Petróleo
un 140% mensual
- 03/04/2018, 17:03
Mientras Maduro planea eliminar tres ceros al bolívar y crear un sistema de moneda doble similar al de Cuba, el tiempo corre cada vez más en su contra. Pese a que el dólar se mantiene en torno a los 250,000 bolívares por unidad -250 tras la reconversión, la mitad del billete más grande que circulará desde junio-, los precios siguen disparados ante la escasez de bienes y la impresión desaforada de dinero por parte del Banco Central de Venezuela, y la inflación ya alcanza los seis dígitos.
MÉXICO ENERGÍA
- 03/04/2018, 17:25
México, 3 abr (EFE).- La reforma energética puesta en marcha en México hace cuatro años ofrece una "oportunidad histórica" para el desarrollo económico del país, afirma Graciela Álvarez Hoth, una de las principales especialistas mexicanas del sector de seguros para proyectos energéticos.
Para el mercado interno
- 03/04/2018, 16:26
Venezuela fue considerada por décadas como uno de los principales países exportadores de crudo en el mundo, pero ahora debe importar combustible para el mercado interno, denunció Iván Freites, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros.
- 03/04/2018, 14:46
MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
Se realizarán a los menos 15 subastas en el año
- 03/04/2018, 14:58
Durante décadas, los mayores productores de petróleo de América Latina han limitado con frecuencia la inversión de firmas extranjeras, manteniendo sus vastas reservas bajo el estricto control de los gobiernos y sus empresas estatales.
- 03/04/2018, 14:50
El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, ha reconocido este martes que podría crearse una organización conjunta para la cooperación entre la OPEP y países ajenos al grupo una vez que el acuerdo actual para reducir la producción de crudo expire a fines de año.
- 03/04/2018, 14:20
MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
Su producción se desploma un 77%
- 03/04/2018, 14:34
Venezuela fue considerada por décadas como uno de los principales países exportadores de crudo en el mundo, pero ahora debe importar combustible para el mercado interno, denunció Iván Freites, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros.
- 03/04/2018, 14:23
El portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, ha calificado de "juego de trileros" la propuesta de la Comisión de Expertos sobre escenarios para la Transición Energética de bajar un 6,8% el precio de la electricidad a cambio de una subida del IVA y del precio de los carburantes, que sería de un 28% para el gasóleo, un 2% para la gasolina y un 6% para el gas consumido en los hogares.
- 03/04/2018, 14:23
MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, ha calificado de "juego de trileros" la propuesta de la Comisión de Expertos sobre escenarios para la Transición Energética de bajar un 6,8% el precio de la electricidad a cambio de una subida del IVA y del precio de los carburantes, que sería de un 28% para el gasóleo, un 2% para la gasolina y un 6% para el gas consumido en los hogares.
Renta un 6.2%
- 03/04/2018, 07:17
Con el desplome en el precio del crudo, las petroleras emprendieron un ajuste que les ha permitido sanear sus balances y en los últimos meses comenzar a mejorar la retribución al accionista. Repsol ha sido una de las firmas que se han unido a esta ola, al decidir proponer a la junta aumentar el dividendo hasta los 0.9 euros por título -un 12.5% más- y recomprar todas las acciones que se emitan -paga en scrip- para evitar la dilución.
- 03/04/2018, 12:37
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) incoó un total de 104 expedientes sancionadores relacionados con infracciones de la Ley del Sector Eléctrico y del Sector de Hidrocarburos en el año 2017, informó el organismo.
- 03/04/2018, 12:37
MADRID, 3 (EUROPA PRESS) La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) incoó un total de 104 expedientes sancionadores relacionados con infracciones de la Ley del Sector Eléctrico y del Sector de Hidrocarburos en el año 2017, informó el organismo.
RETRIBUCIÓN AL ACCIONISTA
- 03/04/2018, 07:17
Con el desplome en el precio del crudo, las petroleras emprendieron un ajuste que les ha permitido sanear sus balances y en los últimos meses comenzar a mejorar la retribución al accionista. Repsol ha sido una de las firmas que se han unido a esta ola, al decidir proponer a la junta aumentar el dividendo hasta los 0,9 euros por título -un 12,5% más- y recomprar todas las acciones que se emitan -paga en scrip- para evitar la dilución.
BOLSA MADRID MEDIODÍA
- 03/04/2018, 12:21
Madrid, 3 abr (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cae un 1,03 % a mediodía pero se mantiene por encima de 9.500 puntos, debido a las pérdidas que registran los bancos y en línea con el descenso de las plazas europeas tras reavivarse la tensión en la guerra comercial entre China y EEUU.
GAS
- 03/04/2018, 11:43
Las interconexiones energéticas son consideradas por la Comisión Europea un elemento fundamental para establecer un verdadero mercado interior de la energía europeo que ayude a conseguir la Unión de la Energía. En este sentido, son múltiples las iniciativas que se pretenden llevar a cabo en el Continente para tratar de impulsar los proyectos de interconexión de electricidad, gas y petróleo considerados prioritarios por Europa. Más información sobre el sector en la nueva edición de elEconomista Energía
PETROLERAS
- 03/04/2018, 11:39
La demanda de productos químicos en el mundo aumentará en los próximos años debido, por un lado, a la expansión de la clase media y al incremento de los estándares de vida de más personas cada vez y, por otro lado, a las nuevas aplicaciones que tendrán este tipo de productos gracias a la innovación, según apunta el informe 'Cepsa Energy Outlook 2030'. Para esa fecha, el estudio indica que la demanda de Alquilbenceno Lineal (LAB) -materia prima utilizada para la producción de detergentes biodegradables- aumentará más de un 30 por ciento, mientras que la demanda de fenol -utilizado para la fabricación de plásticos de última generación- lo hará en un 50 por ciento respecto a la demanda de ambos productos en 2015. Ya está disponible la nueva edición de elEconomista Energía
INFORME AIE
- 03/04/2018, 11:27
El crecimiento significativo de las emisiones mundiales de CO2 registradas en 2017, indica que los esfuerzos actuales para combatir el cambio climático no están siendo suficientes. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) señala en un informe que el fuerte aumento de la economía, unido a unos precios bajos de los combustibles fósiles y una reducción en las mejoras en eficiencia energética, han sido las razones de que las emisiones mundiales de CO2 aumentaran un 1,4 por ciento el pasado año –hasta los 460 millones de toneladas- después de tres años sin cambios, alcanzando un máximo histórico de 32,5 gigatoneladas. Más información sobre el sector energético en la nueva edición de elEconomista Energía
- 03/04/2018, 11:20
El consumo de combustible de automoción ascendió a 2,149 millones de toneladas en febrero, lo que supone un incremento del 3,5% con respecto al mismo mes del año pasado y su décimo mes consecutivo de ascensos, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
- 03/04/2018, 11:20
MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El consumo de combustible de automoción ascendió a 2,149 millones de toneladas en febrero, lo que supone un incremento del 3,5% con respecto al mismo mes del año pasado y su décimo mes consecutivo de ascensos, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
- 03/04/2018, 10:17
MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
- 03/04/2018, 06:11
La Fiscalía de Colombia ha abierto este lunes una investigación contra la petrolera estatal colombiana Ecopetrol por la presunta contaminación ambiental que se produjo por el afloramiento de crudo en el pozo Lisama 158, que se encuentra en departamento de Santander, en el norte del país.
PETROLERA CANADIENSE
- 03/04/2018, 02:04
(Reuters) - La petrolera canadiense Frontera Energy planea invertir entre 450 millones y 500 millones de dólares para sus operaciones en Colombia y Perú en el 2018, más del doble que el año anterior, informó el lunes la empresa.
mercados | preapertura
- 02/04/2018, 22:25
Wall Street ha arrancado este lunes el mes con mal pie. Dos horas después del inicio de la sesión los principales índices bursátiles caían más de un 2% aunque, eso sí, las pérdidas se focalizaban principalmente en el Nasdaq 100 como ya lo hizo la semana anterior, después de que Donald Trump abriera un frente contra las denominadas Faangs (Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google) al recriminarles públicamente que no pagan tantos impuestos como deberían y que están destruyendo empleos en la distribución minorista. Una incertidumbre que se unió, también, al frente ya abierto de una guerra comercial.
bolsa
- 02/04/2018, 22:05
Wall Street volvió del fin de semana largo en un Lunes de Pascua teñido de rojo ante las fuertes caídas del sector tecnológico. Las amenazas de Trump contra Amazon y los aranceles impuestos por China a un centenar de productos estadounidenses dieron la salida a un mes de abril que pinta movido.
PETRÓLEO BRENT CIERRE
- 02/04/2018, 21:30
Londres, 26 mar (EFE).- El barril de petróleo Brent para entrega en junio cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 67,7 dólares, lo que supone una caída del 2,37 %.
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
- 02/04/2018, 20:18
Madrid, 2 abr (EFE).- La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha rechazado hoy "de forma rotunda" la reforma fiscal planteada por el grupo de expertos sobre transición energética y ha calificado de "brutal" la subida que propone en los impuestos a los carburantes.
MERCADO
- 02/04/2018, 20:15
(Reuters) - Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, reduciría los precios de todos los grados que vende a Asia en mayo para reflejar los valores más bajos de su crudo referencial de Oriente Medio de Dubái, dijeron el lunes fuentes comerciales.
PESE A ACUERDO
- 02/04/2018, 20:13
(Reuters) - La producción petrolera de Rusia escaló en marzo a un máximo de 11 meses de 10,97 millones de barriles por día (bpd), ligeramente por encima del límite acordado en un pacto global para recortar los suministros, mostraron el lunes datos del Ministerio de Energía.