el caso de Beatriz González es especialmente reseñable. Amplia conocedora del negocio de capital riesgo, en el que lleva trabajando más de 15 años, el sello de su fondo -Seaya Ventures- es sinónimo de éxito: ha invertido en Cabify, Glovo, Ticketea o Sportahome, entre otras. Su clave es elegir bien: "el 80 por ciento depende del equipo fundador y el 20 por ciento del modelo de negocio y del sector", explica a elEconomista.

COLOMBIA ELECCIONES
  • 16/01/2018, 02:55
  • Tue, 16 Jan 2018 02:55:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 15 ene (EFE).- El exjefe del equipo negociador del Gobierno colombiano con las FARC, Humberto de la Calle, presentó hoy la base programática de su candidatura presidencial para las elecciones del próximo 27 de mayo, que tiene como eje la paz del país.

  • 15/01/2018, 13:46
  • Mon, 15 Jan 2018 13:46:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Retortillo presenta la agenda de Euskadi en Fitur con el reto de incrementar las entradas en los meses con menor flujo de turistas

  • 15/01/2018, 21:21
  • Mon, 15 Jan 2018 21:21:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Partido Socialista ha manifestado este lunes a representantes policiales su "compromiso efectivo e histórico" con las reivindicaciones de los Cuerpos de Seguridad del Estado, como la equiparación salarial entre distintos cuerpos de Policía.

GRECIA CRISIS
  • 15/01/2018, 20:24
  • Mon, 15 Jan 2018 20:24:25 +0100

Atenas, 15 ene (EFE).- Grecia vivió hoy una nueva jornada de huelgas y movilizaciones contra el presumiblemente último gran paquete de medidas de austeridad antes de que el país salga del rescate económico.

FRANCIA ECONOMÍA
  • 15/01/2018, 19:36
  • Mon, 15 Jan 2018 19:36:12 +0100

París, 15 ene (EFE).- La economía francesa creció a un ritmo cercano al 2 % el pasado año, que no se alcanzaba desde 2011, destacó hoy el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, quien se mostró convencido de que en 2018 se superará la previsión del 1,7 % que utilizó su Gobierno para elaborar los presupuestos.

Francia
  • 15/01/2018, 19:35
  • Mon, 15 Jan 2018 19:35:24 +0100

La economía francesa creció en 2017 a un ritmo cercano del 2%, cifra que no se alcanzaba desde 2011, destacó hoy el ministro galo de Finanzas, Bruno Le Maire, que se mostró convencido de que en 2018 se superará la previsión del 1,7% que utilizó su Gobierno para elaborar los presupuestos.

  • 15/01/2018, 18:27
  • Mon, 15 Jan 2018 18:27:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

Los estados con mayor pobreza
  • 15/01/2018, 18:21
  • Mon, 15 Jan 2018 18:21:56 +0100
    www.economiahoy.mx

La región Sur de México será la que menos recursos federales reciba en 2018 y seguirá siendo la que más depende de estos fondos, de acuerdo con un análisis realizado por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Distribución de la renta
  • 15/01/2018, 17:18
  • Mon, 15 Jan 2018 17:18:54 +0100

España e Italia son los países de la Unión Europea en los que la población con menos renta se beneficia en menor medida de las prestaciones sociales, según un estudio de la Comisión Europea con datos de entre 2004 y 2014 que analiza los efectos de la política fiscal para reducir las desigualdades en cada Estado miembro.

Piden transparencia
  • 15/01/2018, 16:54
  • Mon, 15 Jan 2018 16:54:16 +0100
    www.economiahoy.mx

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) acusó a la Federación de ser condescendiente y omisa, y de no exigir transparencia y rendición de cuentas sobre el dinero público que entrega a las entidades federativas, por lo que prevalece un gasto público estatal desordenado que no genera infraestructura adecuada ni provee servicios públicos de calidad.

  • 15/01/2018, 16:49
  • Mon, 15 Jan 2018 16:49:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La oposición pide explicaciones a Zoido, De la Serna, Montserrat, Cospedal, Báñez, Montoro y Nadal

  • 15/01/2018, 16:45
  • Mon, 15 Jan 2018 16:45:31 +0100
    33043

España e Italia son los países de la Unión Europea en los que la población con menos renta se beneficia en menor medida de las prestaciones sociales, según un estudio de la Comisión Europea con datos de entre 2004 y 2014 que analiza los efectos de la política fiscal para reducir las desigualdades en cada Estado miembro.

  • 15/01/2018, 16:45
  • Mon, 15 Jan 2018 16:45:33 +0100
    33043

BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS) España e Italia son los países de la Unión Europea en los que la población con menos renta se beneficia en menor medida de las prestaciones sociales, según un estudio de la Comisión Europea con datos de entre 2004 y 2014 que analiza los efectos de la política fiscal para reducir las desigualdades en cada Estado miembro.

  • 15/01/2018, 15:52
  • Mon, 15 Jan 2018 15:52:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los empresarios, hosteleros y hoteleros de la provincia de Sevilla han sostenido este lunes que el cierre de 2017 ha sido "histórico y muy positivo", si bien han señalado que es necesario "seguir y mejorar" la imagen de Sevilla a través de un turismo gastronómico, que combata la "masificación" existentes en determinadas épocas del año.

  • 15/01/2018, 14:34
  • Mon, 15 Jan 2018 14:34:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los Grupos pueden presentar enmiendas hasta el 6 de febrero y la iniciativa se aprobará definitivamente el próximo mes

Temas relacionados: