Economía

La Fed mejora su previsión del PIB al 1,9% para este año y al 2,1% para 2017

  • El desempleo alcanzará el 4,5% en 2017 y se mantendrá hasta 2019

Tal y como esperaba el mercado, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de Estados Unidos ha decidido subir los tipos de interés un cuarto de punto hasta un rango objetivo del 0,5 y el 0,75% en la reunión de diciembre.

Así, el FOMC ha cumplido con las expectativas de los agentes del mercado, que daban unas probabilidades de casi el 100% a la subida de tipos para esta reunión de diciembre. Aún así, este incremento del rango objetivo ha sido el único en el último año, lo que ha sabido a poco para lo que se esperaba a finales de 2015. La decisión ha contado con la unanimidad de todos los componentes del FOMC que han creído oportuna esta subida de 25 puntos básicos.

Además, la Reserva Federal (Fed) indicó que prevé tres subidas de los tipos de interés en EEUU para 2017, en lugar de las dos previstas anteriormente. Estas proyecciones de evolución de los tipos se dieron a conocer en el nuevo cuadro macroeconómico divulgado por la Fed al término de su reunión de dos días sobre política monetaria.

La Fed ha señalado en las previsiones macroeconómicas que el PIB real crecerá un 1,9% este año, un 2,1% en 2017, un 2,0% en 2018 y un 1,9% en 2018, mientras que estas mismas previsiones en septiembre apuntaban al 1,8%, 2,0%, 2,0% y 1,8% respectivamente.

Mientras que el desempleo alcanzará el 4,5% en 2017 y se mantendrá en ese rango durante los próximos años. Mientras que la inflación irá subiendo de forma gradual hasta alcanzar el 2% en 2018, rango que mantendrá hasta 2019.

En el tercer trimestre de 2016, la economía estadounidense experimentó una expansión anualizada del 3,2%, su mejor ritmo de crecimiento en dos años y 1,5 puntos porcentuales por encima del crecimiento del 1,1% observado en el segundo trimestre del año.

Por su parte, el mercado laboral de EEUU generó 178.000 nuevos puestos de trabajo en noviembre, mientras que la tasa de paro se redujo en tres décimas, hasta situarse en el 4,6%, su menor nivel en nueve años. La inflación interanual se situó en octubre en el 1,6%, su mayor nivel en dos años.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments