Tras las fuestes jornadas de ayer, las principales plazas de Estados Unidos han optado por consolidar posiciones en la jornada en la que la Reserva Federal ha incrementado los tipos de interés después de hacerlo hace un año por primera vez en casi una década. Sin embargo, las caídas de hoy no cambian la situación técnica alcista que defina Wall Streer después de que ayer el Nasdaq 100 acompañara al resto de selectivos entrando en subida libre.
En concreto, ayer el índice tecnológico logró alcanzar su mayor nivel de todos los tiempos, algo que era "la pieza que faltaba por encajar en el puzzle alcista de Wall Street", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, el portal de inversión de elEconomista. Por otro lado, el ataque de la tecnología norteamericana a su cima se produce después que, la semana pasada, Europa se revolviese al alza y dos de sus principales índices, el Dax alemán y el Cac francés, virasen a positivo en el año. En opinión de Cabrero, "esto no hace sino reforzar la ruptura de resistencias que acabamos de presenciar en el Viejo Continente; si Europa necesitaba gasolina, aquí está". El mercado europeo parecía estar mostrando ya signos de agotamiento, pero la subida experimentada ayer por el Nasdaq 100 despeja cualquier duda acerca de la fortaleza del mercado.