Pib

Previsiones de la Cepal
  • 14/12/2016, 20:44
  • Wed, 14 Dec 2016 20:44:20 +0100
    www.economiahoy.mx

América Latina y el Caribe cerrarán 2016 con una recesión del 1,1% promedio y el próximo año retomará "un tenue crecimiento" del 1,3%, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) difundido hoy.

en medio de incertidumbres sobre la economía mundial
  • 14/12/2016, 19:18
  • Wed, 14 Dec 2016 19:18:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Tras dos años seguidos de contracción, América Latina y el Caribe tendrá en 2017 un modesto crecimiento de 1,3%, según nuevas proyecciones entregadas hoy por la CEPAL.

Miércoles, 14 de diciembre de 2016
  • 14/12/2016, 18:37
  • Wed, 14 Dec 2016 18:37:04 +0100

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 14 de diciembre de 2016.

  • 14/12/2016, 18:00
  • Wed, 14 Dec 2016 18:00:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Menos que en 2016
  • 14/12/2016, 17:50
  • Wed, 14 Dec 2016 17:50:36 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de España prevé que la economía del país "tenga una fase de expansión que se prolongará los próximos tres años", aunque con un crecimiento menor del registrado los años 2015 y 2016.

Los peores desde 2009
  • 14/12/2016, 17:24
  • Wed, 14 Dec 2016 17:24:38 +0100
    www.economiahoy.mx

El desempleo en América Latina y el Caribe alcanzará sus niveles más altos desde la última crisis financiera internacional, que van de la mano con el negativo desempeño económico en la región, principalmente en Brasil, informó el miércoles la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

  • 14/12/2016, 17:21
  • Wed, 14 Dec 2016 17:21:21 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Deutsche Bank prevé que la economía española crezca cerca de un 2% en 2017 y se mantenga así a la cabeza del crecimiento en Europa, aunque esto supondrá una desaceleración respecto a 2016, cuando espera que PIB español se eleve al 3%.

  • 14/12/2016, 17:21
  • Wed, 14 Dec 2016 17:21:20 +0100
    33043

Deutsche Bank prevé que la economía española crezca cerca de un 2% en 2017 y se mantenga así a la cabeza del crecimiento en Europa, aunque esto supondrá una desaceleración respecto a 2016, cuando espera que PIB español se eleve al 3%.

  • 14/12/2016, 17:10
  • Wed, 14 Dec 2016 17:10:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

  • 14/12/2016, 15:08
  • Wed, 14 Dec 2016 15:08:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Afirma que el crecimiento de 2016 es "anormalmente elevado" y considera que la estimación para 2017 es "muy buena"

  • 14/12/2016, 14:49
  • Wed, 14 Dec 2016 14:49:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las empresas más rentables de Málaga capital pertenecen a los sectores de la industria el comercio, que alcanzan un 2,6 por ciento de rentabilidad económica, según los datos del cuaderno número 16 de la Fundación Ciedes, titulado 'Clústeres productivos: Hacia una especialización inteligente', elaborado por el Área de Reactivación Económica del Ayuntamiento de Málaga y la Fundación Bancaria Unicaja.

  • 14/12/2016, 14:22
  • Wed, 14 Dec 2016 14:22:31 +0100
    33043

El Banco de España prevé que el déficit público cierre este año en el 4,4% del PIB, dos décimas por debajo del objetivo comprometido con Bruselas, gracias al aumento del tipo mínimo de los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades, que permitirá recaudar más de 8.000 millones adicionales en la última parte del año.

  • 14/12/2016, 14:13
  • Wed, 14 Dec 2016 14:13:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, y el alcalde de Valencia, Joan Ribó, han coincidido este miércoles en advertir de la situación de "saturación importante" que se producirá una vez finalicen las obras del tercer carril del Corredor Mediterráneo en el tramo Valencia-Castellón, previstas para el primer trimestre de 2017. En esta infraestructura, han pedido "más sensibilidad" y "preocupación" al Gobierno, respectivamente.

  • 14/12/2016, 14:12
  • Wed, 14 Dec 2016 14:12:33 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha decidido mantener en el 0% el valor del colchón de capital anticíclico (CCA) aplicable a las exposiciones crediticias en España de las entidades de depósito españolas durante el primer trimestre de 2017.

  • 14/12/2016, 14:12
  • Wed, 14 Dec 2016 14:12:31 +0100
    33043

El Banco de España ha decidido mantener en el 0% el valor del colchón de capital anticíclico (CCA) aplicable a las exposiciones crediticias en España de las entidades de depósito españolas durante el primer trimestre de 2017.

México, EEUU y Canadá, al frente
  • 14/12/2016, 13:51
  • Wed, 14 Dec 2016 13:51:49 +0100
    www.economiahoy.mx

El producto interior bruto (PIB) del G20 creció un 0.8% en el tercer trimestre, lo que significa una décima más que en los tres meses precedentes, sobre todo gracias a la aceleración constatada en Norteamérica, anunció hoy la OCDE.

ESPAÑA PIB
  • 14/12/2016, 13:42
  • Wed, 14 Dec 2016 13:42:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 14 dic (EFE).- El Banco de España ha elevado una décima, hasta el 3,2 %, su previsión de crecimiento económico para 2016 -que coincide con la estimada por el Gobierno-, en tanto que ha subido dos décimas la de 2017, hasta el 2,5 %, de acuerdo con la actualización de sus proyecciones macroeconómicas publicada hoy.

