MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El salario medio bruto de los empleados españoles se situó en 22.793 euros en 2017, lo que supone una caída del 0,21%, que coincidió con subidas salariales tanto de los mandos intermedios como de los directivos.
En concreto, según un informe elaborado por la consultora ICSA Grupo y EADA Business School, la retribución media de los mandos intermedios fue de 40.435 euros y la de los directivos de 79.097 euros. Los primeros lograron un incremento del 2,72% y los segundos del 0,28%.
Durante el periodo analizado la inflación se situó en el 1,5%, lo que significa que todas las categorías profesionales han perdido poder adquisitivo salvo los mandos intermedios. Los autores del informe contraponen esta pérdida a la evolución del PIB, que en los últimos tres años ha experimentado un crecimiento interanual superior al 3%.
En la presentación del informe, Ernest Poveda, presidente de ICSA Grupo, quiso subrayar que "a pesar del intenso crecimiento de los últimos tres años y la creación de empleo, la cuarta economía europea no se puede permitir un desequilibrio tan significativo entre la riqueza generada y la retribución a las personas".
Por sectores de actividad, las empresas de banca y seguros son las que más pagan en todas las categorías profesionales, mientras que el turismo y comercio son los sectores que retribuyen menos.
Concretamente, los empleados de banca y seguros cobran en promedio un 38% más que sus colegas de turismo y comercio, el sector en que peor se retribuye. En el caso de los directivos, la diferencia es del 22%.
Por regiones, los empleados de Navarra son los mejor pagados del país. En promedio ingresan 25.659 euros brutos anuales, lo que supone un 12,6% más que la media nacional. La diferencia con la comunidad en la que menos se gana, Extremadura, es del 36,9%.
Por su parte, los directivos mejor retribuidos son los de la Comunidad de Madrid, que ingresan 83.903 euros al año, un 6,1% más que la media nacional, seguidos de Cataluña, con 80.916 euros.
(SERVIMEDIA)
16-ENE-18
JBM/caa
Relacionados
- Sinaloa busca atraer más inversión de las grandes hoteleras españolas
- El tráfico peatonal cae durante la primera semana de rebajas en las principales calles comerciales españolas
- Economía.- El tráfico peatonal cae durante la primera semana de rebajas en las principales calles comerciales españolas
- Economía/Motor.- Cuatro de cada cinco ciudades españolas tienen más vehículos que habitantes, según DriiveMe
- Las fuerzas armadas españolas pierden un 1,6% de mujeres desde 2012