Pib

  • 14/12/2016, 12:27
  • Wed, 14 Dec 2016 12:27:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Laboral Kutxa prevé que Euskadi cierre este año con un aumento del PIB del 3% y una tasa de desempleo del 12,5%, mientras que para 2017 sitúa el crecimiento de la economía vasca del 2,3% y que la tasa de paro baje hasta el 11%. Para la Comunidad foral de Navarra, la previsión de crecimiento del PIB es del 2,9% para este año y del 2,3 para el siguiente, y espera que la tasa de desempleo se sitúa en el 13% y en el 11,6%.

  • 14/12/2016, 12:20
  • Wed, 14 Dec 2016 12:20:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián González, ha dicho hoy que el bréxit supone "una amenaza importante" para el sector y aunque "son muchas las incógnitas" no cree que "debamos crear una alarma", pues "todavía es pronto" para analizar la situación de la salida de los británicos de la UE.

  • 14/12/2016, 12:19
  • Wed, 14 Dec 2016 12:19:09 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Banco de España prevé que el déficit público cierre este año en el 4,4% del PIB, dos décimas por debajo del objetivo comprometido con Bruselas, gracias al aumento del tipo mínimo de los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades, que permitirá recaudar más de 8.000 millones adicionales en la última parte del año.

  • 14/12/2016, 12:19
  • Wed, 14 Dec 2016 12:19:07 +0100
    33043

El Banco de España prevé que el déficit público cierre este año en el 4,4% del PIB, dos décimas por debajo del objetivo comprometido con Bruselas, gracias al aumento del tipo mínimo de los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades, que permitirá recaudar más de 8.000 millones adicionales en la última parte del año.

  • 14/12/2016, 12:04
  • Wed, 14 Dec 2016 12:04:43 +0100
    33043

El número de empresas aumenta un 1,6% y el de trabajadores en el sector, un 7,1% MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

  • 14/12/2016, 12:04
  • Wed, 14 Dec 2016 12:04:40 +0100
    33043

El número de empresas aumenta un 1,6% y el de trabajadores en el sector, un 7,1%

  • 14/12/2016, 11:03
  • Wed, 14 Dec 2016 11:03:22 +0100
    33043

Avanza que los ingresos tributarios rondarán este año los 188.000 millones, la segunda mayor cifra de la historia tras la de 2007 MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

  • 14/12/2016, 11:03
  • Wed, 14 Dec 2016 11:03:20 +0100
    33043

Avanza que los ingresos tributarios rondarán este año los 188.000 millones, la segunda mayor cifra de la historia tras la de 2007

  • 14/12/2016, 10:58
  • Wed, 14 Dec 2016 10:58:10 +0100
    33043

La tasa de paro se situará por debajo del 15% en 2019, superior al 12,8% estimado por el Gobierno MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

  • 14/12/2016, 10:58
  • Wed, 14 Dec 2016 10:58:07 +0100
    33043

La tasa de paro se situará por debajo del 15% en 2019, superior al 12,8% estimado por el Gobierno

Se cumpliría el objetivo de déficit
  • 14/12/2016, 10:52
  • Wed, 14 Dec 2016 10:52:06 +0100

El Banco de España ha elevado una décima, hasta el 3,2%, su previsión de crecimiento económico para 2016 -que coincide con la estimada por el Gobierno-, en tanto que ha subido dos décimas la de 2017, hasta el 2,5%, de acuerdo con la actualización de sus proyecciones macroeconómicas publicada hoy.

ESPAÑA PIB
  • 14/12/2016, 10:46
  • Wed, 14 Dec 2016 10:46:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 14 dic (EFE).- El Banco de España ha elevado una décima, hasta el 3,2 %, su previsión de crecimiento económico para 2016, en tanto que la de 2017 la ha subido dos décimas, hasta el 2,5 %, de acuerdo con la actualización de sus proyecciones macroeconómicas publicada hoy.

  • 14/12/2016, 10:24
  • Wed, 14 Dec 2016 10:24:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

  • 14/12/2016, 10:16
  • Wed, 14 Dec 2016 10:16:00 +0100
    33043

- Los ingresos tributarios cerrarán el año en 188.000 millones, un 3% más y la segunda mayor cifra de la serie histórica

  • 14/12/2016, 10:13
  • Wed, 14 Dec 2016 10:13:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

Plan presupuestario
  • 14/12/2016, 08:59
  • Wed, 14 Dec 2016 08:59:04 +0100

Las administraciones públicas españolas gastarán en 2017 5.000 millones de euros más que este año, según el plan presupuestario elaborado por el Ministerio de Hacienda. Habrá, por tanto, más dinero para casi todas las partidas presupuestarias y algunas de ellas alcanzarán los niveles que tenían en los años 2010-2011, antes de los recortes. Incluso algunas registrarán cifras mucho mayores que entonces.

PROPUESTA DE LA SAC
  • 14/12/2016, 01:21
  • Wed, 14 Dec 2016 01:21:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, llamó la atención sobre la importancia de atender las necesidades de la economía agropecuaria, expuestas en el marco del proyecto de Reforma Tributaria que se tramita en el Congreso de la República.

en 2016
  • 13/12/2016, 23:12
  • Tue, 13 Dec 2016 23:12:01 +0100

El Gobierno aún espera finalizar el 2016 con un déficit fiscal correspondiente al 4,8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), a pesar de una fuerte escalada de fin de año en el gasto público.

  • 13/12/2016, 21:19
  • Tue, 13 Dec 2016 21:19:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Presentación en Madrid de 'Sevilla: una Provincia para la Inversión y el Comercio' ante el cuerpo diplomático

  • 13/12/2016, 21:00
  • Tue, 13 Dec 2016 21:00:50 +0100
    33043

Ciudadanos y la antigua Convergència optan por la abstención mientras que el PP se queda solo defendiendo la reforma Báñez MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/12/2016, 21:00
  • Tue, 13 Dec 2016 21:00:49 +0100
    33043

Ciudadanos y la antigua Convergència optan por la abstención mientras que el PP se queda solo defendiendo la reforma Báñez

PANAMÁ EEUU
  • 13/12/2016, 20:13
  • Tue, 13 Dec 2016 20:13:31 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Panamá, 13 dic (EFE).- Estados Unidos y Panamá firmaron hoy un memorándum de entendimiento para hacer más transparentes las licitaciones públicas, que implica, entre otras cosas, mejorar la capacidad de los funcionarios panameños para analizar con mayor precisión las ofertas de los distintos proveedores.

Crece a un ritmo tres veces mayor que la economía nacional
  • 13/12/2016, 20:02
  • Tue, 13 Dec 2016 20:02:43 +0100
    www.economiahoy.mx

El sector de los medios masivos de comunicación que incluye a las telecomunicaciones ha sido durante 2016 el sector más próspero de la economía mexicana, junto con los servicios financieros y profesionales, desbancando a industrias "estrella" como han sido en su momento el comercio o la manufactura, indica el análisis de la Situación Regional Sectorial en México realizado por BBVA Bancomer.

Buscan no depender de EEUU y Rusia
  • 13/12/2016, 19:45
  • Tue, 13 Dec 2016 19:45:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Diecisiete años y más de 10,000 millones de euros después, Europa lanzará este jueves su sistema de navegación, Galileo, con el que pretende rivalizar con el GPS estadounidense. Los primeros servicios, disponibles en todo el mundo, sólo se podrán utilizar en los pocos dispositivos equipados con microchips compatibles con Galileo.

Menor crecimiento
  • 13/12/2016, 19:39
  • Tue, 13 Dec 2016 19:39:59 +0100
    www.economiahoy.mx

Para quienes se oponen a la globalización, las buenas noticias siguen llegando. Si, en cambio, usted es un defensor del libre comercio, es un buen momento para empezar a preocuparse.

  • 13/12/2016, 19:36
  • Tue, 13 Dec 2016 19:36:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cajamar ha presentado este martes su informe sobre la campaña hortofrutícola de la provincia referente a la temporada 2015/16 cuyos resultados muestran tasas de crecimiento positivas ya que, según sus datos, la producción creció en un 4,6 por ciento con casi 3,4 millones de toneladas, mientras que su valor se incrementó en un 1,6 por ciento, con más de 1.800 millones de euros.

  • 13/12/2016, 19:29
  • Tue, 13 Dec 2016 19:29:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha dejado claro que "cualquier interferencia externa en unas elecciones democráticas y es importante tener todos los hechos sobre la mesa" pero ha recordado que los aliados han acordado que "un ciberataque puede activar la defensa colectiva".

En línea descendente
  • 13/12/2016, 19:28
  • Tue, 13 Dec 2016 19:28:16 +0100

El Gobierno argentino dijo el martes que aún espera finalizar el 2016 con un déficit fiscal correspondiente al 4,8% del Producto Interno Bruto (PIB), a pesar de una fuerte escalada de fin de año en el gasto público.

  • 13/12/2016, 19:15
  • Tue, 13 Dec 2016 19:15:01 +0100
    33043

BRASILIA, 13 (Notimérica) El Senado de Brasil ha aprobado este martes de manera definitiva el proyecto de ley presentado por el Gobierno de Michel Temer que limitará el aumento del gasto público durante los próximos veinte años. La reforma entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2017.

  • 13/12/2016, 18:57
  • Tue, 13 Dec 2016 18:57:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Josep Oliver prevé un crecimiento cercano al 3%

Temas relacionados: