Pib

  • 15/12/2016, 10:19
  • Thu, 15 Dec 2016 10:19:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

  • 15/12/2016, 10:10
  • Thu, 15 Dec 2016 10:10:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

  • 15/12/2016, 10:03
  • Thu, 15 Dec 2016 10:03:42 +0100
    33043

BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS) El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscivici, ha mostrado su rechazo a la suspensión temporal de las medidas a corto plazo para aliviar la deuda pública de Grecia, anunciada este miércoles por el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) tras una primera evaluación de las decisiones anunciadas la semana pasada por el Ejecutivo heleno.

  • 15/12/2016, 10:03
  • Thu, 15 Dec 2016 10:03:41 +0100
    33043

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscivici, ha mostrado su rechazo a la suspensión temporal de las medidas a corto plazo para aliviar la deuda pública de Grecia, anunciada este miércoles por el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) tras una primera evaluación de las decisiones anunciadas la semana pasada por el Ejecutivo heleno.

  • 15/12/2016, 08:24
  • Thu, 15 Dec 2016 08:24:54 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso de los Diputados votará este jueves la convalidación del real decreto ley que incluye los cambios tributarios, principalmente en el Impuesto de Sociedades y los especiales, así como la subida del 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y celebrará el debate relativo al objetivo de estabilidad presupuestaria y el techo de gasto.

  • 15/12/2016, 08:24
  • Thu, 15 Dec 2016 08:24:53 +0100
    33043

El Pleno del Congreso de los Diputados votará este jueves la convalidación del real decreto ley que incluye los cambios tributarios, principalmente en el Impuesto de Sociedades y los especiales, así como la subida del 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y celebrará el debate relativo al objetivo de estabilidad presupuestaria y el techo de gasto.

  • 15/12/2016, 08:09
  • Thu, 15 Dec 2016 08:09:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

PRESUPUESTOS 2017
  • 15/12/2016, 06:51
  • Thu, 15 Dec 2016 06:51:13 +0100

Madrid, 15 dic (EFE).- El Pleno del Congreso de los Diputados debate y vota hoy el techo de gasto para los Presupuestos Generales del Estado de 2017, junto a los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto, que previsiblemente saldrán adelante con el apoyo de PP, PSOE, Ciudadanos y PNV.

Editorial
  • 15/12/2016, 10:00
  • Thu, 15 Dec 2016 10:00:09 +0100
    33043

La Reserva Federal (Fed) retomó las alzas de tipos de interés que inició hace un año. El incremento de un cuarto de punto de las tasas (hasta situarse entre el 0,5% y el 0,75%) estaba descontado. No podía ser de otro modo, pues habría socavado su credibilidad paralizándose en un momento en el que el PIB crece al 3,2% y el IPC ronda el 1,6%. Más importante, por tanto, es analizar las expectativas del banco central para 2017 y éstas son más altas para el PIB y la inflación.

crecen los ingresos en planes individuales
  • 15/12/2016, 09:53
  • Thu, 15 Dec 2016 09:53:07 +0100

Por primera vez desde 2011, en Euskadi los ingresos por cuotas en los planes individuales de pensiones complementarias crecen en 2016, después de años desplomándose. Parece que la rebaja de las pensiones públicas y las incertidumbres que se están generando con vistas a las pensiones futuras está movilizando y acelerando el ahorro entre los ciudadanos vascos. Descárguese aquí la revista País Vasco de elEconomista.es

  • 15/12/2016, 05:52
  • Thu, 15 Dec 2016 05:52:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Las proyecciones realizadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estiman que la región tendrá un crecimiento de un 1,3 por ciento el próximo año, después de dos de contracción.

  • 15/12/2016, 05:52
  • Thu, 15 Dec 2016 05:52:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las proyecciones realizadas por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estiman que la región tendrá un crecimiento de un 1,3 por ciento el próximo año, después de dos de contracción.