IMPUESTOS RECAUDACIÓN
  • 14/12/2016, 13:21
  • Wed, 14 Dec 2016 13:21:12 +0100
    33043

Madrid, 14 dic (EFE).- El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avanzado hoy que este año cerrará con unos ingresos tributarios de entorno a 188.000 millones de euros, lo que supondrá la segunda mayor recaudación de la serie histórica por detrás de los 200.000 millones alcanzados en 2007.

  • 14/12/2016, 13:21
  • Wed, 14 Dec 2016 13:21:01 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El consumo de familias y empresas se ralentizará un punto en 2017, hasta crecer un 2,3%, frente al 3,3% que se registrará este año, como consecuencia del menor dinamismo de la renta y la riqueza inmobiliaria de los hogares en términos reales, el aumento de los costes energéticos y la desaparición de factores transitorios que han incentivado el gasto hasta 2016, como la rebaja fiscal, según las previsiones de BBVA Research.

  • 14/12/2016, 13:20
  • Wed, 14 Dec 2016 13:20:59 +0100
    33043

El consumo de familias y empresas se ralentizará un punto en 2017, hasta crecer un 2,3%, frente al 3,3% que se registrará este año, como consecuencia del menor dinamismo de la renta y la riqueza inmobiliaria de los hogares en términos reales, el aumento de los costes energéticos y la desaparición de factores transitorios que han incentivado el gasto hasta 2016, como la rebaja fiscal, según las previsiones de BBVA Research.

Perspectivas económicas para 2017 de Christophe Morel
  • 14/12/2016, 13:27
  • Wed, 14 Dec 2016 13:27:10 +0100
    www.economiahoy.mx

El bajo crecimiento del PIB a nivel global ha venido para quedarse. Así lo entiende, al menos, Christophe Morel, economista jefe de Groupama Asset Management. "La realidad es que no estamos creciendo como en la década de los 90 y no esperen que volvamos a ver crecimientos como ese". Con estas palabras el directivo de la gestora francesa trataba de explicar la "nueva normalidad" en la que vive la economía global.

Perspectivas económicas
  • 14/12/2016, 15:40
  • Wed, 14 Dec 2016 15:40:10 +0100

El bajo crecimiento del PIB a nivel global ha venido para quedarse. Así lo entiende, al menos, Christophe Morel, economista jefe de Groupama Asset Management. "La realidad es que no estamos creciendo como en la década de los 90 y no esperen que volvamos a ver crecimientos como ese". Con estas palabras el directivo de la gestora francesa trataba de explicar la "nueva normalidad" en la que vive la economía global.

  • 14/12/2016, 13:04
  • Wed, 14 Dec 2016 13:04:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Generalitat censura el "castigo" y advierte de que no podrá pagar en Navidad como hubiera querido a proveedores y "miles de familias"

  • 14/12/2016, 12:51
  • Wed, 14 Dec 2016 12:51:37 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La gestora Fidelity considera que el cuadro macroeconómico español "sigue siendo positivo", pero cree que el todavía elevado déficit público (4,6% del PIB previsto en 2016) debería limitar "enormemente" la magnitud de los posibles estímulos presupuestarios, por lo que no espera una gran aceleración del crecimiento económico durante los próximos años.

  • 14/12/2016, 12:51
  • Wed, 14 Dec 2016 12:51:35 +0100
    33043

La gestora Fidelity considera que el cuadro macroeconómico español "sigue siendo positivo", pero cree que el todavía elevado déficit público (4,6% del PIB previsto en 2016) debería limitar "enormemente" la magnitud de los posibles estímulos presupuestarios, por lo que no espera una gran aceleración del crecimiento económico durante los próximos años.

  • 14/12/2016, 12:51
  • Wed, 14 Dec 2016 12:51:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Colegio de Economistas de Valladolid (ECOVA), Juan Carlos de Margarida, ha señalado un crecimiento para Castilla y León de un 2,1 por ciento el próximo año, algo más bajo del 2,6 por ciento previsto para 2016, y ha abogado por subidas salariales ligadas a la productividad de los sectores para garantizar el poder adquisitivo ante una subida de los precios.

  • 14/12/2016, 12:46
  • Wed, 14 Dec 2016 12:46:22 +0100
    33043

La moda 'online' creció un 72% en 2015, hasta generar el 6,5% de las ventas en la red en España MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

  • 14/12/2016, 12:46
  • Wed, 14 Dec 2016 12:46:20 +0100
    33043

La moda 'online' creció un 72% en 2015, hasta generar el 6,5% de las ventas en la red en España

Luis Pérez
  • 14/12/2016, 12:36
  • Wed, 14 Dec 2016 12:36:55 +0100

Desde el Ministerio de Empleo y Seguridad Social se ha decidido apostar por un gran pacto que permita finalizar la jornada laboral a las seis de la tarde, considerando que la salud del empleo se basa en la finalización de la jornada laboral a una hora determinada. Con una tasa de desempleo del 19% y millones de horas extraordinarias no remuneradas, debemos apuntar que esta medida es insuficiente e inadecuada.

  • 14/12/2016, 12:30
  • Wed, 14 Dec 2016 12:30:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- 'Informe anual del sector de contenidos digitales 2016' del Ontsi

Temas relacionados: