- 15/01/2018, 14:32
La CEOE presenta una serie de propuestas para alcanzar un Pacto de Estado por la Industria MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La CEOE presenta una serie de propuestas para alcanzar un Pacto de Estado por la Industria MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La CEOE presenta una serie de propuestas para alcanzar un Pacto de Estado por la Industria
Augura un crecimiento superior al 2,3% y una creación de más de 450.000 empleos este año
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este lunes que "lo ideal" sería que se pudiese adelantar la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 respecto a las fechas de aprobación de las cuentas del año pasado (31 de marzo por el Consejo de Ministros y 26 de junio en el Parlamento), y ha garantizado una subida salarial para los funcionarios "mayor" que el alza del 1% de 2017.
EFPA España ha cerrado la tercera edición de su programa de "Educación Financiera" con la participación de 2.000 personas, de 70 colegios y asociaciones profesionales diferentes, lo que supone un incremento de alrededor del 40%, con respecto a la anterior temporada.
Entrados ya de lleno en la reanudación de actividades productivas, Colombia inicia un 2018 marcado por grandes riesgos económicos en medio de una agitada contienda electoral que definirá al nuevo presidente desde agosto.
Río de Janeiro, 15 ene (EFE).- La actividad económica brasileña creció un 1,06 % en los once primeros meses de 2017 frente al mismo período de 2016, según un indicador divulgado hoy por el Banco Central y que muestra que Brasil superó el año pasado la profunda recesión que enfrentó en los dos años anteriores.
Madrid, 15 ene (EFE).- La riqueza financiera neta de las familias y empresas no financieras españolas, determinada por la diferencia entre los ahorros y las deudas que tienen, se situó en 1,332 billones de euros al finalizar el tercer trimestre de 2017, un 4,3 % más que un año antes.
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha alertado este lunes 15 de enero del "indignante" empobrecimiento de los jubilados en España y considera insuficiente la subida prevista por el Gobierno del 0,25% de las pensiones, que ve como una "despreciativa limosna", ya que no llega de media a los dos euros mensuales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado este lunes la aportación de la industria agroalimentaria a la economía regional de la Comunidad Autónoma, al superar ya el 14 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). De igual modo ha puesto el foco en el hecho de que 12 de las 20 empresas más grandes de la región sean agroalimentarias.
Augura un crecimiento superior al 2,3% y una creación de más de 450.000 empleos este año
Augura un crecimiento superior al 2,3% y una creación de más de 450.000 empleos este año MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
El sector factura en los diez primeros meses de 2017 2.000 millones de euros, un 9% más que en 2016
Con la agenda económica del Gobierno paralizada por el conflicto catalán; sin Presupuestos Generales del Estado para 2018; y a falta de una nueva financiación autonómica que establezca un nuevo marco, el Tesoro confirmó el lunes pasado que acudirá a los mercados a captar fondos para el "mantenimiento" de los mecanismos de liquidez de Hacienda "en un nivel similar al de 2017". Editorial | El sinsentido de eternizar el FLA
La riqueza financiera neta de las familias y empresas no financieras españolas, determinada por la diferencia entre los ahorros y las deudas que tienen, se situó en 1,332 billones de euros al finalizar el tercer trimestre de 2017, un 4,3% más que un año antes.
La riqueza financiera neta de las familias españolas se situó en 1.332.077 millones de euros en el tercer trimestre del año, lo que supone un aumento del 4,3% respecto al mismo periodo de 2016 pero un 1,3% menos en comparación al anterior trimestre, por lo que ya equivale al 115,8% del PIB, 0,7 puntos porcentuales superior a la de septiembre del año pasado, según datos del Banco de España publicados este lunes.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) La riqueza financiera neta de las familias españolas se situó en 1.332.077 millones de euros en el tercer trimestre del año, lo que supone un aumento del 4,3% respecto al mismo periodo de 2016 pero un 1,3% menos en comparación al anterior trimestre, por lo que ya equivale al 115,8% del PIB, 0,7 puntos porcentuales superior a la de septiembre del año pasado, según datos del Banco de España publicados este lunes.
Desde hace de una década, la economía China ha estado subida a una montaña rusa. Ahora que empieza 2018, ¿se acercará el país a un nuevo ascenso, una caída brusca o algo intermedio? Antes de la crisis económica global de hace una década, la economía china crecía a un ritmo vertiginoso, pero cuando esta impactó el índice de crecimiento se hundió con fuerza. Gracias a un paquete de estímulo de 4 billones de dólares, el crecimiento enseguida tocó fondo y empezó a subir de nuevo, llegando al 12,2% en el primer trimestre de 2010.
La riqueza financiera neta de las familias españolas se situó en 1.332.000 millones de euros en el tercer trimestre del año, lo que supone un aumento del 4,3% respecto al mismo periodo de 2016 pero un 1,3% menos en comparación al anterior trimestre, por lo que ya equivale al 115,8% del PIB, 0,7 puntos porcentuales superior a la de septiembre del año pasado, según datos del Banco de España publicados este lunes.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS) La riqueza financiera neta de las familias españolas se situó en 1.332.000 millones de euros en el tercer trimestre del año, lo que supone un aumento del 4,3% respecto al mismo periodo de 2016 pero un 1,3% menos en comparación al anterior trimestre, por lo que ya equivale al 115,8% del PIB, 0,7 puntos porcentuales superior a la de septiembre del año pasado, según datos del Banco de España publicados este lunes.
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
Madrid, 15 ene (EFE).- La riqueza financiera neta de las familias y empresas no financieras españolas, determinada por la diferencia entre los ahorros y las deudas que tienen, se situó en 1,332 billones de euros al finalizar el tercer trimestre de 2017, un 4,3 % más que un año antes.
Madrid, 15 ene (EFE).- Cristina Cifuentes ha augurado que 2018 será el año del "sorpasso" del PIB de la Comunidad de Madrid sobre el de Cataluña "por primera vez en la historia", un avance que atribuye a las políticas del PP de estímulo de la economía y baja fiscalidad y también al respaldo a la convivencia y a la solidaridad entre los españoles.
Madrid, 15 ene (EFE).- Cristina Cifuentes ha augurado que 2018 será el año del 'sorpasso' del PIB de la Comunidad de Madrid sobre el de Cataluña "por primera vez en la historia", un avance que atribuye a las políticas del PP de estímulo de la economía y baja fiscalidad y también al respaldo a la convivencia y a la solidaridad entre los españoles.
La primera ministra noruega, Erna Solberg, del Partido Conservador, ha logrado un importante espaldarazo político tras el acuerdo alcanzado con el Partido Liberal para que esta formación se sume al Ejecutivo del que ya forma parte el Partido del Progreso.
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena (PSOE), ha cuantificado en 417 millones las pérdidas que ha tenido la provincia por la situación de "aislamiento ferroviario".
El presidente y consejero delegado de Aena, Jaime García-Legaz, formará parte del consejo de la sección europea del Consejo Internacional de Aeropuertos, ACI EUROPE, del que ya es miembro el director general de negocio regulado, Javier Marín.
El presidente y consejero delegado de Aena, Jaime García-Legaz, formará parte del Consejo de Aci Europe, la sección europea del Consejo Internacional de Aeropuertos, la única asociación profesional mundial de operadores aeroportuarios, según informa la compañía.