Es una de las fortalezas de México, dice Meade
  • 15/12/2016, 14:30
  • Thu, 15 Dec 2016 14:30:41 +0100
    www.economiahoy.mx

La gastronomía mexicana es una de las fortalezas internas de México con mayor potencial económico y, junto con el sector turístico, ayudará a superar la coyuntura económica actual, afirmó el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 14/12/2016, 22:26
  • Wed, 14 Dec 2016 22:26:55 +0100
    EcoTrader
    33043

Tras las fuestes jornadas de ayer, las principales plazas de Estados Unidos han optado por consolidar posiciones en la jornada en la que la Reserva Federal ha incrementado los tipos de interés después de hacerlo hace un año por primera vez en casi una década. Sin embargo, las caídas de hoy no cambian la situación técnica alcista que defina Wall Streer después de que ayer el Nasdaq 100 acompañara al resto de selectivos entrando en subida libre.

  • 14/12/2016, 22:05
  • Wed, 14 Dec 2016 22:05:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha defendido que el debate de la financiación autonómica debe centrarse en las "necesidades de los ciudadanos" y en la defensa del Estado de bienestar, "respetando las obligaciones de consolidación fiscal pero también las garantías y derechos de los ciudadanos".

en 2017
  • 14/12/2016, 22:05
  • Wed, 14 Dec 2016 22:05:19 +0100

La economía de América Latina volverá a crecer en 2017, pero de manera moderada y sin motores claros en medio de una normalización de las tasas de interés en Estados Unidos, dijo el miércoles la CEPAL.

  • 14/12/2016, 21:45
  • Wed, 14 Dec 2016 21:45:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha ensalzado el valor del mundo rural como "motor económico" con sectores tan importantes como el agrícola, el ganadero, el gastronómico, el enológico, el agroindustrial y el turístico que generan el "25 por ciento" del Producto Interior Bruto de Castilla y León, pero también su "ejemplo" de "resistencia" y "esperanza" por latir "lejos" de los grandes núcleos urbanos para "fijar población" en una Comunidad donde la "despoblación" es un problema latente.

  • 14/12/2016, 21:40
  • Wed, 14 Dec 2016 21:40:24 +0100
    33043

Revisa al alza el crecimiento de EEUU en 2016 y 2017 y prevé tres subidas de los tipos el año que viene WASHINGTON, 14 (EUROPA PRESS)

  • 14/12/2016, 21:40
  • Wed, 14 Dec 2016 21:40:23 +0100
    33043

Revisa al alza el crecimiento de EEUU en 2016 y 2017 y prevé tres subidas de los tipos el año que viene

SU PER ASCIENDE A 21 VECES
  • 15/12/2016, 12:29
  • Thu, 15 Dec 2016 12:29:00 +0100
    www.economiahoy.mx

La victoria de Donald Trump, lejos de lastrar a la renta variable estadounidense, la ha impulsado en un rally alcista que ha permitido que los principales índices al otro lado del charco escalen hasta máximos históricos. No en vano, el S&P 500, que se anota un 6.1% desde el triunfo del republicano en las elecciones que tuvieron lugar el pasado mes de noviembre, ha batido desde entonces sus máximos anuales hasta en nueve ocasiones. Este rebote ha encarecido a las firmas del índice, cuyo valor en bolsa recoge 21.2 veces los beneficios esperados para los próximos 12 meses, según datos de 'Bloomberg'.

SU PER ASCIENDE A 21 VECES
  • 14/12/2016, 21:04
  • Wed, 14 Dec 2016 21:04:08 +0100

La victoria de Donald Trump, lejos de lastrar a la renta variable estadounidense, la ha impulsado en un rally alcista que ha permitido que los principales índices al otro lado del charco escalen hasta máximos históricos. No en vano, el S&P 500, que se anota un 6,1% desde el triunfo del republicano en las elecciones que tuvieron lugar el pasado mes de noviembre, ha batido desde entonces sus máximos anuales hasta en nueve ocasiones. Este rebote ha encarecido a las firmas del índice, cuyo valor en bolsa recoge 21,2 veces los beneficios esperados para los próximos 12 meses, según datos de 'Bloomberg'.

Defiende el modelo de gestión público-privada
  • 14/12/2016, 20:49
  • Wed, 14 Dec 2016 20:49:31 +0100
    33043

El presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, ha defendido el modelo de contratación de servicios a empresas en el ámbito de la Sanidad y ha asegurado que la reversión de las concesiones sanitarias exige "tener en cuenta muchos factores, como el grado de satisfacción del usuario, el tiempo de las listas de espera y también el coste real que le va a representar a la Administración afrontar las inversiones necesarias para renovar el equipamiento o simplemente mantener el hospital en el estado actual", aspectos que en el caso de la Comunitat Valenciana -donde la Generalitat ha anunciado su intención de revertir a gestión pública directa las concesiones de los Departamentos de Salud- "no sé si se han tenido en cuenta", indicó en una entrevista concedida a Servimedia.

Proyecciones macroeconómicas
  • 14/12/2016, 20:33
  • Wed, 14 Dec 2016 20:33:09 +0100

Tal y como esperaba el mercado, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de Estados Unidos ha decidido subir los tipos de interés un cuarto de punto hasta un rango objetivo del 0,5 y el 0,75% en la reunión de diciembre.

  • 14/12/2016, 20:30
  • Wed, 14 Dec 2016 20:30:42 +0100
    33043

Revisa al alza el crecimiento de EEUU en 2016 y 2017 WASHINGTON, 14 (EUROPA PRESS)

  • 14/12/2016, 20:30
  • Wed, 14 Dec 2016 20:30:41 +0100
    33043

Revisa al alza el crecimiento de EEUU en 2016 y 2017

Turismo contribuye con 8.7% del PIB nacional
  • 14/12/2016, 20:22
  • Wed, 14 Dec 2016 20:22:42 +0100
    www.economiahoy.mx

La Secretaría de Turismo, en conjunto con la de Hacienda y Crédito Público, la banca de desarrollo y la banca comercial, han desarrollado la estrategia "Conéctate al turismo", el objetivo es crear una amplia oferta de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas que estén involucradas en la cadena de valor del turismo en la República Mexicana.

  • 14/12/2016, 20:19
  • Wed, 14 Dec 2016 20:19:04 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso de los Diputados votará este jueves la convalidación del real decreto ley que incluye los cambios tributarios, principalmente en el Impuesto de Sociedades y los especiales, así como la subida del 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y celebrará el debate relativo al objetivo de estabilidad presupuestaria y el techo de gasto.

  • 14/12/2016, 20:19
  • Wed, 14 Dec 2016 20:19:01 +0100
    33043

El Pleno del Congreso de los Diputados votará este jueves la convalidación del real decreto ley que incluye los cambios tributarios, principalmente en el Impuesto de Sociedades y los especiales, así como la subida del 8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y celebrará el debate relativo al objetivo de estabilidad presupuestaria y el techo de gasto.

Política monetaria
  • 14/12/2016, 20:00
  • Wed, 14 Dec 2016 20:00:22 +0100

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de EEUU ha decidido subir los tipos de interés un cuarto de punto hasta un rango objetivo del 0,5 y el 0,75% en la reunión de diciembre. Un año ha tardado la Fed en volver a subir los tipos, después de que el 16 de diciembre de 2015 los elevase por primera vez en una década. Lea aquí el comunicado de la Fed.

Abrirá la plataforma de cargo de facturas en enero
  • 14/12/2016, 19:50
  • Wed, 14 Dec 2016 19:50:25 +0100
    33043

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a la Generalitat Valenciana que la plataforma para que las comunidades autónomas comiencen a cargar las facturas para su pago a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) no se abrirá hasta el 8 de enero y se prolongará hasta el 15 de ese mes. La secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando, ha censurado esta decisión del Gobierno, que supone retrasar hasta 2017 el cobro a la Comunitat Valenciana de un total de 879 millones de euros entre los préstamos del fondo extraordinario y el ordinario del ejercicio.

Temas relacionados: