MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, ha calificado de "juego de trileros" la propuesta de la Comisión de Expertos sobre escenarios para la Transición Energética de bajar un 6,8% el precio de la electricidad a cambio de una subida del IVA y del precio de los carburantes, que sería de un 28% para el gasóleo, un 2% para la gasolina y un 6% para el gas consumido en los hogares.
En un comunicado, la asociación de consumidores denuncia que estas medidas son "un caramelo envenenado" y critica que la subida de impuestos en carburantes perjudicará a aquellos consumidores que menos tienen, "ya que son los que utilizan de forma mayoritaria vehículos que consumen combustibles fósiles".
"Al final la balanza no queda equilibrada, ya que la mínima bajada de la luz no compensa la subida de costes que supone el aumento del IVA y del precio de los carburantes", destaca Sánchez.
Para el portavoz de Facua, "el Gobierno del PP ha elegido un grupo de expertos de ideología conservadora que no apuesta precisamente por la intervención estatal sobre los oligopolios para frenar sus abusos" y acusa al Ejecutivo de "no querer tocar al sector energético y seguir permitiéndoles que especulen con la luz".
Así, la asociación considera que la única medida "indispensable" que debería tomar el Gobierno es la de intervenir el sector eléctrico, ya que de esta forma podría impedirse que "el lobby de las eléctricas consiga beneficios milmillonarios a costa de los derechos de los ciudadanos", subrayó Sánchez, quien también critica la propuesta de alargar la vida de las centrales nucleares otros cuarenta años.
Relacionados
- Claves del jueves: Se conocerán el crecimiento de Reino Unido en el 4º trimestre y la tasa de inflación de Alemania de marzo
- La tasa de promoción del alumnado asturiano de Primaria se estabiliza en el 97%, la de Secundaria alcanza el 86%
- Claves del martes: Se conocerán la tasa de inflación de marzo en España y los resultados de H&M
- El Gremi d'Hotels se desmarca de la subida de la tasa turística y del IBI que propone Barcelona Global
- Comptos dice que la tasa de temporalidad en el SNS en 2016 era del 51% y destaca la importancia de aprobar una OPE