Comunidad Valenciana

El Gobierno retrasa a 2017 el pago pendiente de 879 millones del FLA a Valencia

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a la Generalitat Valenciana que la plataforma para que las comunidades autónomas comiencen a cargar las facturas para su pago a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) no se abrirá hasta el 8 de enero y se prolongará hasta el 15 de ese mes. La secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando, ha censurado esta decisión del Gobierno, que supone retrasar hasta 2017 el cobro a la Comunitat Valenciana de un total de 879 millones de euros entre los préstamos del fondo extraordinario y el ordinario del ejercicio.

"Es un golpe inmerecido a las empresas, proveedores y familias valencianas, amén de que se está hurtando a la economía valenciana de una inyección económica cercana a los 1.000 millones en los días previos a unas campañas comerciales que son estratégicas y vitales para multitud de sectores socioeconómicos", ha subrayado Ferrando, quien no ha ocultado su "indignación" por la "falta de sensibilidad" del Gobierno central hacia las comunidades autónomas en general y, en particular, hacia la Comunitat Valenciana, una de las mayores receptoras del FLA como consecuencia de la infrafinanciación.

"Nos dan préstamos que hay que devolver, en lugar de recursos propios, como a otras comunidades, y encima nos escamotean la transferencia sin pensar en las consecuencias sobre la economía valenciana", ha señalado.

Ferrando ha recordado que, recientemente, se dirigió al ministerio para reclamarle que activara los mecanismos administrativos oportunos para garantizar el desembolso efectivo de los 879 millones del FLA ordinario y extraordinario que corresponden a la Generalitat antes de la campaña de Navidad o, como máximo, de final de año, para que repercutan al menos en la campaña de Reyes.

"Le pedimos al ministerio que activara los mecanismos correspondientes para que desembolsara el FLA, como ha sucedido los años anteriores, en diciembre como máximo, y representantes del departamento de Hacienda nos confirman que no va a ser posible que llegue ese dinero que, por otra parte, es nuestro y nos debe el Estado", se ha lamentado Clara Ferrando. Denuncia que "eso supone que no vamos a poder pagar, como hubiéramos querido, a los proveedores valencianos, a miles de familias que no van a poder hacer una campaña de Navidad, de Papá Noel, y tampoco de Reyes, como era la voluntad del Gobierno valenciano".

"Nuestros proveedores -ha subrayado Ferrando- no solo son los miles de familias valencianas, sino que es también la Dependencia, las farmacias y otras necesidades básicas y fundamentales que hay que atender. La indignación no tiene límites como representantes de la Generalitat cuando vemos que no podemos disponer de nuestra autonomía financiera y, sobre todo, de dinero que es nuestro, de los cinco millones de valencianos y valencianas porque los retiene el Estado y un gobierno ya conformado. Hasta ahora alegaban el pretexto de que estaban en funciones; ahora ya están en plenitud de funciones y, sin embargo, han sido incapaces de realizar un esfuerzo de agilizar los trámites para no castigar a las empresas, proveedores y familias, y siguen disponiendo de la autonomía financiera de las comunidades autónomas".

Desvío del déficit

Según ha explicado Ferrando, de los 879 millones citados, 457 millones corresponden al FLA extraordinario, que permite cubrir la desviación del déficit de 2015. En concreto, esa cantidad corresponde al 25% que quedó pendiente en junio del total de la desviación. Los restantes 422 millones son las cuatro décimas de incremento -del 0,3% al 0,7% del PIB regional- aprobado en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera.

La Comunitat votó en contra al considerar totalmente insuficiente el incremento, atendiendo a las competencias asignadas a las autonomías y a la infrafinanciación de la Comunitat."El remate es que esas cuatro décimas ni siquiera son capaces de transferirlas a las comunidades en tiempo y forma, dañando al tejido productivo", ha criticado Ferrando.

La secretaria autonómica ha indicado que, para desembolsar estos préstamos, hay que cumplir unos trámites, entre ellos, el informe de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), cuyas reuniones se celebran los jueves. El 1 de diciembre pasado hubo una reunión de este órgano pero en el orden del día no se incluyó el FLA extraordinario (el ordinario estaba pendiente de su pase por el CPFF). El siguiente jueves, el día 8, fue festivo y tampoco está prevista su inclusión mañana, día 15. El calendario que maneja el ministerio es que se llevaría a la CDGAE del 22 de diciembre, de forma que no se sustanciará el procedimiento antes de fin de año.

Paralelamente, se tramitará el FLA ordinario, que ha de pasar por las Cortes Generales y que, además, requiere del acuerdo formal de fijación de objetivos individualizados de déficit para todas las comunidades -el ministerio establecerá el mismo para todas ellas, el 0,7%- y el pase de este acuerdo por el CPFF. Todo ello para disponer de la propuesta de pago ya pasado Reyes y poder abrir la plataforma a partir del 8 de enero y hasta el día 15 de ese mes. La previsión es hacer coincidir la apertura de la plataforma para los dos FLA, el extraordinario y el ordinario, no antes de la segunda semana de enero.

"Mayor rigor"

"No es de recibo que el Estado disponga de esta forma de la autonomía financiera de las comunidades autónomas y, en concreto, de la valenciana. En todo caso, debería hacerlo con mayor rigor y pensando en las numerosas empresas y familias afectadas. Es inaudito que las comunidades autónomas estemos a expensas de la agenda del presidente del Gobierno, que es el que preside la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, con el fin de disponer de un dinero que es de las comunidades y que, en nuestro caso, podamos pagar a miles y miles de proveedores valencianos".

Ferrando ha añadido que, en estas circunstancias, "resulta absurdo cualquier reproche sobre el periodo de pago a los proveedores, que aumentará por un Gobierno incapaz de actuar con agilidad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky