Petróleo

  • 03/07/2017, 11:29
  • Mon, 03 Jul 2017 11:29:14 +0200
    EcoTrader
    33043

Tras la octava jornada consecutiva de repunte del precio del petróleo, algo que no ocurría desde el año 2013, el precio del crudo ya ronda el los 49 dólares.

MOTOR PETRÓLEO OPEP
  • 03/07/2017, 11:33
  • Mon, 03 Jul 2017 11:33:12 +0200

Viena, 3 jul (EFE).- El precio del barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo el viernes su tendencia al alza y llegó hasta los 45,63 dólares, el valor más alto desde mediados de junio, informó hoy en Viena el grupo petróleo.

Energía
  • 03/07/2017, 10:09
  • Mon, 03 Jul 2017 10:09:13 +0200

La petrolera francesa Total firmará un acuerdo para invertir mil millones de dólares en un gigantesco yacimiento de gas iraní, en la primera gran inversión de una empresa occidental en el sector petrolero del país tras el levantamiento de las sanciones.

PETRÓLEO BRENT
  • 03/07/2017, 08:18
  • Mon, 03 Jul 2017 08:18:31 +0200

Londres, 3 jul (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en septiembre abrió hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, en 48,85 dólares, un 1,9 % más que al cierre del viernes.

Argelia
  • 02/07/2017, 12:08
  • Sun, 02 Jul 2017 12:08:06 +0200

La compañía de hidrocarburos Cepsa, que este año cumple 30 años de presencia en Argelia, superará a finales de este 2017 los mil millones de barriles producidos en el campo de Ourhoud, en el que participa junto a otras compañías, entre ellas la estatal Sonatrach.

Opinión | Adair Turner
  • 01/07/2017, 19:00
  • Sat, 01 Jul 2017 19:00:14 +0200

La decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo climático de París es profundamente lamentable, y se basa en un análisis económico errado. Pero no logrará detener la marcha hacia una economía con baja emisión de carbono: se opondrán a ello un progreso tecnológico imparable y la acción decidida de otros países, empresas de todo el mundo y numerosas ciudades y estados norteamericanos.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 01/07/2017, 09:00
  • Sat, 01 Jul 2017 09:00:04 +0200

E l presidente del BCE, Mario Draghi, puso esta semana fin a la calma reinante en los mercados durante los últimos meses al señalar, en la conferencia de banqueros centrales celebrada en Sintra (Portugal), que "acompañará la recuperación ajustando sus políticas". Sus palabras fueron interpretadas como que la retirada de los estímulos se producirá más pronto que tarde. Algunos analistas apuntan incluso a la vuelta del verano.

Nacional
  • 30/06/2017, 23:55
  • Fri, 30 Jun 2017 23:55:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Este domingo 2 de julio, Vicente Fox Quesada, expresidente de México (2000-2006), cumple 75 años de edad. El empresario llegado a la política pasó a la historia del país por convertirse en el primer opositor en triunfar en una elección para ser el mandatario y ponerle un alto a varias décadas de sexenios priistas.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 01/07/2017, 01:17
  • Sat, 01 Jul 2017 01:17:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 30 jun (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy el primer semestre del año con ganancias, mientras Wall Street, su referente, no encontró el rumbo y terminó mixto.

Bolsa
  • 30/06/2017, 22:42
  • Fri, 30 Jun 2017 22:42:47 +0200

Wall Street cerró hoy en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0,29% mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejó un 0,06%.

Mercados | Preapertura
  • 30/06/2017, 22:58
  • Fri, 30 Jun 2017 22:58:43 +0200
    EcoTrader
    33043

Los tres principales índices de Wall Street han acabado la sesión y el semestre de la misma forma: en positivo. De hecho, el Dow Jones ha firmado sus mejores primeros seis meses del año desde 2013 mientras que la tecnología no vivía un primer semestre tan alcista desde 2009.

BOLSA
  • 30/06/2017, 22:04
  • Fri, 30 Jun 2017 22:04:21 +0200
    www.economiahoy.mx

La semana 'pendular' de Wall Street, que ha alternado fuertes ganancias con fuertes pérdidas, terminó con una sesión mixta, impulsada por los buenos resultados de Nike, que dispararon a la compañía, pero lastrada un día más por el Nasdaq. El Dow Jones de industriales, que rondó ganancias de más de 100 puntos durante toda la sesión, se deshinchó al cierre terminó con una subida del 0.30%, 63.01 puntos, hasta 21,350.04 unidades.

EEUU VENEZUELA
  • 30/06/2017, 21:00
  • Fri, 30 Jun 2017 21:00:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 30 jun (EFEUSA).- Goldman Sachs vendió una pequeña parte de los bonos que compró por un valor nominal de 2.800 millones de dólares al Banco Central de Venezuela el pasado mayo en una operación que generó las críticas de la oposición de ese país, según informó hoy The Wall Street Journal.

Materias primas
  • 30/06/2017, 20:54
  • Fri, 30 Jun 2017 20:54:38 +0200
    EcoTrader
    33043

El oro negro no había brillado tán poco desde el pasado siglo. En los primeros seis meses del año, el Brent se ha dejado más de un 15% hasta llegar a perder los 45 dólares. No obstante, la última semana ha sido la mejor desde comienzos de febrero y ha permitido a la materia primar rebotar hasta los 48 dólares por barril.

Internacional
  • 30/06/2017, 19:25
  • Fri, 30 Jun 2017 19:25:43 +0200
    www.economiahoy.mx

Los sindicatos brasileños realizaban el viernes manifestaciones pacíficas contra el Gobierno del presidente Michel Temer, con el objetivo de detener el impulso oficial a reformas impopulares a las leyes de trabajo y de pensiones.

  • 30/06/2017, 18:13
  • Fri, 30 Jun 2017 18:13:00 +0200
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

Claves de la sesión
  • 30/06/2017, 17:45
  • Fri, 30 Jun 2017 17:45:57 +0200
    33043

El Ibex 35 cierra la semana con un descenso del 1,76%. Y ya van dos semanas consecutivas a la baja. Con la caída de hoy del 0,82%, el selectivo dice adiós a los 10.500 puntos en mínimos de abril y se acerca a soportes peligrosos. Los expertos advierten del riesgo de prolongarse las caídas por debajo de los 10.400 puntos, niveles en los que empezó a despegar la bolsa tras la victoria de Macron en las elecciones francesas. A pesar de cerrar el mes con un descenso de alrededor del 4%, la revalorización acumulada en los primeros seis meses del año es superior al 12%.

  • 30/06/2017, 17:46
  • Fri, 30 Jun 2017 17:46:25 +0200
    33043

El precio del petróleo encadena siete sesiones en positivo, su mejor racha desde abril, que le ha hecho avanzar más de un 7% desde el precio que marcaba el pasado 22 de junio en la apertura.

  • 30/06/2017, 17:46
  • Fri, 30 Jun 2017 17:46:27 +0200
    33043

br /> MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El precio del petróleo encadena siete sesiones en positivo, su mejor racha desde abril, que le ha hecho avanzar más de un 7% desde el precio que marcaba el pasado 22 de junio en la apertura.

Mercados
  • 30/06/2017, 17:22
  • Fri, 30 Jun 2017 17:22:58 +0200
    www.economiahoy.mx

La producción de petróleo de la OPEP subió en 280,000 barriles por día (bpd) en junio y alcanzó máximos de 2017, indicó un sondeo de Reuters, ya que la recuperación de los suministros de dos miembros del grupo eximidos de un acuerdo para reducir el bombeo opacó la sólida adhesión de sus pares al pacto.

Materias primas
  • 30/06/2017, 15:07
  • Fri, 30 Jun 2017 15:07:50 +0200
    www.economiahoy.mx

Esta fue la semana en que la comunidad de analistas del petróleo perdió la esperanza. Desde Bank of America hasta Citigroup y Société Générale, los bancos que alguna vez predijeron que el petróleo terminaría el año a 60 dólares el barril o más, ahora ven esos precios apenas en 50 dólares. Y ponen gran parte de la culpa en un blanco: la OPEP.

Energía
  • 30/06/2017, 16:42
  • Fri, 30 Jun 2017 16:42:07 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de EU, Donald Trump, anunció hoy la aprobación de un oleoducto para exportar petróleo al vecino del sur, cerca de localidad de Peñitas (Texas), y que "irá por debajo del muro" prometido en la frontera con México.

según Kaspersky Lab
  • 30/06/2017, 16:34
  • Fri, 30 Jun 2017 16:34:36 +0200

El ciberataque global que comenzó el pasado martes, día 27, y que protagonizó el ransomware ExPetr -inicialmente identificado como Petya- buscaba fundamentalmente atacar organizaciones industriales. Un análisis realizado por la empresa de ciberseguridad Kaspersky Lab ha demostrado que al menos la mitad de los objetivos de este 'malware' de cifrado eran empresas de sectores como electricidad, petróleo y gas, transporte o logística.

LIBIA CONFLICTO
  • 30/06/2017, 15:57
  • Fri, 30 Jun 2017 15:57:12 +0200

Trípoli, 30 jun (EFE).- La producción de petróleo de Libia superó el millón de barriles diarios por primera vez desde que, en 2014, una oleada de ataques e inestabilidad hiciera que descendiera hasta los 350.000, su nivel mínimo desde que en 2011 los rebeles acabaran con la dictadura de Muamar al Gadafi.

Tras hacerse conocido por YPF
  • 30/06/2017, 15:03
  • Fri, 30 Jun 2017 15:03:10 +0200

Riverstone Holdings y Miguel Galuccio, ex director general de la petrolera estatal argentina YPF, planean levantar unos 500 millones de dólares en la Bolsa Mexicana de Valores mediante un nuevo vehículo diseñado para adquirir empresas, según dos fuentes cercanas al proceso.

Arterias obstruidas
  • 30/06/2017, 12:28
  • Fri, 30 Jun 2017 12:28:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Tuberías con más de seis décadas de antigüedad, una distribución irregular y las presiones políticas y sociales están evitando que la producción de crudo en Estados Unidos sea aún mayor de lo que viene siendo en los últimos meses. Algo que no sólo perjudica a productoras y consumidores, sino también al objetivo de alcanzar la independencia energética que tiene el país desde los años 70.

Arterias obstruidas
  • 30/06/2017, 12:04
  • Fri, 30 Jun 2017 12:04:42 +0200

Tuberías con más de seis décadas de antigüedad, una distribución irregular y las presiones políticas y sociales están evitando que la producción de crudo en Estados Unidos sea aún mayor de lo que viene siendo en los últimos meses. Algo que no sólo perjudica a productoras y consumidores, sino también al objetivo de alcanzar la independencia energética que tiene el país desde los años 70.

  • 28/06/2017, 12:09
  • Wed, 28 Jun 2017 12:09:09 +0200
    33043

Desde M&G INVESTMENTS consideran que ni el petróleo, ni los resultados empresariales, ni las cifras de consumo y actividad económica están marcando la pauta de los mercados. Consideran que quienes la marcan son los bancos centrales. En Estados Unidos, la FED acaba de subir tipos de interés y esperan los mercados otra subida más este año y quizá tres en 2018. En Japón y Europa, el escenario es diferente: los bancos centrales siguen con tipos bajos e inyectando grandes dosis de dinero en los mercados. En M&G INVESTMENTS creen que la inflación aún no es un problema, ni por la caída del crudo que permitirá un repunte del consumo ni por la subida de salarios en EEUU en pleno empleo.

  • 30/06/2017, 11:13
  • Fri, 30 Jun 2017 11:13:50 +0200
    33043

Prevé un paro del 17,9% este año y un déficit del 3,3%, dos décimas por encima del objetivo

  • 30/06/2017, 11:13
  • Fri, 30 Jun 2017 11:13:52 +0200
    33043

Prevé un paro del 17,9% este año y un déficit del 3,3%, dos décimas por encima del objetivo MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Petróleo

Temas relacionados: